⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Soldadoras

soldador vesubio modelo C-2

jorge4000
hace 16 años
hace 16 años
amigos les pregunto, si habra algun secreto, para que este soldador ande bien?? pasa que a cada rato lo limpio calienta bien y despues de usarlo dos dias vuelve teneer el problema de calentar bien para realizar buenas soldaduras que debo hacer para mantenerlo???
el nene Dardo
hace 16 años
hace 16 años
Cuando dices que lo limpias, ¿a que te refieres? He usado durante muchos años la marca Vesubio (uso profesional intensivo) y el único problema es mi torpeza, es decir golpes, que dañan la carcaza, o el portafocos. Puedes tener problemas para alcanzar la temperatura, ya sea porque hay fallas en la alimentación, falla en la llave, o el cable del bobinado primario del soldador no esta bien soldado a los terminales de la llave de corte. Y el más común de todos es las puntas mal estañadas. Cada vez que se coloca o reemplaza las puntas (vienen en sobre de 3 unidades) se deben colocar y ajustar correctamente estas (sin dañar o romper las "mordazas"), calentar la punta nueva durante unos 20 segundos y proceder a estañarla, es decir acercar estaño al alambre de las puntas y recubrirlo con estaño, (se produce como un baño del estaño fundido sobre las puntas) en ese momento la punta cambia de un color metalizado brillante a un color metalizado opaco, (se recomienda estañar la mitad de la longitud total) este estañado ayuda a que la punta transmita mejor el calor y a que no rechace el estaño, de lo contrario se ennegrece y actúa como un material "refractario" a la temperatura generada por el soldador, lo cual te recaliente tanto el bobinado primario como secundario del soldador, pero paradójicamente te deja sin soldar, pues no logra transmitir el calor o temperatura suficiente a los materiales, ni al estaño siquiera. Si no estañas la punta antes de comenzar a soldar por primera vez, solo te va a calentar y transferir el calor un par de veces, luego vas a notar que se recalienta la punta, y se oscureciendo pero ya no suelda, ni siquiera derrite el estaño. Lo cual te obliga a "raspar" o limpiar la punta, para sacarle la película ennegrecida, que actuá como un aislante térmico. En esas condiciones la punta te dura poco y nada. Estañandola te dura un par de semanas si el uso es bajo a mediano y una semana si el uso es intenso muy elevado. Lo más importante (más allá de la duración de la punta) es que las soldaduras te van a salir perfectas. Saludos y espero haberte ayudado u orientado en algo, si tienes más dudas sigue preguntando que aquí en el foro hay muchas personas que pueden ayudarte.
lucca
lucca
1
hace 1 año

wau . bella explicación . gracias

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.27
(22)

Curso de Reparación de Herramientas Electromecánicas

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis