Sellador para maderas no es útil, solo para que al pintar la madera no chupe mucha pintura.
Dos opciones.
1. Pasar una mano de aceite de lino o linaza. Lijar para quitar imperfecciones y alisar la superficie con lija 100, 150, 180. Volver a pasar otra mano. Volver a lijar para quitar los pelitos levantados de la madera. Luego, pintar con dos a tres manos de esmalte sintético.
2. Pasar una mano de sellador o fondo sellador blanco para madera (permite que la pintura, luego, cubra mejor) o bien, un Preservador+Curador para madera (protege de bichos, microorganimos y hongos). Lijar para quitar imperfecciones y alisar la superficie con lija 150. Volver a pasar otra mano o lo que recomienda el envase o marca de sellador. Volver a lijar con lija 180. Pintar con pintura Recubrimiento Especial Melamina y MDF Sherwin Williams, cantidad de manos recomendadas por la marca.
Esto es para cuando la madera no va a ser cubierta con cuerina o revestimientos similares.
De cubrirse con estos materiales, lo más económico sería pasarle una mano de antibichos (se compra en madereras o pinturerías) y luego dos manos de aceite de lino o linaza o bien, dos manos de barniz lasur (para interiores) o marino (pare exteriores, mejor) al aguarrás (esto es una parte de barniz y una parte de aguarrás por igual). Absorve y seca en pocos minutos. Es lo más barato, fácil y económico. Se puede adquirir todo en madereras o en pinturerías.
Ficha técnica - Recubrimiento especial para melaminas y MDF
http://www.sherwin.com.ar/profesionales/Catalogo-Detalle/3769/Productos%20Especiales
Ejemplo terminación:
https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcT3mxNoSoCG4RvqhyaPvmvzqqbDsRmvIelr5ULPOHeUA1-GSDZ-aA