⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Soldadoras

Soldadora inverter STWELDING S45.13 no enciende

tony1.9diesel
hace 8 años
hace 8 años
Tengo una máquina de soldar inverter STWELDING S45.13 la cual no enciende ninguno de los leds, se queda totalmente muerta, estuve tomando mediciones(de momento sin desoldar nada) y me resultó curioso que midiendo los igbt me diese continuidad entre gate y emisor en ambos igbt. LLeva también tres diodos dobles STTH3003CW los cuales aparentemente miden bien. El puente rectificador también aparentemente mide bien. ¿Qué puede estar originando que no encienda? ¿Aunque los igbt estuvieran mal no debería encender el led verde? Gracias. Adjunto algunas imágenes:
tony1.9diesel
hace 8 años

Solución: sustitución igbts dañados, regulador L7815CV dañado(fallo aislación de entrada) y resistencia de entrada de voltaje (47ohms 10w) que aunque visualmente se veía bien estaba abierta.

Responder
hectorautomata
hace 8 años
hace 8 años
yo le recomendaria fijarse primero en los fusibles de entrada o medir la fuentede alimentacion de la electronica de control. esta es la que alimenta los ,circuitos integrados, igbts ,transistores, etc.
tony1.9diesel
hace 8 años

En este modelo en concreto me estuve fijando y no vi fusibles de entrada, por lo que veo trae poca protección, la poca protección que vi fue un fusible térmico en el disipador de los diodos dobles. Mañana le saco fotos a la placa para mostrar exactamente como es. Gracias por responder.

Responder
tony1.9diesel
hace 8 años

Acabo de medir tensión en el puente rectificador con la soldadora enchufada y me encuentro conque en el puente rectificador no hay ningún tipo de corriente y fijándome he visto que éste va asociado a un relé de 12v así que me imagino que no le está llegando la tensión que debería accionar ese relé.

Responder
hectorautomata
hace 8 años

quizás es el puente de diodos y sus elementos asociados a esa etapa, le recomiendo que lo desolde y lo mida afuera con un multimetro en posición de diodo, ademas si sospecha del relé saquelo igual de la pcb y pruébelo afuera, pero creo que ya va bien encaminado a la solución.

Responder
hectorautomata
hace 8 años

como le fue amigo?... oiga una consulta ,como le hizo para subir las fotos si fuese tan amable de explicarme.

Responder
tony1.9diesel
hace 8 años

Para subir fotos cuando envía un mensaje en el menú arriba hay una serie de iconos para subir una foto tiene que pinchar en el icono que tiene como dos montañas y un sol y después desde ahí seleccionar la foto que quiere subir. En cuento a la reparación sigo buscando la falla, el puente de diodos medido sin tensión está correcto, la falla es que éste es activado por un relé de 12v, con lo cual me imagino que tiene que haber una fuente secundaria que proporcione esos 12v que activan el relé y dan paso a la tensión principal. Del propio relé no sospecho porque medí tensión en los terminales corr

Responder
tony1.9diesel
hace 8 años

correspondientes a la bobina de éste y hay no llegan los 12v

Responder
hectorautomata
hace 8 años

el relé quizá esta controlado por un transistor npn o pnp o un algún semiconductor con iguales características ,habría que medir, y tambien saca de el pcb los reguladores de voltaje integrados lmxxxx, y as un cto afuera en la protoboard y midelos.

Responder
tony1.9diesel
hace 8 años

Me encontré con un l7815cv el cual con el multimetro en escala 20k da valores entre la pata central y la primera pata del mismo modo que da valores entre la pata central y la tercera pata, no estoy muy familiarizado con estos reguladores pero ¿es normal que de valor entre las dos primeras patas?

Responder
gramireznestle
hace 7 años
hace 7 años
Hermano hay un PTC que controla la activación de ese relee si el PTC está malo el relee nunca se te va a activar
tony1.9diesel
hace 7 años

La PTC en esta placa es el pequeño trafo envuelto en cinta azul? Tengo las fotos arriba.

Responder
gramireznestle
hace 7 años

No la veo bien generalmente en la placa está identificado como PTC debe estar muy cerca del relee

Responder
ellocoharry
hace 7 años
hace 7 años
Hola Gramireznestle el PTC es el termistor..... parece un capacitor ceramico pero azul o celeste y es grandecitos .... y si no me equivoco esta debajo de la resistencia blanca grande.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.27
(22)

Curso de Reparación de Herramientas Electromecánicas

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis