⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Soldadoras

conexión soldadora 220v interruptor quemado

Alemross
Alemross
347
hace 4 años
hace 4 años
hola buenas tardes tengo una maquina de soldar de la marca goliat modelo ac welder bx1-250c se quemó por completo el interruptor de 4 polos. esta es una máquina que funciona con 380 y 220v. yo quiero que quede directamente para 220v ya tengo el interruptor de similares características. como procedo a la conexión? en el primario tiene 2 bobinas como identificó cual es la de 220v? del secundario tiene una sola bobina y me marca ✔bien las 3 en total.  que debo hacer con la bobina que me sobra en el primario? 
16267954396793311004892595470598.jpg 16268763199715853897286746587160.jpg
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 4 años
hace 4 años
Normalmente en las máquinas 220/380v como es la tuya, las bobinas van en serie para el voltaje mas alto y en paralelo ambas bobinas para 220v. O sea que generalmente se usan ambas bobinas, lo que hay que ver es que queden en fase.
Para estar seguro habría que (usando una serie de alta potencia como una estufa de 2000w) conectar una bobina y medir el voltaje en el secundario, luego conectar la otra y volver a medir el voltaje, si ambos voltajes son iguales entonces las bobinas del primario son iguales y van en paralelo para 220v.
Si hay una diferencia comentanos los resultados de las mediciones.
Si van en paralelo hay que ver la fase, o sea que ambas bobinas no estén conectadas cruzadas, si las conectas al revés se cancelan sus efectos y vas a tener un corto a la entrada. Para evitar problemas hace todas las pruebas con la serie de 2000w hasta estar seguro de las conexiones.
Saludos.

Ennio Montenegro.
hace 4 años
hace 4 años
Cada bobina del primario es para 220V. Al conectar uno solo, se obtiene la mitad de la potencia y por ende la corriente de salida. Con ambos, obtienes la potencia total. 
Alemross
Alemross
347
hace 4 años

Hola ennio gracias por tu ayuda. Las bobinas van en alguna forma en particular o simplemente las pongo en paralelo y listo.
"Si van en paralelo hay que ver la fase, o sea que ambas bobinas no estén conectadas cruzadas, si las conectas al revés se cancelan sus efectos y vas a tener un corto a la entrada."
Eso escribió el otro señor y no entiendo. Si es que tiene posición me podrías indicar como me doy cuenta cual es?

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 4 años

Las bobinas en paralelo las podes conectar de 2 maneras pero solo una es correcta.
Simplificando la explicación, tenes que conectarlas de manera que ambas bobinas trabajen juntas, si fueran caballos que ambos tiren para el mismo lado. Si te equivocas y las conectas al revés se anulan mutuamente, como si un caballo tirara hacia la derecha y otro a la izquierda. El problema es darse cuenta de cómo van conectadas si no tenes ninguna indicación en los cables. La solución es usar una carga en serie (estufa), si están conectadas como corresponde la estufa apenas calentará...

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 4 años

... si están conectadas al revés la estufa calentará como si estuviera conectada directa a 220v. Si no usas la estufa, y conectaste al revés al momento de conectarla a 220v vas a tener un fogonazo que puede llegar a dañar algo (bobinado o instalación) es casi como un cortocircuito, por eso te recomiendo usar una carga en serie.

Responder
Alemross
Alemross
347
hace 4 años

Ah bueno ya voy entendiendo más. Y como conecto la estufa? Podrías pasarme un croquis?

Responder
Ennio Montenegro.
hace 4 años

El video muestra cómo hacerlo. En uno de los cables de alimentación se intercala la resistencia.
https://m.youtube.com/watch?v=hoDBsCeBAnw

Responder
Alemross
Alemross
347
hace 4 años

Me quedo clarisimo. Última pregunta... se puede con la resistencia de un lavarropa? Porque eso si tengo.
Entonces si calienta la resistencia esta mal conectada tendría que dar vuelta una bobina o sea invertir sus puntas.
Si no calienta o lo hace muy levemente entonces esta bien y ya podría probar directamente en la red...?

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 4 años

La resistencia del lavarropas se puede quemar, no esta preparada para trabajar en seco. Pero podes usar cualquier artefacto que no tenga motor y caliente: una plancha de la ropa, una sanguchera, reflectores halógenos de 500 watt, etc. Si no llegas a la potencia podes conectar una zapatilla multitomas como serie, y luego ahí conectas varios artefactos hasta sumar unos 1500 o 2000watt. Te dije una estufa pues es lo mas simple y de alta potencia como para probar una soldadora.

Responder
Alemross
Alemross
347
hace 4 años

Gracias Hernan. Arme 2 tomacorriente en serie uno para el caloventor de 2000w que es lo único que tengo. Y el otro para la maquina de soldar perooooooo ahora que reviso todo tengo 5 cables que salen del primario... 2 cables pertenecen a una bobina y los otros 3 a la otra bobina. Como hago en este caso?

Responder
Alemross
Alemross
347
hace 4 años

Adjunto una foto

Responder
Alemross
Alemross
347
hace 4 años

Algún video que me recomiendan busque pero no encontré. No se como conectar esos 5 cables

Responder
Alemross
Alemross
347
hace 4 años

Ayudaaaaaaa

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 4 años

2 bobinas de 220 en serie dan 440v esa maquina debe tener 1 punto intermedio en una de las bobinas para que funcione bien en 380v.
Hace como te dije en un principio, conecta la bobina con 2 puntas y Medí el voltaje en el secundario, esa es tu referencia. Luego conecta la otra bobina y Medí el voltaje en el secundario, en alguna de las combinaciones el voltaje va a ser igual al que obtuviste en la primera bobina, esos son los cables a conectar. Las 2 bobinas deben generar el mismo voltaje de secundario. Luego las conectas en paralelo como hablamos.

Responder
Alemross
Alemross
347
hace 4 años

Bien. Pero cuando conecte la bobina que tiene 3 cables? Como hago? Solo conecto 2??

Responder
Alemross
Alemross
347
hace 4 años

De que país sos??

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 4 años

Así es, el tercer cable queda encintado, ese solo se usa al momento de conectar en 380v, a vos no te sirve.
De Argentina.

Responder
Alemross
Alemross
347
hace 4 años

Perfecto. Entonces voy primero con la bobina de 2 cables... mido el voltaje en el secundario que seria entre la masa y la pinza portaelectrodos.
Después desconecto la primero bobina y conecto 2 cables de la segunda bobina y mido el voltaje en el secundario nuevamente si es igual al primer voltaje esos serias los cables que tengo que ocupar o sino hago otra combinación hasta tener el mismo voltaje que en la primer bobina y encinto el sobrante. Correcto?

Responder
Alemross
Alemross
347
hace 4 años

Después si conecto en paralelo las 2 bobinas con el caloventor en serie. Si es caloventor enciende normal entonces invierto la conexión de una bobina pero si por el contrario el caloventor no enciende o enciende de manera tenue quiere decir que esta bien conectado y ya puedo poblar sin la serie. Correcto? Saludos desde Salta y muchísimas gracias por tu ayuda

Responder
Alemross
Alemross
347
hace 4 años

Hola Hernan, pobre la bobina de 2 hilos y tengo 36v. Después desconecte esos 2 hilos y puse 2 hilos de la bobina de 3 hilos y tenia 38v desconecte, hice otra combinación y tenía 36v que era lo que estaba buscando de todas maneras desconecte y probé con la última combinación y tenia 28v. Así que encinte el tercer cable de la bobina. Y conecte las 2 bobinas o sea los 4 hilos en paralelo.

Responder
Alemross
Alemross
347
hace 4 años

Probé la conexión en serie con el caloventor, y el caloventor funciona muy levemente y el forzador del caloventor no llega a funcionar. Probé intentando soldar y si tengo chispa. Pero no se si ya debería probar sin la serie.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 4 años

Listo dale sin serie, por lo que comentas esta todo bien.

Responder
Alemross
Alemross
347
hace 4 años

Gracias Hernan sos un capo!! Muchas gracias por la ayuda y la paciencia. Sos un crack ojalá haya más gente como vos dispuesta a ayudar y compartir conocimientos y no solo humillar al que no sabe. Ya tengo la maquina funcionando. Mil gracias.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.27
(22)

Curso de Reparación de Herramientas Electromecánicas

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis