⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Construcción

Revestimiento hormigon

her_fedo
hace 8 años
hace 8 años
Hola, Tengo un tanque de agua de hormigon, ya lo repare por dentro y ahora estaba empezando a repararlo por fuera, esta revestido con salpicre, lo hidrolave para sacar el verdin y en algunas partes se cayo el salpicre y en otras el hormigon se despendrio dejando alguen hierro oxidado al descubierto, esas parte las trate con desoxidante y le aplicaque pintura sintetica con convertidor, el tema es que no se como reparar el salpicre, puedo aplicar nuevamente en la partes dañadas o debo aplicar algo al hormigon para que adhiera ? Yluego pintara con latex para exteriores. Saludos
agustinp
agustinp
2.247
hace 8 años
hace 8 años
amigo, no es necesario poner antioxido al acero del H°A° ya que el hormigon es un compuesto de cemento arena y canto rodado por lo tanto no afecta el acero, no así las mezclas con cal las cuales son muy dañinas para el acero o hierro en obra. Una de las grandes razones para no dejar acero al descubierto en vigas o columnas Ahora bien, mi recomendacion es que compres un tanque de plastico reforzado, no son caros y te aseguro que es mucho mas limpio y seguro que los de hormigon que ya desaparecio su construccion desde hace varias decadas. Hoy por hoy solo los veo en los planes de viviendas de mi provincia con mas de 50 años Si todavia querés la solucion para este tanque, no creo poder dartela, no tengo experiencia ni conocimiento en esto. La ultima vez que trate con un tanque de estos, fue para tirar abajo una cara y poner un tanque eternit de 1000lts. Un saludo
her_fedo
hace 8 años

Gracias, el tema que no puedo cambiar el tanque ya que no es solo de mi casa, sino también de un vecino, es un ph, pero como esta sobre mi techo lo mantengo por fuera para que tenga buen aspecto.

Responder
nastor
nastor
17.232
hace 8 años
hace 8 años
Hola Repara con cemento y arena el hierro expuesto (está bien el pintado con anti-oxido), nivela el material y lo peinas; cuando tire un poco lo salpicas nuevamente, dentro de las cinco o seis horas de reparado. Esto es un remiendo, te imaginas que un trabajo bien hecho es tumbar todo el salpicado y lo flojo y volver a hacer el sector completo; puede durar unos años si lo pintas con un buen látex común, no impermeabilizante, déjalo que respire un poco, a lo sumo se hará polvillo pero no se englobará.  Saludos
agustinp
agustinp
2.247
hace 8 años

Nastor, está muy bien lo que comentas pero no estoy de acuerdo con pintar el acero. Recordar que el acero se usa con hormigon ya que tienen coeficientes de dilatacion y agarre muy iguales por lo tanto, el antioxido puede que el hormigon no adhiera y por consiguiente que se raje el revoque. Lo mejor es revocar sin cal, la cal es enemigo del acero, por lo tanto, donde tengas acero podes ponerle cemento y jamas se va a corroer ya que en si mismo, el hormigon no es mas que cemento con agregado grueso. un abrazo colega

Responder
nastor
nastor
17.232
hace 8 años

Agustin, cuando los hierros de las vigas de los techos , generalmente en losas de ladrillo armado o cualquier construcción de hormigón, se pudren los hierros, por lo que parte el hormigón cae y quedan a la vista, la solución clásica es parar el oxido con antioxido o convertidor, para luego tapar con tres y uno (arena: cemento), nadie habla de cal. Esto es así, no hay dudas, es clásico, lo he hecho en mi casa en el lavadero, lo he hecho en dos casas mas (parientes).

Responder
nastor
nastor
17.232
hace 8 años

El hierro oxidado se hincha formando capas de oxido, por eso hay que tratarlo antes de taparlo con cemento, se usa antioxido o convertidor según el estado de este.

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 8 años
hace 8 años
Hola. La soluión a esto es tediosa y algo costosa. Lleva incluso su tiempo de secado pero es definitiva. Si hay grietas la solución es agrandarlas, pintar la zona con Sikadur 32 y rellenar con hormigón. Es la única forma en que el cemento nuevo agarrará sobre el viejo. Caso contrario habrá pérdidas en poco tiempo. Es una solución definitiva la que te propongo. Hemos echo esto en un consorcio hace unos 12 años y todavía sigue funcionando. Si te interesa te puedo guiar en como hacerlo. Lo del salpicrette es solo estético. Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis