⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Construcción

Humedad en la pared

Pablovillaluzuriaga
hace 7 años
hace 7 años
Hola buen día, quería consultarles una duda que tengo. Hace. 1 mes termine una habitación de 4x4 que hice para unos amigos. La cuestión es que hace 2 días apareció una mancha de humedad en una de las paredes, que es medianera con el vecino. Lo llamativo es que hacia 3 días que no llovía. Y durante el mes pasado llovió prácticamente 20 días seguidos y nunca entro agua. Ddel lado del vecino se le planche ceresita y se bolseo con cal. De hecho, apareció moho en una esquina y yo le comenté que se debía a que no le dieron tiempo de secado a la construcción. Y eso se nota sobre todo, por cómo chorrean los vidrios ventana de la habitacion. La consulta en si sería, puede ser humedad x condensación al no dejar secar la obra? Muchas graciasIMG-20180522-WA0014.jpg[61.08kb]
Edurau
Edurau
835
hace 7 años

La humedad, el agua, las manchas de humedad y el moho, son como el rencor, nunca sabrás su origen, razón ni destino, pero mirando la foto, por la experiencia con los techos de tejas, buscaría el origen arriba del techo, debajo del ruberoy y en la junta techo-pared, o en el caso de haber canaleta, debajo de ella. nunca des por sentado nada, o descartes nada. suerte

Responder
Pablovillaluzuriaga
hace 7 años

Gracias por el comentario, el techo es de chapa. Revise toda la carga y no veo rajaduras, ni fisuras, me llama la atención que de ser así, debería estar el tirante mojado también no? Y que aparezca tan húmedo sin que haya llovido durante 3 días me llama la atención.

Responder
Ricardo Ab.
Ricardo Ab.
5.181
hace 7 años
hace 7 años
Hola Lo mas probable es que esa parte de revoque tenga algo mas de cemento y no absorbe la humedad ambiente, como si fuera la marca de alguna faja. Hay que prestar mucha atención y ver como se desarrolla. Una buena manera es marcar con una tiza el contorno de la mancha y ver si aumenta o disminuye. Particularmente no creo que sea de afuera si bien no se puede descartar por completo. Saludos
Pablovillaluzuriaga
hace 7 años

Si. Lo mismo dije, es la marca de la faja quede hizo para revocar. Gracias por comentar. Para mí es un tema de humedad condensada. Ya que no le dieron tiempo a secar y está todo cerrado por el frío ahora.

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 7 años
hace 7 años
Hola. Es muy factible que sea condensación. Las construcciones nuevas por lo menos por tres meses no se pintan ya que los muros deben respirar. Imagina que tu haces la mezcla con agua, está la humedad ambiente, mojas los ladrillos, mojas la superficie antes de revocar, mojas para el fino, etc. Esta agua a algún lugar debe irse. Por eso hay que esperar. Lo que si, cuando revoques en exterior no lo hagas a la cal, hazlo con concreto e hidrófugo ya que son superficies expuestas al clima. Saludos
Pablovillaluzuriaga
hace 7 años

Gracias por comentar. Yo imagino exactamente lo mismo, y plantee la misma situación. A algún lado toda esa humedad tiene que ir

Responder
Pablovillaluzuriaga
hace 7 años

El revoque de afuera es de cemento con hidrófugo ceresita y encima de eso es una capa revoque a la cal.

Responder
danny_rosariorc
hace 7 años
hace 7 años
Revisa afuera, esa gota corre por debajo de la viga. Ya veras cuando llueva de nuevo.
Pablovillaluzuriaga
hace 7 años

Gracias por. Omentar. Ledije de esperar a alguna otra lluvia. Tal vez sea como decís. Por ahora le pedí que ventiles bien. Ya que en otra pared chorrea durante la noche cuando duermen.

Responder
danny_rosariorc
hace 7 años

Ese rincon tiene hongos,,, no es humedad de obra secando

Responder
Pablovillaluzuriaga
hace 7 años

Gracias x comentar. vos decís que es filtración?

Responder
Pablovillaluzuriaga
hace 7 años

Ayer pasé x la casa a última hora, y la puerta placa, que aún no se pintó, está toda llena de verdin del lado de adentro

Responder
danny_rosariorc
hace 7 años

Eso seguro es por alta humedad en el interior, igualmente debes siempre tratar maderas antes de esponerlas. Mi comentario fue puntual a tu foto.

Responder
Pablovillaluzuriaga
hace 7 años

Gracias por comentar, te agradezco. Hoy estoy yendo a ver nuevamente en qué estado está todo. Y se pronostican fuerte tormentas en 2 días. Ahí sí me sacaré todas las dudas y les comentaré. Gracias

Responder
dieauce
dieauce
266
hace 7 años
hace 7 años
Las construcciones por via humeda, necesitan un periodo de "secado", por lo menos de 3 a 6 meses, tene en cuenta, que los morteros, contienen agua, que si trabajaste con ladrillo comun a este hay que mojarlo, por ende queda mucha agua atrapada en la construccion, que en algun momento tiene que salir...(antes los pintores, cuando se terminaba la obra solo pintaban a la cal, y recien volvien al año para hacer la pintura de terminacion), en fin, es posible que tengas hasta eflorecencia en algun momento, que s como una pelusita que le sale a la pared, pero son sales contenidas...entre medio del muro del vecino y tuyo, es consejables hacer una junta de dilatacion, y encima cubrir esa cunta con algun impermeabilizante elastico...la cerecita es un hidrofugo para morteros, pero si el mortero se agrieta, la cerecita ya dejara de cumplir su funcion...te recomiendo revisar esa zona nuevamente, cualquier grieta deja pasar agua. Por otro lado, si hay manchas de moho, es posible que haya condensacion, por lo que debes asegurar la mejor ventilacion posible a ese ambiente... podes usar ese producto previa limpieza de la zona
Pablovillaluzuriaga
hace 7 años

Te agradezco el comentario y la explicación. Estoy a la espera de lluvia en estos días para descartar del todo que sea filtración por alguna rajadura. Voy a estar atento y a comentarles por acá los acontecimientos. Muchas gracias a todos los que comentaron y comentan

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis