Hola
Eso va a depender de que tipo de pintura quieras aplicar y la terminación que pretendas lograr, aparte del presupuesto que cuentas y las herramientas. Por ejemplo, no es el mismo resultado con barniz que con laca, tampoco lo es con aplicación a pincel, rodillo o soplete
Estoy convencido por experiencia propia que la mejor opción es la laca poliuretanica ,obviamente aplicada a soplete y con un tratamiento previo que consta de varios pasos
1) aplicación de masilla en uniones y grandes imperfecciones, esta puede ser simplemente enduido de buena calidad o masilla para durlock, ( cualquiera de ellos sin ningun agregado)
2) lijado general y desbaste con lija numero 60 u 80 aplicado con lijadora apropiada
3) aplicación de dos manos cruzadas de fondo base poliuretanico (esta base sellará los poros y le aportará a la madera la suavidad que buscas aunque aquí notarás una terminación áspera
4) masillado de todas las imperfecciones que queden, es importante contar con la luz adecuada orientada en el angulo adecuado (que no siempre es perpendicular a la pieza) para ver hasta el minimo detalle,
5) lijado general con lija 120 o 150. Aplicar con lijadora orbital en pasadas circulares y sin presionar demasiado, notarás que la pintura base toma una buena suavidad
6) lijado de terminación (pulido) con lija 280 o 320 aplicado a mano a favor de las vetas. Esto dara a la madera una terminación extremadamente suave al tacto y la dejara lista para aplicar la laca
7) aplicacion de 3 manos de laca poliuretanica en aplicaciones cruzadas y en lapsos de 20/30 minutos entre manos. Para lograr terminaciones mas finas agregar a la preparación mayor cantidad de diluyente
Todas estas recomendaciones surgen de algunos años de trabajo en el rubro de laqueado de muebles. Subo algunas fotos