⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Construcción

Carpeta hidrófuga con color

marifflor
hace 9 años
hace 9 años
Hola. Quería realizarles una consulta: Ya hicimos el contrapiso. Ahora queremos hacer una carpeta hidrófuga con color (ferrite). Cómo se debe hacer? todo junto o primero la carpeta con el hidrófugo y luego el color? Toda indicación será bienvenida. Desde ya muchas gracias.
servimat1
servimat1
138.835
hace 9 años
hace 9 años
Hola. Si la carpeta la quieren de color debes hacerla con el hidrófugo y el ferrite, todo en una misma mezcla. No la hagas de menos de 2 cm ya que correrás el riesgo que se fisure o quiebre con el tiempo. Saludos
Sergio670
hace 9 años
hace 9 años
Hola. Nunca hice una carpeta con color pero para carpeta hidrófuga hago lo siguiente: preparo dos mezclas, una con el hidrófugo y otra normal (sin hidrófugo), exparso primero la hidrófuga tratando de que tenga un espesor de por lo menos 2cm, antes de que seque y para que no se cuartee el hidrófugo le exparso arriba la otra mezcla, que en tu caso supongo deberá tener el ferrite, paso la regla y fratacho... Espero te sirva. Saludos
marifflor
hace 9 años
hace 9 años
Gracias Sergio. Pero en la mezcla normal que pondríamos sobre la carpeta hidrófuga, puede ser que no pongamos cal y la hagamos con el cemento y el ferrite?
Sergio670
hace 9 años
hace 9 años
[quote="marifflor"]Gracias Sergio. Pero en la mezcla normal que pondríamos sobre la carpeta hidrófuga, puede ser que no pongamos cal y la hagamos con el cemento y el ferrite?[/quote] Yo conozco 2 mezclas para carpeta: 1) Uno de cal, un cuarto de cemento y tres de arena. 2) Uno de cemento y tres de arena. La capa aisladora se hace con la segunda mezcla más el hidrófugo, es decir: 1 de cemento + 3 de arena + hidrófugo y arriba una de las dos mezclas según que pegamento vas a usar para revestir... vos no vas a revestir, vas a usar ferrite, nunca trabajé con éste pero supongo que podrás usar la segunda mezcla con el ferrite... tambien calculo que si mezclas ferrite con cal va a quedar un color más claro...
mariotti luis marcos
hace 9 años
hace 9 años
hola :si pensas colocar cerámica no te conviene hacer carpeta con color , pero si pensas dejarlo así haces la carpeta 2,5 cm de espesor , preparas el color para toda la superficie 1 parte de cemento y 1, 5 de arena tamizada ferrite mezclas bien y luego se aplica sobre la carpeta de forma no muy liquida se va extendiendo con una llana de metal lisa formando una capa con espesor de 3mm y alisándolo con la misma llana tiene que quedar liso como un vidrio podes ayudar a borrar las marcas de la llana con una esponja y agua pero no es un trabajo fácil se debe saber hacerlo saludos
marifflor
hace 9 años
hace 9 años
Hola Luis. Muchas gracias por tu respuesta. Tengo una duda: ¿Dónde pongo el hidrófugo?
mariotti luis marcos
hace 9 años
hace 9 años
hola : el hidrofugo lo pones en la carpeta gruesa . en el material del alizado podes ponerle al agua tacuru es un producto de weber mejora la adherencia evita la evaporación del agua evitando que se queme el material es muy util ayuda a extender el material por toda la superficie de forma mas facil para trabajarlo porque corre mejor y podes darle mejor terminacion con la llana saludos
marifflor
hace 9 años
hace 9 años
Entonces, la carpeta gruesa la hago con cemento, arena y el hidrófugo? No usaría cal en ningún lado, no es así?
mariotti luis marcos
hace 9 años
hace 9 años
podes poner 1/2 balde de cal a la carpeta gruesa la mezcla seria 3 de arena 1 balde de cemento 1/2 de cal para que no se fisure ceresita agregada al agua especificaciones en el rotulo del envase saludos
marifflor
hace 9 años
hace 9 años
Disculpen que no cerré el tema, es que quería ver si surgían otras dudas. Luis, mi hermano quiere hacer como usted nos indicó, pero sin ponerle cal. Se corre algún riesgo que salga mal o puede hacerlo así?
servimat1
servimat1
138.835
hace 9 años
hace 9 años
Las carpetas no llevan cal por que esta atrae el agua y puede llegar a tener problemas de verdín o esfloraciones blanca (sales) en la carpeta final. Se hacen con arena gruesa, cemento e hidrófugo si lo decides. Si es muy gruesa puedes agregar canto rodado (piedra) Nº 3 a 5 para mayor rigidez. Colocar malla CIMA de Ø 4.2 mm es aconsejable si su espesor es superior a los 5 cm. Saludos
mariotti luis marcos
hace 9 años
hace 9 años
hola : no hay problema podes hacerla con o sin cal saludos
marifflor
hace 9 años
hace 9 años
Como siempre que acudo a Uds. por mis dudas, una vez más me han ayudado un montón. Siempre es gratificante descubrir que la solidaridad aún existe. Servimat, Sergio y Luis muchas gracias por sus consejos. Estoy segura que cuando uno da a otro, lo recibe multiplicado. Bendiciones! :)
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis