⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Soldadoras

Voltaje de Salida de una Soldadora

H. Corporan
hace 6 años
hace 6 años
Hola amigos, Quiero rebobinar una maquina de Soldar con 250A de salida a 70v AC, pero quiero tambien rectificarla para que sea AC y DC. La pregunta sería, cual es el voltaje ideal de salida en DC? ya que si intento rectificar 70v AC con puente de Diodos y Capacitor (400A y 3700 uF a 400v.DC respectivamente) el voltaje resultante sería poco mas de 80VDC y me parece que es un tanto alto. Alguien podria ayudarme con esta inquietud?
JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL
hace 6 años
hace 6 años
No es cierto que al rectificar y filtrar esos 70 voltios te den 80 voltios como dices. Los 70 de alterna se convierten en 70x 1.4 = 98V. Eso midiendo en vacio. al consumir corriente aminora esa tension. El voltaje es apropiado estando entre 70 / 80 voltios en vacio. Lo de colocar un capacitor hara que irremediablemente tengas 98 voltios DC en vacio en la salida.
H. Corporan
hace 6 años

Gracias Jose Miguel, el calculo lo hice multiplicando por 1.2
Lo de la tensión entre 70 y 80 VDC tendría entonces que sacar una salida extra en el embobinado secundario para que despues de rectificar si quiero filtrar el voltaje final sea unos 70VDC

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 6 años
hace 6 años
Hola. Efectivamente es como dices en cuanto a la tensión, por eso es que las máquinas son o CA o CC. Lo que si, no coloques un capacitor a la salida del puente ya que al comenzar a soldar generarás un corto y descarga súbita de el. A las 4 o 5 veces que lo hagas explotará. Lo que se hace es colocar uno de poca capacidad y en serie con la salida positiva una bobina de choque que de alguna manera mitiga este corto circuito que haces cuando apoyas el electrodo. Ten en cuenta que el puente debe estar montado sobre un buen disipador de aluminio y bien refrigerado por un cooler que debe encenderse cuando enciendes la máquina, estés soldando o no. Saludos
H. Corporan
hace 6 años

Gracias servimar1, leí sobre las bobinas de choque y es una buena opción. Tengo dos núcleos de ferrita tipo EE de buen tamaño que extraje de unas fuentes tipo "switching" de 100A (creo) que me servirían para hacer dos bobinas de choque. La parte que no entendí es la de poner el capacitor en serie (como si fuera una resistencia) teniendo en cuenta que va a pasar a través de él 250A...!!!
Si puedes a claramente esa parte.
Lo que si pensé es quizás si se pudiera colocar un capacitor en paralelo a la salida es colocar encima de él una resistencia en paralelo para evitar el corto circuito.

Responder
H. Corporan
hace 6 años

Otra cosa servimar1. De cuanto seria la capacidad en Uf) del capacitor ya que dices uno de 'poca capacidad'
?

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 6 años

En mi respuesta te digo que en serie va la bobina de choque, con el `positivo, no el capacitor. En cuanto a la capacidad del capacitor puede ser de 100 uF si quieres colocar uno aunque no es necesario.

Responder
H. Corporan
hace 6 años

Gracias servimar1, volví a leer tu primer comentario y entendí la idea. Lo del capacitor creo que mejor y no lo uso (por asunto de seguridad tambien) con la bobina de choque me haría el trabajo. Gracias nuevamente por las aclaraciones..!

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.27
(22)

Curso de Reparación de Herramientas Electromecánicas

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis