⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Construcción

Preparación de Mezclas

IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 11 años
hace 11 años
Hola Colegas!! Me gustaría que me ofrezcan datos/fórmulas/tablas para poder entender. Quiero saber como se hacen las mezclas de albañilería, (materiales: arena, cemento, piedra, cascote, cal, todo lo que se utilice, etc.) para poder realizar la mezclas, para saber calcular la cantidad y también para que fines se utiliza cada mezcla. Ej: Para levantar una pared con ladrillos comunes (según sean sus mediciones y de la manera que los ubique). Cuanto material necesito por metro cuadrado? (como expreso la cantidad de material en kg para poder saber cuantas bolsas comprar?). En fín, en internet se encuentran muchos tipos de mezclas y distintas formas de hacerlas. Y con respecto a calculos (hay pocos y algunos nos los entiendo, ya que son de otros países o no explican detallamente.) Saludos! Y GRACIAS! Argentina, Bs. As.
mariotti luis marcos
hace 11 años
hace 11 años
hola ,en los kioscos de revistas podes conseguir un manual técnico de la construcción del arquitecto jaime nisnovich,hay tenes las repuestas a tus preguntas y muchísimo mas te lo recomiendo es lo mejor que e visto los usan en los centros de formación tambien viene de agua fria y caliente y el de desagues y cloacas los tres son muy buenos
servimat1
servimat1
138.835
hace 11 años
hace 11 años
Hola. Te dejo un link donde mencionan los distintos tipos de mezclas y sus dosajes. Los volúmenes se calculan en metros cúbicos para grandes cantidades. Saludos http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/4868339/Albanileria-las-mezclas-y-sus-proporciones.html
IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 11 años
hace 11 años
[quote:7a1f99b388="mariotti luis marcos"]hola ,en los kioscos de revistas podes conseguir un manual técnico de la construcción del arquitecto jaime nisnovich,hay tenes las repuestas a tus preguntas y muchísimo mas te lo recomiendo es lo mejor que e visto los usan en los centros de formación tambien viene de agua fria y caliente y el de desagues y cloacas los tres son muy buenos[/quote:7a1f99b388] Mariotti, podrías contestarme nuevamente? La verdad he logrado conseguir el manual que me indicastes y esta buenísimo! Gracias!!! Muchas Gracias!
mariotti luis marcos
hace 11 años
hace 11 años
hola ivan me alegra que lo hayas conseguido no tengo mas nada para aportar ya servimat a contestado tus preguntas saludos servimat saludos ivan y feliz dia
IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 11 años
hace 11 años
[quote:6e195f6a6c="mariotti luis marcos"]hola ivan me alegra que lo hayas conseguido no tengo mas nada para aportar ya servimat a contestado tus preguntas saludos servimat saludos ivan y feliz dia[/quote:6e195f6a6c] Gracias a vos! Y A todos los que ayudaron! Felíz Día del Trabajador a Todos!
IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 11 años
hace 11 años
[quote="servimat1"]Hola. Te dejo un link donde mencionan los distintos tipos de mezclas y sus dosajes. Los volúmenes se calculan en metros cúbicos para grandes cantidades. Saludos http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/4868339/Albanileria-las-mezclas-y-sus-proporciones.html[/quote] Gracias por el dato (lamento decirte que ya lo tengo). Es más en una parte de esa explicación dice: "Para hacer, por ejemplo, 1 m2 de contrapiso de hormigon se necesita:" y no dice de que grosor/altura. Por otro lado, lo que necesito además de estas proporciones (que repito "no todas son las mísmas"), es saber que cantidad de cada material necesito para hacer un contrapiso o reboque o paredes grandes (dependiendo de los espacios que ocupen los ladrillos). Saludos Y Gracias!
servimat1
servimat1
138.835
hace 11 años
hace 11 años
[quote="IVANLUUJOA"][quote="servimat1"]Hola. Te dejo un link donde mencionan los distintos tipos de mezclas y sus dosajes. Los volúmenes se calculan en metros cúbicos para grandes cantidades. Saludos http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/4868339/Albanileria-las-mezclas-y-sus-proporciones.html[/quote] Gracias por el dato (lamento decirte que ya lo tengo). Es más en una parte de esa explicación dice: "Para hacer, por ejemplo, 1 m2 de contrapiso de hormigon se necesita:" y no dice de que grosor/altura. Por otro lado, lo que necesito además de estas proporciones (que repito "no todas son las mísmas"), es saber que cantidad de cada material necesito para hacer un contrapiso o reboque o paredes grandes (dependiendo de los espacios que ocupen los ladrillos). Saludos Y Gracias![/quote] Las mezclas y sus cálculos se miden en metros cúbicos. Para el caso de un muro por ejemplo se multiplican el alto, el ancho y el espesor que vayas a darle al revoque y te dará la cantidad de mezcla preparada en esa unidad de medida. Luego con la tabla del link que te envié eliges el tipo de mortero y sacas el cálculo. Siempre hay que agregar un porcentaje extra por el desperdicio. Saludos
IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 11 años
hace 11 años
[quote="servimat1"][quote="IVANLUUJOA"][quote="servimat1"]Hola. Te dejo un link donde mencionan los distintos tipos de mezclas y sus dosajes. Los volúmenes se calculan en metros cúbicos para grandes cantidades. Saludos http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/4868339/Albanileria-las-mezclas-y-sus-proporciones.html[/quote] Gracias por el dato (lamento decirte que ya lo tengo). Es más en una parte de esa explicación dice: "Para hacer, por ejemplo, 1 m2 de contrapiso de hormigon se necesita:" y no dice de que grosor/altura. Por otro lado, lo que necesito además de estas proporciones (que repito "no todas son las mísmas"), es saber que cantidad de cada material necesito para hacer un contrapiso o reboque o paredes grandes (dependiendo de los espacios que ocupen los ladrillos). Saludos Y Gracias![/quote] Las mezclas y sus cálculos se miden en metros cúbicos. Para el caso de un muro por ejemplo se multiplican el alto, el ancho y el espesor que vayas a darle al revoque y te dará la cantidad de mezcla preparada en esa unidad de medida. Luego con la tabla del link que te envié eliges el tipo de mortero y sacas el cálculo. Siempre hay que agregar un porcentaje extra por el desperdicio. Saludos[/quote] Servimat1 reitero nuevamente que en el link que me pasaste hay una parte en la que dice: "Para hacer, por ejemplo, 1 m2 de contrapiso de hormigon se necesita: 20 kilos de cemento, 68 kilos de cal, 0,43 m3 de arena y 0,9 m3 de cascote. Se compra mas o menos eso y se lo usa teniendo en cuenta las proporciones. Ojo con variar las proporciones: El exceso de arena provoca la disgregacion , el exceso de cemento o cal provoca fisuras (como cuando tenes una vereda hecha solo de contrapiso y carpeta y se va desgranando o rajando, respectivamente ). " Obviamente se lee que no especifica el grosor/espesor de dicho hormigon. A parte, no me quejo de la info de la proporción de los materiales, sino de que no especifica cálculo alguno que es lo que necesito. Vos me decís que para un reboque multiplico la altura por el ancho y por supuesto el espesor de este, pero eso sería calculo de superficie nada más (no me dice cuanto material debo utilizar, que cantidad de dicha mezcla). Se entiende?. Por ejemplo para un M3 de pared de ladrillos comunes que midan por ejemplo 5,25cmX25cmX12cm (cada ladrillo), ubicados para hacer pared de 15. Cuanto material necesito? (no como se prepara la mezcla, que obviamente la obtengo de la dichosa tabla que se aloja en el link que me pasaste). Sino que cantidad de mezcla. Y así con cada cosa. Saludos Y Gracias por ayudarme a mí y a otros usuarios que puedan llegar a leer este tema.
servimat1
servimat1
138.835
hace 11 años
hace 11 años
[quote="IVANLUUJOA"][quote="servimat1"][quote="IVANLUUJOA"][quote="servimat1"]Hola. Te dejo un link donde mencionan los distintos tipos de mezclas y sus dosajes. Los volúmenes se calculan en metros cúbicos para grandes cantidades. Saludos http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/4868339/Albanileria-las-mezclas-y-sus-proporciones.html[/quote] Gracias por el dato (lamento decirte que ya lo tengo). Es más en una parte de esa explicación dice: "Para hacer, por ejemplo, 1 m2 de contrapiso de hormigon se necesita:" y no dice de que grosor/altura. Por otro lado, lo que necesito además de estas proporciones (que repito "no todas son las mísmas"), es saber que cantidad de cada material necesito para hacer un contrapiso o reboque o paredes grandes (dependiendo de los espacios que ocupen los ladrillos). Saludos Y Gracias![/quote] Las mezclas y sus cálculos se miden en metros cúbicos. Para el caso de un muro por ejemplo se multiplican el alto, el ancho y el espesor que vayas a darle al revoque y te dará la cantidad de mezcla preparada en esa unidad de medida. Luego con la tabla del link que te envié eliges el tipo de mortero y sacas el cálculo. Siempre hay que agregar un porcentaje extra por el desperdicio. Saludos[/quote] Servimat1 reitero nuevamente que en el link que me pasaste hay una parte en la que dice: "Para hacer, por ejemplo, 1 m2 de contrapiso de hormigon se necesita: 20 kilos de cemento, 68 kilos de cal, 0,43 m3 de arena y 0,9 m3 de cascote. Se compra mas o menos eso y se lo usa teniendo en cuenta las proporciones. Ojo con variar las proporciones: El exceso de arena provoca la disgregacion , el exceso de cemento o cal provoca fisuras (como cuando tenes una vereda hecha solo de contrapiso y carpeta y se va desgranando o rajando, respectivamente ). " Obviamente se lee que no especifica el grosor/espesor de dicho hormigon. A parte, no me quejo de la info de la proporción de los materiales, sino de que no especifica cálculo alguno que es lo que necesito. Vos me decís que para un reboque multiplico la altura por el ancho y por supuesto el espesor de este, pero eso sería calculo de superficie nada más (no me dice cuanto material debo utilizar, que cantidad de dicha mezcla). Se entiende?. Por ejemplo para un M3 de pared de ladrillos comunes que midan por ejemplo 5,25cmX25cmX12cm (cada ladrillo), ubicados para hacer pared de 15. Cuanto material necesito? (no como se prepara la mezcla, que obviamente la obtengo de la dichosa tabla que se aloja en el link que me pasaste). Sino que cantidad de mezcla. Y así con cada cosa. Saludos Y Gracias por ayudarme a mí y a otros usuarios que puedan llegar a leer este tema.[/quote] Me parece que tu confusión pasa por que por ejemplo los muros o paredes se calculan en metros cuadrados y no metros cúbicos. Lo que se calcula en metro cúbico lleva implícito que son tres medidas, alto, ancho y profundidad. En el caso de muros, solo es alto por ancho y son metros cuadrados por haber dos medidas en su cálculo. Para muros de ladrillos comunes entran alrededor de 50 ladrillos y te dejo otro link para que veas los cálculos de la mezcla. Saludos http://saberyhacer.com/calculo-para-la-mezcla-o-mortero-en-una-pared
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis