[quote="shadow.2011"]Buenas noches, estimados!
Logré poner en marcha otra vez la máquina.
Cuántos que respondieron. Les agradezco infinitamente por interesarse y darme una mano y sus opiniones y ayuda.
Soy un empleado administrativo, durante el día, por lo que sólo puedo dedicarle algunas horas cuando vuelvo a casa. No se trata de ser perezoso, “felpudo”. Al contrario, soy bastante cabeza dura y cuando se me pone algo en la cabeza, si está al alcance de mis conocimientos, busco la manera de poder resolverlo. Siempre se aprende algo.
Julio César Torres: Cambiar piezas al azar por decir estan viejas no es la forma de solucionar el problema, creo que mas bien lo agrava, si la resistencia se pone roja sin dar al pedal la logica dice que el elemento que alimenta dicha resistencia esta siempre alimentado ...
Julio, sos tocayo mio, mirá vos. Lo que comenté de que la resistencia que suelda se ponía roja era porque cuando le daba al interruptor empezaba a pasar la tensión como si estuviera soldando, pero sólo fue una prueba, para ver si el transformador tenía un corto interno, o había algo que reemplacé mal.
El problema estaba en que estando el transformador fuera de la máquina, sin estar enchufado, cuando lo conectaba a 220v y accionaba la tecla, “soldaba”. Una vez más, repito que esa acción sólo ocurre cuando se acciona un gatillo que está conectado en la estructura de la máquina.
Y los componentes, los cambié a todos porque la máquina debe tener unos 30 años, y cuando accionaba la tecla en el transformador, apenas encendía un mini segundo y quedaba muerto ahí. No había forma por más que apagara y prendiera, no lograba hacer que soldara.
El culpable.
El culpable fue un componente, al parecer, porque saqué el nuevo el BT137 600E, que supuestamente venía a reemplazar el TIC226D original, y el transformador, una vez instalado con el chupete de la máquina, soldó como antes, al accionar el gatillo.
Recuperó su funcionamiento normal.
Estuve buscando el dataste de los dos componentes pero no los entiendo mucho. Puede ser que hayan cambiado la disposición de las patas y lo soldé incorrectamente?
El diodo de entrada lo medí, y daba ok.
Cuando quité el componente se vió sobre el disipador de aluminio un polvillo blanco, como cuando explota un cohete y queda la marca de la pólvora blanca sobre el piso, así quedó el disipador. Se habrá jodido eso?
En fin, el tema es que ahora funciona. Me salvé de desoldar las 10 resistencias para medirlas. Aunque no creí que ahí estuviera la falla.
Datasheet del TIC226D
http://www.micropik.com/PDF/tic226.pdf
Datasheet del BT137 600E
http://pdf.datasheetcatalog.net/datasheet/philips/BT137_SERIES_E_2.pdf
No dibujé el diagrama, porque no entiendo mucho todavía. Soy un aficionado reparador de PC, que está incursionando en algunos temas de electrónica.
Desde ya les agradezco a todos por sus aportes, y a sus servicios, en lo que pueda ayudarles.
Seguramente los moleste con un monitor LCD LG W1953S que me está rompiendo la cabeza y no le puedo encontrar la falla.
Ya que estoy… les paso el “chivo”….Tengo 2 videos subidos en youtube. Aparecen colocando “monitor LCD LG W1953S no enciende” y otro video que dice “LCD LG W1953S no da imagen”, en donde le hablo a un gallego que tiene un canal muy bueno. Se llama Terrazocultor, y tiene varios videos subidos enseñando a reparar TV y monitores LCD, entre otras cosas. Es muy didáctico. Se los recomiendo. También tengo subido acá el problema con el monitor, pero no estoy logrando que me aporten ideas para salvarlo. Dejó de funcionar luego de un corte de luz. Me dijeron que es problema de EEPROM.
http://tv.yoreparo.com/reparacion_de_monitores/818410.html
Saludos,
Julio.
[/quote]
que agradable es el saber que haz solucionado tu problema hermano ,chao y pasalo bien