⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Construcción

Consulta sobre membrana asfaltica

MacMesias12
hace 7 años
hace 7 años
Hola buenas tardes. Desde ya gracias. Les hago una consulta: Me vinieron a colocar hace un mes membrana asfaltica en mi techo de losa, porque tenia unas goteras. Cubrieron la totalidad del techo, pero despues de las primeras lluvias, las goteras siguieron estando. Hoy subi al techo y vi que la membrana estaba bastante suelta, y la empece a levantar y salio toda como si estuviera completamente suelta, y debajo de la membrana mojado, la losa mojada y muchisimo olor a humedad. Mi pregunta es: esto es normal que sea asi, o la membrana esta mal puesta? O la membrana condensa el agua hacia abajo? Gracias.
servimat1
servimat1
138.835
hace 7 años
hace 7 años
Hola. hay distintas técnicas de colocación. Con tu techo emplearon solo el tomado de juntas y entre los paños. Me parece un error ya que hay condensación entre la membrana y el techo. Por otro lado, una mínima entrada de agua que haya, la membrana actuará como una bolsa generando mas problemas que soluciones. Las pocas veces que hemos colocado este producto, se trata de calentar bien el techo, luego la membrana y pegarla a toda. Caso contrario es como tender una cama. Solo ajustas los bordes. Tienes que hacerla pegar por completo y reparar las grietas grandes antes de su colocación. hay que quitar/reparar también partes flojas y sueltas. Personalmente no la recomiendo salvo curado de grietas o en algunas chapas de techos. Prefiero emplear la pintura fibrada o llamada manta líquida que se aplica como pintura con manos cruzadas. Saludos
MacMesias12
hace 7 años

Fui por este camino, ya voy por l segunda mano, compre sika sikalastik -560, de lo mejorcito que encontre. Esperemos me resulte, gracias!

Responder
jn
jn
jn
481
hace 7 años
hace 7 años
Aquí se aprecia claramente que ha habido una mala aplicación. La tela asfáltica no permite que entre el agua si está bién colocada. Se puede colocar pegada completamente o pegada en la terminación de los perímetros, poniendo previamente una imprimación asfáltica donde acaba la tela para facilitar el pegado u adhesión. Luego hay que sellar esos perímetros  con masilla de poliuretano, Sikaflex o similar, para evitar que entre agua, se aloje entre la losa y la tela y, finalmente se introducta a la casa por el techo. Hay que reclamar a quin colocó la membrana de tela asfáltica. Saludos. Gracias a Servimat1 por respuesta a mi bañera hidromasaje.
servimat1
servimat1
138.835
hace 7 años

Un gusto.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis