⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Soldadoras

Soldadora Indura Amigo 423 se queda sin una fase al soldar.

batusay06
hace 4 años
hace 4 años
Soldadora Indura Amigo 423 al soldar se queda sin una fase.

Buenos dias!!! 

Tengo para reparar una maquina de soldar Indura Amigo 423, la cual se queda sin fuerza (es lo que aseguran los soldadores). Ya realice mediciones desde la toma hasta el transformador y solo hallé que la perilla selectora fina estaba defectuosa, lo reemplacé por una perilla nueva y los soldadores aún me indican que se queda sin fuerza mientras pretenden soldar de hecho se escucha como si se quedara sin una fase. En estos momentos me encuentro con Board y ví que ya ha sido reparada, tuvo pistas voladas yfueron reemplazadas con puentes. Sin embargo, aparentemente funciona bien, puenteo el par de contactos que van al gatillo y el par de relés se activan, a su vez activan el contactor, el motor que jala el alambre y otros componentes.

Realicé una inspección visual y solo veo un poco feo los relés internamente, los bajé y los probé afuera, se montan y desmontan bien, probé diodos, condensadores y ya se me agotan las ideas y no hallo un esquemático de esta board. Si alguien tiene idea de esta falla me sería de agran ayuda.

Esperando una printa respuesta se despide Elio Fernández.
20201102_154812.jpg 20201102_071349.jpg 20201102_154736.jpg
servimat1
servimat1
138.835
hace 4 años
hace 4 años
Hola. El echo de que los relés se activen y desactiven no significa que funcionen bien. Puede que sus contactos estén defectuosos y al exigirlos con corriente no conduzcan bien. Prueba con carga o sea soldando y midiendo entre sus contactos con un tester en escala de tensión. No deberías poder medir nada. Lo ideal sería en escala de continuidad pero si hay un falso contacto, habrá tensión y casi seguro se quemará el instrumento. Saludos
batusay06
hace 4 años

Hola Servimat. Me apoyo en tu diagnostico ya que los relés se ven bastante gastados en sus contactos, tanto que no se puede visualizar muy bien por la suciedad interna generada cada vez que cierra y abre. Estas chispas son demasiado notables allí en el punto en cuestión. Hago las pruebas y luego le cuento. Gracias!!!

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 4 años

Si dices esto es casi seguro que sus contactos no están buenos. No soportan grandes corrientes pero lo hacen cientos de veces durante el proceso de soldadura. Imagina que pueden trabajar cientos o miles de veces por día ya que dependiendo de la cantidad de trabajo se hacen cientos o miles de puntos de fijación y en cada uno de ellos ambos relés se ponen en marcha. Uno activa el motor de la devanadora y otro el circuito de potencia. Lo mejor es reemplazar ambos.

Responder
Marcos Javier Roa Alvarez
hace 4 años
hace 4 años
Hola, en mi opinion si se queda sin fuerza, es por que los pulsos de disparo de los mosfet no se estan regulando, verifica los pulsos de disparo de estos y verifica si estos estan enanchando al aplicar carga (soldar).

los relés se hacen al encender la maquina o activar algún ventilador cuando esta se calienta, no están diseñados para trabajar ciento o miles de veces, durante el trabajo, los que si hacen esa funcion son los mosfet. 

saludos.- 
Mbc
Mbc
Mbc
176
hace 4 años

Hola, esta máquina no funciona con pulsos de los mosfet.

Responder
willeman
willeman
163
hace 4 años
hace 4 años
Hola tu máquina es de transformador trifásico, la tarjeta electrónica es solo para control de motor alimentador de alambre y control de válvula de gas y accionamiento de contactor trifásico de potencia. Esto se encuentra bien. La falla puede estar en el contactor principal o también en el selector de voltaje o en el puente rectificador secundario de potencia. Revisar estos.
Mbc
Mbc
Mbc
176
hace 4 años
hace 4 años
Hola, en esa tarjeta lo único que puedes tener mal es que active o no el contactor.
Si le da la señal al contactor, descarta la tarjeta. 
Ahora bien:
1° Mide la tensión de entrada al embarrado de la máquina, donde tiene unas pletinas. Entre fases te tiene que dar 400v.
Si ahí tienes esa tensión, pasamos al paso 2, sinó, revisa clavija y cable de alimentación. 
2° mide que le lleguen las 3 fases al contactor, en la entrada del contactor, entre los polos tienes que tener igual 400v.
3° Suelta el hilo y cierra el gas, es más cómodo para realizar estas prueba, lo digo por experiencia. 
Manten pulsado el gatillo y mide a la salida del contactor si tienes los 400v, si en algún caso no están o te da menos a la salida, tu problema es el contactor. 
4° con la máquina apagada, usa un tester y mide en escala de diodos el puente rectificador, te tiene que dar de una forma díodo entre 300 y 600 ohms y si mides al revés, circuito abierto o una lectura mayor a 1,5k ohms. 
Si no te da eso, es el puente rectificador. 
5° mide el bobinado, te tiene que dar medidas similares entre las bobinas de entrada, y mide las de salida. 
Si más o menos te Dan parecidas las de entrada, y por otra parte, las de salida son también parecidas, el bobinado está bien. 
Teniendo esto en cuenta, y si la máquina falla, pues es el conmutador de potencias que puede estar estropeado. Para medirlo es complicado, porque cada máquina y cada modelo usan uno diferente, lo ideal sería conseguir uno igual y probar reemplazarlo.
Un saludo. 


batusay06
hace 4 años
hace 4 años
Hola Caballeros!!!

Gracias a todos y cada uno de los que se tomaron el tiempo para responder. La soldadora ya está en funcionamiento, la razón principal de la falla era el contactor, haciendo mediciones con tensión no mostraba fallas pero me decidí bajarlo y bueno me tope con que uno bornes hacía falso contacto ya que se había reparado anteriormente, le habían colocado una tuerca para que no se saliera dicho borne, este se ajustaba con el tornillos que sostiene al respectivo cable. Lo desarmé y bueno tenía desgaste bastante considerable. Se compró un contactor nuevo y santo remedio.

Muchas gracias a todos!!!
servimat1
servimat1
138.835
hace 4 años

Un gusto que hayas solucionado el problema y comentado cual fue la solución. Saludos

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.27
(22)

Curso de Reparación de Herramientas Electromecánicas

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis