⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Construcción

Puedo revocar un muro en estas condiciones ????? (ver foto)

Ruta Melancolía
hace 6 años
hace 6 años
Hola Queridos Genios de yo reparo quería consultarles que hacer con este muro....sigo sus indicaciones con respecto al revoque que me dieron anteriormente (sensacionales sus consejos) pero llego a esta parte y me encuentro con esto.....conviene que lo revoque así o hay que tirarlo y hacerlo de vuelta ?????? Alguna otra solución ?????
Ricardo Ab.
Ricardo Ab.
5.181
hace 6 años

Hola ¿estas son las paredes que consultaste por la instalación eléctrica?. He visto peores!! nada que no se pueda arreglar con un buen revoque reforzado del lado interno, mas el hidrófugo y el grueso del exterior no creo que tengas ningún problema. Lo que te recomendaría es el replanteo de la parte eléctrica ya que de acuerdo a lo que se ve, podrías distribuir desde arriba. Pensalo. Saludos

Responder
larmdh
larmdh
293
hace 6 años

Ricardo Ab hay una gran grieta que puede ser una falla en el encadenado.

Responder
Ricardo Ab.
Ricardo Ab.
5.181
hace 6 años

Puede ser, yo no lo distingo, pero para asegurar esa pared basta con repartirle (antes de revocar) un par de varillas de columna a columna aunque sea del 6 (tener en cuenta si va a ir ventana) Saludos

Responder
larmdh
larmdh
293
hace 6 años

Ahí edité mí respuesta con una foto donde marqué la grieta. Si puedes hacer zoom en la imagen original se puede ver mejor y dar una mejor guía al consultante que yo. Gracias Ricardo!

Responder
Ricardo Ab.
Ricardo Ab.
5.181
hace 6 años

Bueno, existe la posibilidad; hay que ver. Aunque parece que fuera la primer hilada de huecos con hidrófugo. Fijate justo al lado de lo que marcaste con el circulo que se ve lo que sería el encadenado perpendicular a esa columna, considero que el encadenado debe de tener en todos lados la misma altura. De cualquier manera esa parte habria que darle especial atención ya que puede ser lo que comentas o solo una rajadura en el hidrófugo que tambien traerá su problemas de humedad. Hacer un pozo para verificar no estaría nada mal. Saludos

Responder
larmdh
larmdh
293
hace 6 años

Concuerdo, un pozo para inspeccionar. Si el encadenado está bien, hacer como dice Ricardo, unas varillas del 6 de columna a columna.

Responder
Ricardo Ab.
Ricardo Ab.
5.181
hace 6 años

Ahi subi la editada para ver si estamos de acuerdo. Saludos

Responder
larmdh
larmdh
293
hace 6 años

Agregué una imagen en mí respuesta

Responder
larmdh
larmdh
293
hace 6 años
hace 6 años
Allí hay un problema que puede aparecer después de revocada la pared. Parte del encadenado de la parte baja cedió, no parece estar apoyado sobre el cogote de la base. Tampoco deben de estar bien unidos los hierros. Por eso la tremenda grieta que comienza abajo a la derecha y termina arriba a la izquierda, cruzando en diagonal y rompiendo ladrillos. Yo vería la posibilidad de cavar justo junto a la base y hacer un pilote debajo del encadenado. Así apoyaría el encadenado sobre algo firme. Claro que esto lo digo mirando la foto solamente. No es lo mismo que estar allí. ahí habría que cavar un poco para ver si la grieta también está en el encadenado
Ruta Melancolía
hace 6 años

Muchísimas gracias por tu ayuda....la grieta es exactamente como comentás y graficaste...de abajo hacia arriba y en diagonal.....

Responder
Ruta Melancolía
hace 6 años

Ok Muchísimas gracias larmdh...Mañana mismo hago el pozo, saco foto y les muestro a ver que me aconsejan....Mil gracias !!!!!

Responder
Ricardo Ab.
Ricardo Ab.
5.181
hace 6 años
hace 6 años
Las linea rojas marcan lo que yo interpreto como encadenado, arriba de eso una fila de huecos puestos como la mona y revocados con cemento, vaya a saber uno si tiene hidrófugo La capa hidrófuga aparentemente es sobre ladrillos huecos, no obstante hay que revisar el porque de esa rajadura. Las flechas negras, son las opciones de reforzar con hierro de 6mm, pero bajo ningun concepto tiraría esa pared para vover a construir. Saludos y mantenenos al tanto
larmdh
larmdh
293
hace 6 años

Tal cual. Hay que revisar porque está esa grieta. Cavar un poco para ver si el encadenado está igual.
Si el encadenado está con una grieta, yo haría un pilote debajo para que apoye y luego reforzaría la pared con varillas como en tu imagen. Si el encadenado está bien, solo las varillas.

Responder
Ruta Melancolía
hace 6 años

Ricardo, como siempre muchísimas gracias por tu ayuda....sí es exactamente las paredes del muro que te consulté por la instalación eléctrica....Esa pared hoy en día es un muro que me separa del vecino pero en algún momento será una habitación por lo que construiré otro pedazo por encima del encadenado superior....crees que la instalación electrica debe ir por encima de ese encadenado ????? no terminé de entender totalmente la idea de tu consejo...mil gracias desde ya....

Responder
Ricardo Ab.
Ricardo Ab.
5.181
hace 6 años

Hola, teniendo en cuenta que sobre las vigas todavía no hay nada podrías distribuir la electricidad por ahi, no sé, es una idea. Dependerá de la altura que pienses techar y con que, tambien te quedaría bien para distribuir las luces al centro de las habitaciones.
La verdad la obra está en pañales, tienes muchas opciones, eso si, hay que buscar el diseño mas práctico y no olvidar ningun detalle. Saludos

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 6 años
hace 6 años
Hola. Antes de revocar habría que hacer una prueba estructural con un par de testigos. Con adhesivo para cerámicos habría que colocar dos o tres trozos de cerámicos o azulejos. Tienes que dejarlos secar y "trabajar" durante un par de meses como para ver si se desprenden o se quiebran. Te dejo tu imagen como para que veas como se colocarían. Si en un par de meses no se desprenden o quiebran puedes revocar sin problemas. Caso contrario ya habría que hacer algo estructural, caso contrario siempre tendrás una grieta. Si esta grieta no es muy problemática, luego del revoque grueso se podrían colocar dos o tres ganchos o trabas como para que se detenga. Saludos
Ruta Melancolía
hace 6 años

Muchas gracias por tu ayuda...sin saber demasiado te diría que si hago la prueba estructural esos azulejos se despegarán o quebrarán...no es a un ritmo muy acelerado pero si he notado que las grietas y los ladrillos se han ido quebrando paulatinamente y parecería que sigue creciendo....no aceleradamente pero me dá la sensación que la presión se mantiene, me explico ????

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 6 años

Desgraciadamente el ritmo de agrietamiento es imperceptible. Por eso los testigos

Responder
Ruta Melancolía
hace 6 años
hace 6 años
Muchachos, genios....como me dijeron hice un pozo en la rajadura del vertice inferior para ver como estaba el encadenado....este es el resultado....yo veo una pequeña grieta que también se percibe por debajo pero que tal vez no salga bien en la imagen
servimat1
servimat1
138.835
hace 6 años

El problema ya es estructural. Deberías hacer una o dos zapatas para que sostengan el muro. Si lo rebocas tal cual, en pocos meses saldrán grietas.

Responder
Ruta Melancolía
hace 6 años

Muchas Gracias por tu respuesta pero tenés idea que podría pasar si le atraviezo dos varillas del 6 a la pared sin hacer las zapatas ???? mUCHAS gRACIAS

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis