⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Construcción

Contrapiso y carpeta: medidas

marifflor
hace 9 años
hace 9 años
Hola. Tengo que realizar un contrapiso. Estoy calculando las medidas, teniendo en cuenta las aberturas. Mis consultas son las siguientes: 1- Quería realizar un contrapiso sobre tierra firme y compacta de 15 o 20 cm. El contrapiso sería de esa medida porque hicimos en otro lado, uno con tosca abajo para rellenar y se nos rajó. Entonces ahora pensamos rellenarlo todo con el contrapiso. Es dentro de la casa. 2- Para la carpeta hidrófuga con color (ferrite) que va sobre el contrapiso, cuantos cm tendré que dejar? Porque pensamos realizar una capa con cerecita y luego la capa de ferrite directamente? O tiene que haber antes una con cal? El tema es por los cm que abarcará. 3- Para el futuro, por si se llega a poner cerámica en el piso, le pensamos dejar 2cm? Estará bien? Como siempre me han ayudado en mis dudas, estoy desde ya muy agradecida. Saludos. Que tengan un año 2016 lleno de bendiciones. :)
servimat1
servimat1
138.835
hace 9 años
hace 9 años
Hola. No se de donde nos escribes pero 20 cm de contra piso es algo excesivo. Imagina que es la medida del espesor de las calles. Una vez delimitados los espacios y teniendo ya el nivel de piso terminado (NPT) tienes que hacer un relleno de escombros o ladrillo quebrado/molido y hacer el contra piso con arena, cemento e hidrófugo. Si las superficies son amplias puedes colocar malla CIMA de Ø4.2 mm a modo de refuerzo ya que esto evitará que se quiebre. Para la carpeta a nivel para los cerámicos tienes que utilizar la misma mezcla que la del contra piso. Esta es con la proporción de 3 x 1 o sea 3 de arena y 1 de cemento y el agregado de hidrófugo. No obstante si quieres hacer todo junto debes agregarle ripio o piedra partida Nº 6 a la mezcla. Esta ya debe ser echa en forma definitiva con reglas para dejar lista la superficie para el cerámico. El espacio a dejar libre debe ser entre 1,5 y 2 cm ya que es el espacio que ocupan los cerámicos mas el adhesivo. Lo que tienes que evitar es el agregado de cal ya que esta esta atrae el agua y genera el verdín. Para reemplazarla y evitar grietas puedes agregar a la mezcla o el agua de masado SIKA CIM que es un ligante y da muy buenos resultados. Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis