






Buenisimo. Gracias por la respuesta. Tengo por ahi un pedazo de rollo de membrana auto-adhesiva que iria bien. El caño lo quiero tocar lo menos posible, y antes de sacarlo, cambio todo de una, igual no tiene filtraciones.
Lo que mas me preocupa, para ser honesto, es el tema del relleno, por que me anduvieron diciendo que por ser un revoque nuevo, en poco tiempo el concreto se empieza a agrietar y oscilar, hace que el caño se mueva, y te termina arruinando la pared. No se, yo desde el principio me inclinaba a llenarlo con material y fue. Saludos.
Para que no se agriete hay que hacerlo por capas y meter bastante cascote, dejar que tire bien y luego hacer la capa siguiente. Para que el material no ataque el caño de plomo tiene que ser cementicio, o sea nada de cal.
Saludos
Gracias por el consejo loco. Che, unas preguntas boludas que te hago pero, que tan grosas las capas? y cuanto tiempo le doy entre capa y capa?.
Creo que debe de haber 8cm de profundidad, en dos capas tendrías que estar para nivelar tema revoque dejando espacio para la cerámica. El tiempo entre capa y capa dependerá de la humedad del revoque, tenes que dejarlo un par de horas y al tacto tiene que sentirse firme, si metes el dedo y se hunde todavía falta. El material se cuartea por querer cargarlo de una igual que un revoque grueso. Todo es cuestión de practica , si el material está aguado poner cascotes secos, si está a punto; mojarlos un poco para que no queme el material.
Te vas a dar cuenta. Espero jejejeje
Ah, entiendo la forma que decis.Yo lo pensaba rellenar onda columna, osea, cerrandolo poniendole una tapa de madera encima, y por la abertura de arriba ir volcandole la mezcla. Si lo hiciera asi, tambien podria llenarlo por partes como vos decis (salvo que horizontalmente, no vertical como en un revoque), aunque joderia el espacio para que pase el material. No se cual seria mejor opcion.
Tenes que hacerlo con cuchara para que entre el material también en los huecos del ladrillo hueco, para evitar ensuciar el caño de descarga lo tenes que llenar de papel de diario o bolsa de plástico, que se yo cualquier cosa que después puedas sacar y darle con ganas así el material agarra bien. Es mas fácil y mas rápido. No sé; yo no perdería tiempo en preparar un encofrado para tan poco, ademas así es muy probable que el material se cuartee, al menos que lo dejes una semana para que fragüe.
Si querés que el material no sea tan duro(para un futuro) podes hacer 4 o 5 de arena y 1 de cemento, va a quedar mas arenoso pero va igual. Nunca agregues cal al menos que estés seguro que el caño este bien protegido.(La cale ataca tuto decía un tano amigo).
Mas clarito echale agua.
Hola servimat1 Están en tu respuesta, hacían referencia a la manera de reparar. Pero eso no está borrado, lo que borraron fue una respuesta pidiéndole al consultante que comente como le había quedado el trabajo y si podía subir alguna foto, como para que quede para el futuro. Me sorprendió, creo que no hice nada malo y si lo hice digan que fué.
Saludos