hace 10 años
hola meinclino a apoyar el comentario de chazzan, con respecto a la altura del electrodo en el momento de soldar, pero tambien tengo que confesar que los elelctrodos de conarco no son de mi agrado los que se hacen ahora , yo tuve hasta hace poco una caja de las de madera de hace 35 años atrás y te puedo decir que nada que ver con los de ahora respecto a los materiales que usas para soldar es relativo exepto que quieras soladar materiales especiales como aceros 4140- 8620 especial k y todos esos materiales especiales que requieren maquinas de alta frecuencia como las miller, tipo industrial o las inverter actuales que las hay tambien de buena calidad, son de continua yo tengo una galdieitor y anda de maravillas,tiene una dulcura para soldar que me encanta, pero no suelda aluminio, es decir se puede soldar pero hay que tener una mano y una atención para soldarlo que es complicado y un pulso de aquellos, para sodar aluminio, hay que tener una de alterna de alta frecuencia con control de ramapa de ascenso y descenso, camvbio de polaridad, asi que no me dá el cuero para tener una son muy caras, y las antiguas como las miller son trifásicas y no tengo eso yo, con el conarco podes soldar bien pero es critico el tema de la altura del electrodo, diría que casi tenes que apoyar el recubrimiento en el material que estas soldando a medida que lo vas deslizando, es práctica y dale con las dosmanos una y una, eso te facilita sodar en altura y caños donde no podes cambiar la posición, practica practica y practica no hay de otra forma, son pocos los que saben soldar realmente y es muy bien pago, suerte luis
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No