⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Construcción

Plavicon fibrado en terraza, se raja todos los meses !

Wolf34ba
hace 9 años
hace 9 años
Hola. Tengo una terraza que estuvo más de 20 años sin mantenimiento. Hace unos 10 años empezó a filtrar humedad el cielorraso del living, después se fue cayendo el material a lo largo de una rajadura, hasta que quedó como se ve en la foto. Hace un par de años, saqué todo el plavicon viejo que había, limpié todo a conciencia y pasé plavicon fibrado nuevo, primero diluído con agua y después dos manos de puro. Si bien siempre filtró, hasta el punto de hacer caer el cielorraso, jamás había entrado agua, hasta que hice eso. Con toda la terraza recién sellada con plavicon, a la primera lluvia entró agua en forma de goteras por primera vez. En la foto del living se ve donde el agua resbaló por la pared, además de caer una gotera muy intensa, casi un chorrito. Evidentemente algo hice mal al sacar el material viejo, pero tenía que sacarlo porque estaba todo despegado, era una capa apoyada en la terraza que juntaba agua y hasta tenía tierra y pastitos que crecían por dentro. Al revisar, descubrí que el plavicon recién puesto estaba rajado todo a lo largo y por ahí entró el agua. Puse venda y más manos de plavicon, pero al mes se rajó en el mismo lugar, incluso se rajó la venda. Después de eso, cada tanto le paso otra mano y al mes se raja y se abre, ya un montón de veces. Así se ve ahora la rajadura de arriba, le habré dado la última mano hace menos de un mes y ya está así de rajada. No volvió a entrar agua porque la repaso a cada rato, pero apenas me distraiga me vuelve a gotear... Necesito resolver el problema de la filtración antes de poder arreglar el cielorraso, pero no sé qué hacer, y no tengo plata como para llamar a alguien que sepa. Desde ya, cualquier ayuda o consejo para solucionar esto será bienvenido y agradecido ! No sé qué otra información poner que sea útil para detectar el problema. Saludos.
servimat1
servimat1
138.835
hace 9 años
hace 9 años
Hola. Lo ideal siempre es agrandar las grietas y repararlas. Con una amoladora debes hacerle un corte de no menos de 2 cm, reparar con arena fina/cemento, colocar venda y luego dos o tres manos de la pintura fibrada. Te dejo unas fotos de un trabajo que hicimos hace un par de días exactamente igual al tuyo. Cualquier duda no tienes mas que consultar. Saludos El sistema en este momento no me permite subir fotos. Voy a insistir en unos minutos y te aviso cuando lo pueda hacer.
Wolf34ba
hace 9 años
hace 9 años
[quote="servimat1"]Acá te subo las fotos de los pasos a realizar. Simplemente con una amoladora y un disco de corte para material puedes hacer el trabajo. No es complicado. A las grietas debes abrirlas 1 cm de cada lado, quitas lo que hayas cortado, limpias, colocas la mezcla y luego la venda con pintura. Este trabajo bien echo puede durarte unos 5 años. La solución definitiva es levantar la zona, reparar la grieta en la loza y rellenar nuevamente. Saludos [/quote] Gracias de nuevo ! Voy a intentar hacer esto un poco más adelante, cuando haga más calor, a ver cómo me sale. Dejo la respuesta como solución parcial por si algún otro usuario quiere aportar otra alternativa, está bien eso o debo cerrarla ? Saludos !
servimat1
servimat1
138.835
hace 9 años
hace 9 años
Puedes cerrarla o dejarla abierta. Lo decides tu. Saludos
Wolf34ba
hace 9 años
hace 9 años
[quote="servimat1"]Puedes cerrarla o dejarla abierta. Lo decides tu. Saludos[/quote] Hola. Viendo que no hay más comentarios, cierro el tema. Antes, una última consultita, esta vez a Servimat: El perfil no lo indica, son de Argentina ? Capital o Bs As ? Si es así, hacen este trabajo ? Si no infringe ninguna norma del sitio, me gustaría saber, supongo que por mensaje privado, si puedo encargarles este trabajo más adelante, y un costo estimado, para ir sabiendo. Muchas gracias nuevamente y saludos Marcelo
Wolf34ba
hace 9 años
hace 9 años
[quote="servimat1"]Hola. Lo ideal siempre es agrandar las grietas y repararlas. Con una amoladora debes hacerle un corte de no menos de 2 cm, reparar con arena fina/cemento, colocar venda y luego dos o tres manos de la pintura fibrada. Te dejo unas fotos de un trabajo que hicimos hace un par de días exactamente igual al tuyo. Cualquier duda no tienes mas que consultar. Saludos El sistema en este momento no me permite subir fotos. Voy a insistir en unos minutos y te aviso cuando lo pueda hacer.[/quote] Hola, muchas gracias por tu respuesta ! 2 Cm ? Me dá como miedo hacer eso en la terraza, tengo pánico de terminar de arruinar el techo. Pero si es la única manera, me parece que tendré que esperar a tener algo de plata y llamar a alguien, para que quede bien. Es definitivo eso, o el arreglo tiene cierta duración ? Gracias de nuevo y saludos !
servimat1
servimat1
138.835
hace 9 años
hace 9 años
Acá te subo las fotos de los pasos a realizar. Simplemente con una amoladora y un disco de corte para material puedes hacer el trabajo. No es complicado. A las grietas debes abrirlas 1 cm de cada lado, quitas lo que hayas cortado, limpias, colocas la mezcla y luego la venda con pintura. Este trabajo bien echo puede durarte unos 5 años. La solución definitiva es levantar la zona, reparar la grieta en la loza y rellenar nuevamente. Saludos
servimat1
servimat1
138.835
hace 9 años
hace 9 años
Hola. Efectivamente soy de Argentina, Córdoba y hacemos este trabajo pero por reglamento de la página no podría darte datos ni comunicación por el sistema de MP. No obstante y como para que tengas una idea, la reparación de las grietas y su terminación con venda y pintura fibrada puede costarte unos $2000/$3000 dependiendo de la extensión. Si hay que aplicar el fibrado en todo el techo tienes que calcular $2300/$2500 por lata de 20 Kg. Todos los costos son con materiales. Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis