⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Soldadoras

Soldadora para empezar, que recomiendan?

JD758
JD758
49
hace 5 años
hace 5 años
Conozco más o menos la teoría pero no he soldado nunca.
El uso que le daría en un principio es soldar caño estructural, como para hacer patas de algunos muebles, y después tenerla para arreglar algún problema que surja en la casa, nada pesado.
Que equipo económico me recomiendan?
Que ciclo de trabajo necesitaría? Que accesorios?

Muchas gracias desde ya.
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 5 años
hace 5 años
Yo aprendi a soldar con las comunes a transformador, regulación a puntos (5 puntos alta, 5 puntos de baja). Después de eso soldas con cualquier cosa.  Para trabajo hogareño, y eso te aconsejo comprar algún equipo inverter DC, que tenga ayuda para el arranque del arco (ni bien hace contacto el electrodo, da alta corriente por una fracción de segundo, esto forma el arco) y anti-stick (eso lo tienen casi todas, si se te pega el electrodo dejan de mandar corriente hasta que lo despegas). En lo posible que tenga un voltaje en vació mas o menos elevado, unos 60v hasta 75v. Eso es necesario para soldar algunos tipos de electrodos (los 7018 que son para soldaduras industriales de gran calidad y 6010-6011 estos tienen muy buena penetración ). En lo posible que el fabricante te asegure que podes soldar con 6010 y 6011, ya que estos tipos de electrodos son ideales para soldar hierros gruesos como rejas.  Lo del voltaje alto en lo posible. Para el hogar vas a soldar casi siempre con el 6013 y esos arrancan facil, con unos 30v andan bien. Lo del ciclo de trabajo,  la mayoría de los equipos tienen protección térmica asi que no se queman por exigirlas, el problema es que entra la protección y se apagan dejándote a medio soldar hasta que enfríen. Depende de lo que tengas que hacer, si vas a hacer un par de muebles vas a soldar 1 minuto y tenes 5 de descanso hasta preparar la otra otra soldadura. Si vas a hacer toda la reja del frente de la casa, vas a soldar casi en continuo. Mi consejo buscate una maquina que te permita llevar electrodos de 2mm al 100%.  Como accesorios, es muy buena compra una careta fotosensible, con la común te cuesta ver y precisas bastante practica para no "flashearte". Sea la comun o la fotosensible deben ser de cara completa, no sirven las antiparras. (Cuando empezaba me prestaron una maquina con las antiparras, soldando un engache de una maquina agricola, me hice quemaduras de segundo grado en toda la cara por la radiacion) Como te comente recien la soldadora produce luz UV en alta cantidades, que te queman peor que si te durmieras al sol en pleno verano. Tenes que usar ropa de algodón de manga larga y cuello cerrado, ademas de los guantes de cuero. Si podes comprate el kit de guantes, mangas, cuello y delantal de cuero.  Luego una piqueta y un cepillo de alambre.  Como marcas económicas, solo he probado la Lusqtoff Iron 150 con su careta fotosensible y anda bastante bien, la he exigido un poco y no llegue a hacerle saltar la protección térmica con electrodo de 2.5mm. Tiene 2 años de garantia. Las pinzas y los cables medio justos en el largo, pero la maquina es liviana y la podes colgar al hombro. Cuando soldes, si es con una inverter DC, tené en cuenta que cambiando la polaridad de las pinzas logras mayor o menor penetración. Es contra-intuitivo. Si pones el electrodo a - (negativo), tenes mayor penetración, la soldadura es mas fuerte y podes soldar con mayor corriente que no se te funde el electrodo. Si pones el electrodo a + (positivo) el electrodo no penetra tanto y se funde mas rápido, esto es mejor para piezas finas. Para soldar espesores menores a 1.6mm tenes que usar otra tecnologia, el electrodo casi no sirve, te lo aviso para que no te frustres. Si tenes algún conocido que te pueda prestar una maquina seria lo ideal asi la vas probando y ves como andan.  Saludos.
JD758
JD758
49
hace 5 años

Muchas gracias por la detallada respuesta, 1.6 es el espesor de un caño de 40 que es probablemente lo que estaría usando.
Es viable ese tipo de soldadura para alguien que está empezando?

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 5 años

1.6 es medio complicado, hasta los que tenemos practica terminamos agujereandolo. Tenes que usar el electrodo 6013 mas fino que consigas en +. Con una corriente moderada (mira en las especificaciones del electrodo y probá el rango mas bajo), y vas soldando de a tramitos chicos, no mas de 1 cm de largo para no recalentar el fierro, Con el electrodo muy inclinado, unos 30º con el cordon de soldadura. Los cortes de las piezas que sean lo mas ajustado posible (que calcen perfecto entre si las piezas). Tenes que probar de subir y bajar un poco la corriente y te vas fijando.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 5 años

Yo te aconsejaria que consigas una maquina y practiques bastante antes de probar en un hierro de tan bajo espesor, Tenes que aprender a "escuchar" el arco de soldadura y "entender" lo que pasa con el metal fundido adentro del baño de fusión. Dejar que tu cuerpo aprenda memoria muscular para generar el arco, mantenerlo, avanzar al ritmo justo y romperlo. Es facil "salpicar metal " pero es todo un desafio "soldar". Esto es un consejo para que no quieras agarrar la soldadora a masazos. Es dificil, pero con practica se logran buenos resultados.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.27
(22)

Curso de Reparación de Herramientas Electromecánicas

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis