Hola ennio gracias por tu ayuda. Las bobinas van en alguna forma en particular o simplemente las pongo en paralelo y listo.
"Si van en paralelo hay que ver la fase, o sea que ambas bobinas no estén conectadas cruzadas, si las conectas al revés se cancelan sus efectos y vas a tener un corto a la entrada."
Eso escribió el otro señor y no entiendo. Si es que tiene posición me podrías indicar como me doy cuenta cual es?
Las bobinas en paralelo las podes conectar de 2 maneras pero solo una es correcta.
Simplificando la explicación, tenes que conectarlas de manera que ambas bobinas trabajen juntas, si fueran caballos que ambos tiren para el mismo lado. Si te equivocas y las conectas al revés se anulan mutuamente, como si un caballo tirara hacia la derecha y otro a la izquierda. El problema es darse cuenta de cómo van conectadas si no tenes ninguna indicación en los cables. La solución es usar una carga en serie (estufa), si están conectadas como corresponde la estufa apenas calentará...
... si están conectadas al revés la estufa calentará como si estuviera conectada directa a 220v. Si no usas la estufa, y conectaste al revés al momento de conectarla a 220v vas a tener un fogonazo que puede llegar a dañar algo (bobinado o instalación) es casi como un cortocircuito, por eso te recomiendo usar una carga en serie.
El video muestra cómo hacerlo. En uno de los cables de alimentación se intercala la resistencia.
https://m.youtube.com/watch?v=hoDBsCeBAnw
Me quedo clarisimo. Última pregunta... se puede con la resistencia de un lavarropa? Porque eso si tengo.
Entonces si calienta la resistencia esta mal conectada tendría que dar vuelta una bobina o sea invertir sus puntas.
Si no calienta o lo hace muy levemente entonces esta bien y ya podría probar directamente en la red...?
La resistencia del lavarropas se puede quemar, no esta preparada para trabajar en seco. Pero podes usar cualquier artefacto que no tenga motor y caliente: una plancha de la ropa, una sanguchera, reflectores halógenos de 500 watt, etc. Si no llegas a la potencia podes conectar una zapatilla multitomas como serie, y luego ahí conectas varios artefactos hasta sumar unos 1500 o 2000watt. Te dije una estufa pues es lo mas simple y de alta potencia como para probar una soldadora.
Gracias Hernan. Arme 2 tomacorriente en serie uno para el caloventor de 2000w que es lo único que tengo. Y el otro para la maquina de soldar perooooooo ahora que reviso todo tengo 5 cables que salen del primario... 2 cables pertenecen a una bobina y los otros 3 a la otra bobina. Como hago en este caso?
2 bobinas de 220 en serie dan 440v esa maquina debe tener 1 punto intermedio en una de las bobinas para que funcione bien en 380v.
Hace como te dije en un principio, conecta la bobina con 2 puntas y Medí el voltaje en el secundario, esa es tu referencia. Luego conecta la otra bobina y Medí el voltaje en el secundario, en alguna de las combinaciones el voltaje va a ser igual al que obtuviste en la primera bobina, esos son los cables a conectar. Las 2 bobinas deben generar el mismo voltaje de secundario. Luego las conectas en paralelo como hablamos.
Así es, el tercer cable queda encintado, ese solo se usa al momento de conectar en 380v, a vos no te sirve.
De Argentina.
Perfecto. Entonces voy primero con la bobina de 2 cables... mido el voltaje en el secundario que seria entre la masa y la pinza portaelectrodos.
Después desconecto la primero bobina y conecto 2 cables de la segunda bobina y mido el voltaje en el secundario nuevamente si es igual al primer voltaje esos serias los cables que tengo que ocupar o sino hago otra combinación hasta tener el mismo voltaje que en la primer bobina y encinto el sobrante. Correcto?
Después si conecto en paralelo las 2 bobinas con el caloventor en serie. Si es caloventor enciende normal entonces invierto la conexión de una bobina pero si por el contrario el caloventor no enciende o enciende de manera tenue quiere decir que esta bien conectado y ya puedo poblar sin la serie. Correcto? Saludos desde Salta y muchísimas gracias por tu ayuda
Hola Hernan, pobre la bobina de 2 hilos y tengo 36v. Después desconecte esos 2 hilos y puse 2 hilos de la bobina de 3 hilos y tenia 38v desconecte, hice otra combinación y tenía 36v que era lo que estaba buscando de todas maneras desconecte y probé con la última combinación y tenia 28v. Así que encinte el tercer cable de la bobina. Y conecte las 2 bobinas o sea los 4 hilos en paralelo.