⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Construcción

Húmedad sube por pared

Luis Roberto Díaz
hace 7 años
hace 7 años
Hola: mi casa de alrededor de 50 años. Algunas paredes tienen hormigón, otras no. En las paredes que poseen homigón en su base. Quitar unos 5 cm de revoque hasta que se vea el Hormigón  a lo largo de esas paredes. Luego reponer el revoque concreto con ceresita. Y, en las paredes que no poseen hormigón en su base, con una amoladora con disco de vidia, hacer un corte inclinado de 45ª hasta la mitad de la pared (8 a 9 cm) , a lo largo de una pared y de un solo lado. Luego rellenar esa grieta concreto con cerecita. Esperar 30 días para que fragúe. luego hacer lo mismo del otro lado de esa pared. Pregunto, ¿será buena idea? Pienso comprar un detector de metales , para no pinchar algún caño. Como así también colocar un sensor en la amoladora , para que me avise cuando toco un metal. Por favor me informan de que ancho debo hacer la grieta con la amoladora? como preparo la ceresita con concreto para que sea mas eficaz ? o con otro producto?. Muchas gracias por la ayuda que me puedan brindar.
celentauro
celentauro
3.878
hace 7 años

La humedad viene de afuera o es por condensaciónde las habitaciones??

Responder
Luis Roberto Díaz
hace 7 años

Creerįa que la humedad viene de abajo (tierra húmeda), algunos dicen que desde que pusieron el agua corriente, las napas de agua se elevaron y muchas casas tienen ahora problemas de humedad

Responder
Luis Roberto Díaz
hace 7 años

En casi todas las paredes, la pintura y el revoque se estropea desde el piso hasta 1 mts de altura

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 7 años

En estos casos hay que tratar los muros. Se suele colocar capa aisladora líquida.

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 7 años
hace 7 años
Hola. Quitando el revoque viejo y reemplazándolo por concreto e hidrófugo, ocultarás el problema solamente. Lo ideal es hacer un tratamiento en el muro con la humedad ascendente. Si solo colocas lo que mencionas, con el tiempo, la humedad alcanzará o superará este nivel originando nuevamente el problema. Saludos
dieauce
dieauce
266
hace 7 años
hace 7 años
el piso siempre tiene que estar por debajo de la capa aisladora, si no es asi tenes que hacer una sanja perimetral, y realizarle una capa aisladora vertical que supere el nivel de piso!
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis