⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Construcción

Reparación de grietas en paredes y pintura

PaulaD
PaulaD
1
hace 14 años
hace 14 años
Hola! Con mi familia decidimos pintar la casa, pero hay bastantes rajaduras, algunas muy profundas...La que más me desconcierta es una que se hizo debajo del marco de una ventana...Es una ventana grande que ocupa casi toda la pared, el marco es de madera y la rajadura en la pared llega hasta el piso... Además es como que se deformó un poco la pared (se hizo como una pancita).. Ahora la estoy lijando para ver si con eso la puedo emparejar un poco..pero el tema es que compramos 1kg de cemento blanco y no trae las instrucciones de uso..nos dijeron que está listo para usar que sólo se le agrega agua, pero no dice proporciones ni nada... ¿¿Me pueden orientar un poco?? Si creen oportuno dar algún otro consejo de como emparejarla bien o cualquier cosa que me pueda servir, será bien recibido... Es la primera vez que voy a pintar yo la casa y quiero que quede bien.. Muchas gracias!!
PaulaD
PaulaD
1
hace 14 años
hace 14 años
Uy, justamente lo que no queríamos es tener que gastar en un albañil, pero bueno si no queda otra lo haremos... Muchas gracias!!
PaulaD
PaulaD
1
hace 14 años
hace 14 años
Perdón que insista, te muestro unas fotos de los problemas que queríamos solucionar con cemento..me podrías decir si son como para que llame a un albañil?? De no ser necesario, cómo los arreglo?? Muchas gracias!!
amd56
amd56
3.145
hace 14 años
hace 14 años
Olvide mencionarte que aquellas grietas que llegan hasta el piso debes necesariamente hacerlas ver por un experto pues tengo entendido que ahi podria haber un tema de cimientos. Lo otro, quizas debas impermeabilizar tu fachada pues parece tener un problema grave de humedad. En todo caso para hacer esas reparaciones necesitaras pero muchisimo mas de 1 kilo de cemento. Suerte y haz todas las reparaciones que puedas tu y las mas graves dejalas a un experto pero igual te ahorraras muchisimo dinero y fomentaras el buen convivir de la familia ah y muchisima paciencia que esto puede durar mucho tiempo.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 14 años
hace 14 años
hola si queres un sabio consejo uno te voy a dar llama a un profesional para aunque sea arreglar las rajaguras pues no es tan facil como supones sobre todo esa que decis ser muy profunda seguramente habra que colocarle unas llaves estas son varillas de hierro de mas o menos un metro de longitud con trabas en sus extremos hacen falta por lo menos dos y van amuradas en el interior del ladrillo esa es la forma correcta de hacerlo por lo menos si decis que queres que quede bien luego se rellena con cualquier revoque si no lo haces asi la rajadura sigue trabajando y en muy poco tiempo lo que le coloque va a volver a rajar y se va a ver arruinado tu esfuerzo mi consejo es que llames a un albañil para estas tareas y una reparada la pared entonces si podes darle via libre a la pintura que si o haces con dedicacion te va a quedar muy bien las rajaduras que solo tocan la pintura con enduido lo solucionas pero si es profunda de tal manera que llega al ladrillo entonces hay que hacer este trabajo saludos
amd56
amd56
3.145
hace 14 años
hace 14 años
Hola Paula No soy experto en el tema pero te puedo dar algunas ideas que me ha dado la practica, ya que yo tambien estoy reparando mi casa y me he encontrado con problemas similares. Ahora te contare como lo estoy haciendo y no te puedo garantizar resultados pues yo aun no termino y no se como se comportara en el futuro la reparacion. Lo que te voy a mencionar es solo cosmetico y no repara necesariamente fallas estructurales. Sabio consejo del amigo Electomaq en aquellos muros que ya estan mas afectados como corte de muro que llegan de un lado a otro del muro. Lo que te voy a mencionar, creo yo, sirve para cuando se ha caido el revoque sin afectar el muro en si. Ahora si vives en una zona sismica y seria muy bueno te asesores por un profesional en los casos mas graves. Para las primeras 3 fotos creo te serviria lo siguiente: Lo fundamental es que saques todo el material que este suelto o mal adherido, preferible que agrandes la falla a que dejes material suelto que te arruinara la reparacion. Puedes ir golpeando las diferentes partes del muro y si te suena hueca es señal inequivoca de que ahi hay una grieta o el revoque esta desprendido del muro. no te queda otra que cincel y martillo y sacar todo lo malo, aunque visualmente se vea perfecto. No temas sacar todo eso. Una vez que saques todo el material suelto recien tendras una idea del daño que tiene el muro. Si ves que no esta afectado el muro en si podrias intentar la reparacion. Si la profundidad es de mas de un o dos centimetro centimetros ( por favor no olvides que no soy experto y solo te hablo por experiencia propia) y relleno con mezcla de reparacione que ya viene listo para usar, solo debes agregar agua. Aqui algo muy importante, debes sacar todo el resto de polvo, arena o lo que haya en el muro y luego humedecer muy bien el muro. Debe quedar con humedad pero no brillante ni saturado de agua. entonces chicoteas la mezcla cosa que se adhiera muy bien al muro, no te preocupes que quede alisado. rellena hasta mas menos un centimetro del borde, si te queda disparejo mejor. dale el tiempo de secado que recomienda el fabricante de la mezcla, y en algunos casos deberas cubrir o humedecer de tanto en tanto la reparacion para asegurar el frague del mismo. Una vez fraguado vuelve a humedecer la reparacion y comienza a aplicar yeso para alisar el muro, para que te quede nivelado puedes buscar dos puntos de muro original y apoyar una regla para darle el nivel a la reparacion. Es decir aplicas el yeso y pasas la regla apoyado en los puntos originales y comprobar quue este parejo. Una vez que logres eso y ya este seco lijas todo y aplicas una capa de pasta de muro o creo se llame enduido en alguna partes. Lija y repite hasta quedar perfectamente liso. Ahora dicen que la mejor regla es una de aluminio. El yeso yo lo preparo y entiendo asi se hace, echas en un recipiente rectangular un poco de agua y sobre eso espolvoreas el yeso con cuidado hasta que ya no entre mas yeso y dejas reposar un poco y de ahi lo ocupas y rapido pues endurece muy rapido, por eso haz poca cantidad. Te daras cuenta que es muy facil de trabajar. Asegurate de que se adhiera muy bien la primera capa. Una vez reparado todo el muro lija muy bien, retoca las posibles fallas y luego tienes que sellar muy bien el muro para evitar que los parches de yeso te "chupen" mas pintura que el resto y te queden manchones. Ademas con eso fajas las sales. Luego usa la pintura que prefieras, ojala un esmalte al agua. Para lijar el muro puedes usar una lija de buena calidad numero 100 al 150, mientras mas grande el numero mas fina es. En cuanto a la falla bajo la ventana tendrias que abrir mas las grietas si es que no atraviesan el muro y ver realmente cual es el daño y ver si necesitas a un experto. El muro que se t rompio con la humedad, obvio primero soluciona la humedad. quizas necesites un tratamento de bloqueo de humedad. Ahi prefiero no darte ningun tip. Pregunta donde te venden las pinturas que te aconsejen siempre y cuando el daño no sea mayoy y seguir los mismos consejos anteriores para repararlos. Suerte

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis