⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Construcción

Humedad ascendente en piso.

Segundo Esteban Galarza A
hace 6 años
hace 6 años
Hola amigos, espero alguien me pueda ayudar a resolver el problema de humedad ascendente en el piso, producto de la humedad acumulada en el sótano que está debajo, dicho sótano no posee ventilación y lamentablemente sufrió durante muchos años el abandono y deterioro por roturas de caños. A este sótano no poseo acceso y para que dimensionen el problema, abarca toda la cuadra!! Me gustaría escuchar sus comentarios. No sé si levantar contra piso y poner nilón antes de hacer uno nuevo o poner membrana de igual manera, o aplicar en la carpeta algún producto que haga de barrera hidrófuga. Para sumar grados de dificultad, les comento también que el paso de vehículos de transporte hace que haya mucha vibración en todo el edificio y es necesaria la colocación de junta de dilatación para evitar las fractura de las carpetas. Bueno, les dejo el desafío, aplicando la lógica se me ocurren muchas ideas pero siempre es bueno escuchar otras opiniones que quizá sean más razonables y hablen con conocimiento ya sea por práctica o estudio. Desde ya agradezco su aporte, Gracias!!
servimat1
servimat1
138.835
hace 6 años
hace 6 años
Hola. Puedes levantar carpeta y contra piso, hacer un contra piso hidrófugo, sobre este colocar un nylon de buen espesor y luego hacer una carpeta también hidrófuga. Con esto garantizas una barrera de vapor y como refuerzo adicional coloca el piso con adhesivo impermeable. Saludos
Segundo Esteban Galarza A
hace 6 años

Excelente, es muy útil tu respuesta en poco tiempo comienzo la obra, mil gracias!

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 6 años

Un gusto ayudarte. Saludos

Responder
Minor Arburola
hace 6 años
hace 6 años
Es importante el conocer del costo del trabajo que va a realizar y sobretodo de la condición de la losa actualmente. Si tienen losa y paredes totalmente en concreto, puedes colocarle un producto que se llama "XYPEX", este producto penetra el concreto por capilarización y una vez adentro se cristaliza, formando una barrera totalmente impermeable. Yo lo utilizo mucho en tanques de concreto, para el almacenamiento de líquidos. Es un excelente producto y baja mucho los costos y grandes obras. Arq. Minor Arburola V.
Segundo Esteban Galarza A
hace 6 años

Agradezco tu aporte, es excelente tu comentario; la construcción es antigua y no cuenta con lozas, son todas bovedillas, voy a interiorizarme sobre el producto que mencionaste. Sabes si se podría aplicar sobre los ladrillos o el material de relleno de las bóvedas? Es grandioso ese producto, igual lo tengo presente de ahora en adelante, muchas gracias!!

Responder
Minor Arburola
hace 6 años

Hola Segundo!
El Xypex es un producto muy noble, poque basta con mezclarlo con agua y utilizarlo como una lechada, ahora bien, aunque el manual no lo dice, yo le he utilizado directamente en la mezcla del concreto, cuando hago losas.
Es importante que las paredes o losas estén totalmente limpias, sin pintura, ni polvo; no importa que posean humedad, el producto va a entrar a la pared por capilaridad.
Espero te sea útil, me cuentas!
Un saludo desde Costa Rica.
Minor

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis