Estimados colegas les comento, he tenido que reemplazar 3 mosfet (mismo grupo) que forman un puente H de 4 grupos de 3 en
paralelo en una soldadora inverter ya que el original no lo consigo.
Mosfet original 23N50E reemplazado por FQA24N50.
Yo realice una tabla comparativa de los parámetros que a mi criterio son los mas importantes:

La carga Ciss y los tiempos son los parámetros que mas difieren con el original.
Este es el circuito del equipo:

Una vez reemplazados, el equipo funciona bien un rato y me enciende el led de alarma.
Falla:
No la puedo relacionar con un tiempo determinado porque aveces la hace enseguida y aveces no.
A la potencia tampoco, aveces lo hace a alta pot y aveces a baja.
A la longitud del electrodo tampoco, aveces lo hace ni bien comienzo el electrodo, a la mitad o al final (Cambio de R de la carga).
La tensión de alimentación es estable.
Alarma: El circuito de protección consta de tomar tensión de un transformador cuyo primario esta en serie con el circuito primario
de potencia, cuando existe una sobre corriente, esta tensión del secundario es procesada por un transistor y este comanda un
tiristor que tira a masa el pin de soft start del PWM (KA3525) y de esta forma apaga el inverter.
Conclución: Para mi lo que está pasando es que el grupo de transistores que reemplace, por tener una Ciss mas alta demora mas
en descargarse y por lo tanto en abrir, lo que haría que entre en conflicto con los otros grupos y se produzca una sobre corriente, consecuentemente actuación de la protección.
De estar en lo cierto, pensaba, en el circuito de "red Gate - Pilotaje", remplazar la resistencia de 3 K por una de 1.5K y de esta forma
el capacitor interno del mosfet se descargaría mas rápido.
Me gustaría saber sus opiniones al respecto y sugerencias.
Desde ya agradezco su colaboración, saludos!!!!