⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Construcción

alisado de piso

generic gabriel
hace 11 años
hace 11 años
hola, tengo una duda. que herramientas me recomiendan para una buena terminación de pisos de cemento? estoy en proceso de terminar un lavadero y un par de veredas. y mi duda es sobre que usar para una buena terminación. se un poco albañilería, pero no me dedico a hacer pisos. saludos
Sergio_lp17
Sergio_lp17
20.385
hace 11 años
hace 11 años
Hola, terminaciòn o todo el piso? Terminaciòn entiendo que ya tienes el contrapiso hecho y la terminaciòn la realizas con cemento. La proporciòn a usar es de 3 de arena x 1 de cemento. La consistencia no debe ser muy seca o dura ni muy blanda tampoco , entre esos 2 puntos, para un mejor manejo del material. Bueno, tienes que tener varios puntos antes de montar la carpeta, tomar niveles y desniveles. Osea, tal vez quieres que el agua cuando se valdeè u otro se baya hacia un lugar en especial como un desague o rejilla o tal vez solo necesitas realizar una carpeta plana y a nivel. Para ello debes marcar un punto de expesor de la carpeta,por ej: si el contrapiso està prolijo 1cm y 1/2 a 2 màx. de esa altura , con el metro mides 1 metro hacia arriba marcando en un lateral, osea la pared, de no contar con una en ese sitio , estaquear un palo lo suficientemente largo para marcar esa medida, luego con el nivel de manguera transladas esa medida a todo el perimetro, osea si es un cuadrado o rectangulo, una en cada esquina serà suficiente. En las medidas marcadas, con la cinta metrica o metro carpintero, bajas y marcas el metro justo, esos puntos seràn la altura total de la carpeta, lo cual transladaràs 2 lineas de tanza o hilo y colocaràs dos hierros o variilas respetando la altura de los hilos, amurar y afimar, èstas varillas actuaràn como fajas, lo cual entre ellas 2 montaràs una regla a su medida para poder deslizar sobre ellas y desparamar el cemento para realizar la tarea de la carpeta. Es recomendable realizar èstos trabajos de mañana, ya que despues tendrà que esperar un cierto tiempo a que tire o frague el matrerial, dependerà del clima u orientaciòn del lugar al sol,etc. Si no es necesario tanta matemàticas en el proposito que quieres emplear, puedes utilizar un nivel de mano y anivelar las fajas o varillas. Cuando ya estè endurecido (fraguado), llega el momento de realizar la terminaciòn con el fratacho de madera, empezando desde un rincòn y asi completando todo el piso, si en algùn punto la carpeta tirò o secò demaciado, puedes tener un balde con agua y remojar el fratacho para aflojar la carpeta y acomodar las anomalias o defectos. Cuando termines èste proceso, puedes pasarle un fieltro de albañileria y sacar el exceso de arena y una terminaciòn final. Si tienes dudas me comentas Valorar respuesta :wink: Saludos!!!
Chazzan
Chazzan
308
hace 11 años
hace 11 años
Hola Te diré que tu pregunta es un poco imprecisa, ya que hay dos acabados de cemento. Un acabado, se termina con el fratacho, tal y como te recomendó el colega, previo a la terminación con fieltro; el acabado, es áspero y totalmente antideslizante bajo cualquier situación que quieras imaginar, con la posibilidad a futuro de poner otra terminación encima, ejemplo, cerámicos, baldosas, maderas, goma, etc. El otro acabado, también conocido como impermeable, se termina con otra herramienta conocida como llana, es muy similar al fratacho, en lugar de la placa de madera, tiene una chapa. Las terminaciones que conozco, usan el cemento tradicional gris y los de colores, como el rojo, el amarillo, el negro, el blanco; me presentaron el azul y el verde, pero nunca los conseguí en el corralón; y el espesor de esta carpeta es de mas o menos un milímetro. La terminación viene así, cuando llegas al nivel del contra piso y cuando éste, aun se está fraguando, espolvoreas el cemento puro, con un poco de agua si es necesaria, y lo alisas con la llana dejando una superficie como un espejo. Vienen algunos detalles a considerar, si el nivel del contra piso ya está fraguado, por mas que lo mojes, esta terminación, no se pega y con el tiempo se descascara, arruinando todo el trabajo. Para minimizar al agrietado una vez terminado el alisado, lo mojas y le pones un plástico encima por veinticuatro horas. La terminación es muy lisa y brillosa, en determinadas condiciones es un poco resbaladiza.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis