hace 14 años
Hola Paula
No soy experto en el tema pero te puedo dar algunas ideas que me ha dado la practica, ya que yo tambien estoy reparando mi casa y me he encontrado con problemas similares. Ahora te contare como lo estoy haciendo y no te puedo garantizar resultados pues yo aun no termino y no se como se comportara en el futuro la reparacion. Lo que te voy a mencionar es solo cosmetico y no repara necesariamente fallas estructurales.
Sabio consejo del amigo Electomaq en aquellos muros que ya estan mas afectados como corte de muro que llegan de un lado a otro del muro. Lo que te voy a mencionar, creo yo, sirve para cuando se ha caido el revoque sin afectar el muro en si. Ahora si vives en una zona sismica y seria muy bueno te asesores por un profesional en los casos mas graves.
Para las primeras 3 fotos creo te serviria lo siguiente:
Lo fundamental es que saques todo el material que este suelto o mal adherido, preferible que agrandes la falla a que dejes material suelto que te arruinara la reparacion. Puedes ir golpeando las diferentes partes del muro y si te suena hueca es señal inequivoca de que ahi hay una grieta o el revoque esta desprendido del muro. no te queda otra que cincel y martillo y sacar todo lo malo, aunque visualmente se vea perfecto. No temas sacar todo eso. Una vez que saques todo el material suelto recien tendras una idea del daño que tiene el muro. Si ves que no esta afectado el muro en si podrias intentar la reparacion. Si la profundidad es de mas de un o dos centimetro centimetros ( por favor no olvides que no soy experto y solo te hablo por experiencia propia) y relleno con mezcla de reparacione que ya viene listo para usar, solo debes agregar agua. Aqui algo muy importante, debes sacar todo el resto de polvo, arena o lo que haya en el muro y luego humedecer muy bien el muro. Debe quedar con humedad pero no brillante ni saturado de agua. entonces chicoteas la mezcla cosa que se adhiera muy bien al muro, no te preocupes que quede alisado. rellena hasta mas menos un centimetro del borde, si te queda disparejo mejor. dale el tiempo de secado que recomienda el fabricante de la mezcla, y en algunos casos deberas cubrir o humedecer de tanto en tanto la reparacion para asegurar el frague del mismo. Una vez fraguado vuelve a humedecer la reparacion y comienza a aplicar yeso para alisar el muro, para que te quede nivelado puedes buscar dos puntos de muro original y apoyar una regla para darle el nivel a la reparacion. Es decir aplicas el yeso y pasas la regla apoyado en los puntos originales y comprobar quue este parejo. Una vez que logres eso y ya este seco lijas todo y aplicas una capa de pasta de muro o creo se llame enduido en alguna partes. Lija y repite hasta quedar perfectamente liso. Ahora dicen que la mejor regla es una de aluminio. El yeso yo lo preparo y entiendo asi se hace, echas en un recipiente rectangular un poco de agua y sobre eso espolvoreas el yeso con cuidado hasta que ya no entre mas yeso y dejas reposar un poco y de ahi lo ocupas y rapido pues endurece muy rapido, por eso haz poca cantidad. Te daras cuenta que es muy facil de trabajar. Asegurate de que se adhiera muy bien la primera capa.
Una vez reparado todo el muro lija muy bien, retoca las posibles fallas y luego tienes que sellar muy bien el muro para evitar que los parches de yeso te "chupen" mas pintura que el resto y te queden manchones. Ademas con eso fajas las sales. Luego usa la pintura que prefieras, ojala un esmalte al agua.
Para lijar el muro puedes usar una lija de buena calidad numero 100 al 150, mientras mas grande el numero mas fina es.
En cuanto a la falla bajo la ventana tendrias que abrir mas las grietas si es que no atraviesan el muro y ver realmente cual es el daño y ver si necesitas a un experto.
El muro que se t rompio con la humedad, obvio primero soluciona la humedad. quizas necesites un tratamento de bloqueo de humedad. Ahi prefiero no darte ningun tip. Pregunta donde te venden las pinturas que te aconsejen siempre y cuando el daño no sea mayoy y seguir los mismos consejos anteriores para repararlos.
Suerte
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No