⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Soldadoras

Soldadora bolsas Lumenpol. Transformador en corto.

shadow.2011
hace 12 años
hace 12 años
Estimados: Buenas noches. Soy de Buenos Aires, Argentina. Tengo un problema con una fuente/transformador de una máquina de soldar bolsas de polietileno, marca Lumenpol. Hace unas semanas había empezado a fallar. La encendía (con un interruptor) y la luz piloto encendía apenas y se apagaba. Dicha luz se mantiene encendida el tiempo que está soldando. Dada la antigüedad de la máquina, aproximadamente 20 años, pensé que podían ser algunos componentes (capacitores electrolíticos, diodos, transistores) que finalizaron su vida útil. Compré nuevos y cambié todos. El tema es que ahora, cuando prendo la máquina desde la llave, la corriente pasa directamente, como si estuviera soldando. La fuente se conecta al dispositivo que suelda a través de un “chupete” con múltiples conectores que le dan la intensidad de acuerdo a cómo se opere el variador de tensión con que cuenta. Medí la continuidad de los 2 transformadores que componen la fuente, la llave de encendido, los diodos, fusible, y todo está ok. Sin embargo, algo tiene que estar en corto, dado que apenas enchufo la máquina y le doy al interruptor, comienza a soldar. Esta operación sólo debería activarse cuando (una vez enchufado el “chupete”) se cerrara el circuito mediante un contacto que se acciona al presionar un pedal, que está en la estructura de la máquina. Es como una mesa con un soporte para la bobina de polietileno, y pasa a través de un filamento que suelda la bolsa. Según pude observar, la energía eléctrica entra y va al transformador pequeño y al grande y luego va a la llave de encendido (previo paso por el fusible). Desde la llave sale un cable a la luz piloto (que indica cuando está soldando) y otro vuelve al transformador pequeño. Luego, se dirige hacia una pequeña plaqueta que se encarga de regular la tensión a aplicar, según sea el micronaje de la bolsa a soldar. Si alguien tiene una pista de lo que puede estar mal, le voy a agradecer mucho por su ayuda. Adjunto fotos del transformador, para que tengan una idea más clara de lo explicado. Muchas gracias por leer y saludos, Julio.
pablorampa
pablorampa
2.006
hace 12 años
hace 12 años
Habría que revisar uno por uno los distintos elementos, especialmente transistores, diodos, resistencias. Saludos.
pablorampa
pablorampa
2.006
hace 12 años
hace 12 años
Definitivamente para medir las resistencias tienes que quitarlas o levantarles un pin, porque colocadas en el circuito te miden cualquier otro valor por la interdependencia con los demás elementos. También no tienes que ser tan tolerante con los valores que te miden. Por ejemplo, una de 5.7 ohms te mide .471K y la pasas como buena y de 5.7 a 471 hay una enorme diferencia. Saludos.
felpudo.-
felpudo.-
436
hace 12 años
hace 12 años
[quote="shadow.2011"]Estimados: Buenas noches. Soy de Buenos Aires, Argentina. Tengo un problema con una fuente/transformador de una máquina de soldar bolsas de polietileno, marca Lumenpol. Hace unas semanas había empezado a fallar. La encendía (con un interruptor) y la luz piloto encendía apenas y se apagaba. Dicha luz se mantiene encendida el tiempo que está soldando. Dada la antigüedad de la máquina, aproximadamente 20 años, pensé que podían ser algunos componentes (capacitores electrolíticos, diodos, transistores) que finalizaron su vida útil. Compré nuevos y cambié todos. El tema es que ahora, cuando prendo la máquina desde la llave, la corriente pasa directamente, como si estuviera soldando. La fuente se conecta al dispositivo que suelda a través de un “chupete” con múltiples conectores que le dan la intensidad de acuerdo a cómo se opere el variador de tensión con que cuenta. Medí la continuidad de los 2 transformadores que componen la fuente, la llave de encendido, los diodos, fusible, y todo está ok. Sin embargo, algo tiene que estar en corto, dado que apenas enchufo la máquina y le doy al interruptor, comienza a soldar. Esta operación sólo debería activarse cuando (una vez enchufado el “chupete”) se cerrara el circuito mediante un contacto que se acciona al presionar un pedal, que está en la estructura de la máquina. Es como una mesa con un soporte para la bobina de polietileno, y pasa a través de un filamento que suelda la bolsa. Según pude observar, la energía eléctrica entra y va al transformador pequeño y al grande y luego va a la llave de encendido (previo paso por el fusible). Desde la llave sale un cable a la luz piloto (que indica cuando está soldando) y otro vuelve al transformador pequeño. Luego, se dirige hacia una pequeña plaqueta que se encarga de regular la tensión a aplicar, según sea el micronaje de la bolsa a soldar. Si alguien tiene una pista de lo que puede estar mal, le voy a agradecer mucho por su ayuda. Adjunto fotos del transformador, para que tengan una idea más clara de lo explicado. Muchas gracias por leer y saludos, Julio. [/quote] revisa el swich del pedal,luego trata de calibrar la tension del resorte del pedal hay un tornillo de ajuste de bajada de las prensas que calientan,tambien deberas cambiar o revisar el reley de 12 vol que tiene la targeta,si continua el problema,te cuento que en las casas de electronica venden kit que son faciles de instalar,y los transformadores que tiene la maquina te sirven
pablorampa
pablorampa
2.006
hace 12 años
hace 12 años
Entiendo que revisaste el switch del pedal como te sugirió felpudo. Es más, desconéctalo para prueba. Elimina todo lo que puedas sólo para prueba. Y que no te dé pereza desconectar las resistencias para medirlas, es la única manera de estar seguro que están bien. Saludos.
shadow.2011
hace 12 años
hace 12 años
No te hagás problema, pablorampa. Lo que aportó felpudo no lo hice porque el problema está antes de siquiera conectar el transformador a la estructura con el chupete. Apenas le doy al interruptor, ya empieza a soldar. Instalé el enchufe de la máq al transformador y apenas le di al interruptor, encendió el piloto y la cinta de acero se puso al rojo, igual que como cuando suelda. Es como si estuviera soldando a máxima potencia. Lo que ocurre es que lo único que hice fue reemplazar componentes por otros del mismo valor y nuevos. Mañana trato de medir las resistencias luego de quitarlas del circuito y comento. Gracias y saludos,
pablorampa
pablorampa
2.006
hace 12 años
hace 12 años
No conozco esa máquina, sólo te puedo decir generalidades. ¿Cuál es el elemento que maneja la cinta de acero que se pone al rojo vivo? Ese elemento o quien lo controle está en corto. Céntrate en eso. Cuando se sustituyen elementos hay que tener cuidado de que sean de las mismas características eléctricas y físicas (configuración de pines). Saludos.
JulioCesarTorres
hace 12 años
hace 12 años
Cambiar piezas al azar por decir estan viejas no es la forma de solucionar el problema, creo que mas bien lo agrava, si la resistencia se pone roja sin dar al pedal la logica dice que el elemento que alimenta dicha resistencia esta siempre alimentado ...el circuito no se ve complicado puedes dedicarle un poco de tiempo y levantar el diagrama de funcionamiento, este lo llevara directo a la falla al comprender el funcionamiento, para evitar potencia en el sistema puede colocar un bombillo en vez de la resistencia...SALUDOS
shadow.2011
hace 12 años
hace 12 años
[quote:333a9d167b="felpudo.-"] revisa el swich del pedal,luego trata de calibrar la tension del resorte del pedal hay un tornillo de ajuste de bajada de las prensas que calientan,tambien deberas cambiar o revisar el reley de 12 vol que tiene la targeta,si continua el problema,te cuento que en las casas de electronica venden kit que son faciles de instalar,y los transformadores que tiene la maquina te sirven[/quote:333a9d167b] Hola "felpudo.-" Gracias por tu aporte. Me podrás indicar si el reley de 12 volt es el TIC226D, porque de esos componentes ya los cambié a todos por completo. Y los medí también y dan ok. Diodos, capacitores, capa de poliester metalizado, que es el gordo, como un caramelo, por lo que no entiendo por qué ahora pasa corriente directamente. El transformador se enciende ni bien le das al interruptor. O sea que el problema está ahi. Ni siquiera está enchufado el chupete a la máquina. Probando la fuente antes de instalarla en la máquina ya está soldando. Y ésto sólo debe ocurrir una vez que se accione el pedal y haga contacto. Seguiré revisando a ver si se me ocurre algo. Gracias por leer. Saludos,
felpudo.-
felpudo.-
436
hace 12 años
hace 12 años
[quote:405b6a34fc="shadow.2011"][quote:405b6a34fc="felpudo.-"] revisa el swich del pedal,luego trata de calibrar la tension del resorte del pedal hay un tornillo de ajuste de bajada de las prensas que calientan,tambien deberas cambiar o revisar el reley de 12 vol que tiene la targeta,si continua el problema,te cuento que en las casas de electronica venden kit que son faciles de instalar,y los transformadores que tiene la maquina te sirven[/quote:405b6a34fc] Hola "felpudo.-" Gracias por tu aporte. Me podrás indicar si el reley de 12 volt es el TIC226D, porque de esos componentes ya los cambié a todos por completo. Y los medí también y dan ok. Diodos, capacitores, capa de poliester metalizado, que es el gordo, como un caramelo, por lo que no entiendo por qué ahora pasa corriente directamente. El transformador se enciende ni bien le das al interruptor. O sea que el problema está ahi. Ni siquiera está enchufado el chupete a la máquina. Probando la fuente antes de instalarla en la máquina ya está soldando. Y ésto sólo debe ocurrir una vez que se accione el pedal y haga contacto. Seguiré revisando a ver si se me ocurre algo. Gracias por le Saludos,[/quote:405b6a34fc] Shandow 2011 el Tic226D es un Triac reemplaza a un reley este triac es un semiconductor controlado,actua de la siguiente manera por la primera y segunda pata circula corriente cuando se gatilla la tercera pata osea la puerta ( M1 M2 G ) muy probable que el circuito de disparo este activado desde el temporizador,en esa targeta puedes tener algun elemento en cortocircuito
shadow.2011
hace 12 años
hace 12 años
[quote="felpudo.-"][quote="shadow.2011"][quote="felpudo.-"] Shandow 2011 el Tic226D es un Triac reemplaza a un reley este triac es un semiconductor controlado,actua de la siguiente manera por la primera y segunda pata circula corriente cuando se gatilla la tercera pata osea la puerta ( M1 M2 G ) muy probable que el circuito de disparo este activado desde el temporizador,en esa targeta puedes tener algun elemento en cortocircuito[/quote] Disculpen la insistencia, pero quiero encontrar la solución. Pueden ser las resistencias las causales del corto de la plaqueta? Anoté cada uno de los valores y los medí y hay uno que no termina de llegar a arrojar el valor de la resistencia. Téngase en cuenta que la máquina debe tener 25 años de antigüedad y nunca se cambiaron los componentes. Quizás, ahora, que le cambié todos menos las R, no están adaptados a los nuevos materiales y se cortaron. En la foto que subo están numeradas las resistencias. En las que no da el valor es en la Nº 6 y 7. Se midieron estando en el circuito. No sé si eso influye en el valor que recibo. La banda dorada, siempre indica el 5% de tolerancia en los valores. (Ya sé que Uds lo saben, pero quizás alguien que está aprendiendo lee y le interesa saber para qué es la última banda.) 1.- naranja naranja rojo dorado de 3,3 k Ohms, midió 0,5 k. Ok. 2.- rojo rojo marron dorado de 220 Ohms, midió 212,5. Ok. 3.- verde violeta dorado dorado de 5,7 Ohms, midió 0,471 K. Démosla por buena. 4.- naranja naranja rojo dorado de 3,3 k Ohms, midió 3,421 k. Ok. 5.- naranja naranja naranja dorado de 33 K, midió 33,19 K. Ok. 6.- marrón negro naranja dorado de 10k Ohms, midió 9,70 k y despues de un rato seguía subiendo... 7.- marrón negro naranja dorado de 10k Ohms, midió 7,7 K Ohms y seguía subiendo después de 40 segundos de estar midiendo. 8.- rojo rojo marrón dorado de 220 Ohms, midió 222,70. Ok. 9 .- naranja naranja rojo dorado de 3,3 K, midió 3,14K. Ok. 10.- naranja naranja naranja dorado de 33 K, midió 33 k. Ok. Las resistencias fueron el único componente que no medí. Tampoco lo hice con el TIC226 pero como lo compré nuevo en la casa de electrónica entiendo que está en buen estado. Si no, no conduciría, no? Si se les ocurre algo más, agradeceré sus comentarios. Saludos,
pablorampa
pablorampa
2.006
hace 12 años
hace 12 años
De veras, shadow; como dice JulioCesar por qué no realizas el diagrama y lo subes para ayudarte mejor. Ya con el diagrama creo que ni vas a necesitar ayuda. Anímate. Saludos.
felpudo.-
felpudo.-
436
hace 12 años
hace 12 años
revisa el swich del pedal no seas peresoso,tambien revisa los condensadores,saca fotos de las targetas,en donde se vean todos los elementos ojala tambien sus letras y numeros. Nota.los condensadores los debes cargar y descargar con un tester analogo pero con una patita afuera. Hermano persevera y lo conseguiras,y cualquier duda te daremos una manito de gato maduro
JulioCesarTorres
hace 12 años
hace 12 años
Gracias por los datos, hay tanta informacion que uno se pierde muchas cosas interesantes SALUDOS
shadow.2011
hace 12 años
hace 12 años
[quote="pablorampa"]....También no tienes que ser tan tolerante con los valores que te miden. Por ejemplo, una de 5.7 ohms te mide .471K y la pasas como buena y de 5.7 a 471 hay una enorme diferencia. Saludos.[/quote] Hola pablorampa. tenés razón, Me equivoqué al interpretarla. La escala estaba en K Ohms, y pensé que daba 4,71 Ohms contra los 5,7 no había tanta diferencia, considerando también que estaba en el circuito. Entonces, vuelvo a consultar. Tendré que quitar todas las resistencias del circuito para medirlas? Puede ser la causa las resistencias viejas que la corriente circule apenas enciendo el transformador? Sin conocer mucho, me parece que de última, deberían quemarse las resistencias, pero no debería empezar a funcionar el transformador hasta tanto no se accione con el gatillo que está instalado en la máquina. En el caso que me ocupa, sin estar enchufado el transformador a la máquina, comienza a soldar apenas acciono el interruptor. Evidentemente algo está en corto, pero ya medí todo. Diodos, capacitores, triacs, etc excepto por las resistencias que no las desoldé, pero todo mide bien. Cabe aclarar que cambié todos los componentes por nuevos. Saludos,
shadow.2011
hace 12 años
hace 12 años
Buenas noches, estimados! Logré poner en marcha otra vez la máquina. Cuántos que respondieron. Les agradezco infinitamente por interesarse y darme una mano y sus opiniones y ayuda. Soy un empleado administrativo, durante el día, por lo que sólo puedo dedicarle algunas horas cuando vuelvo a casa. No se trata de ser perezoso, “felpudo”. Al contrario, soy bastante cabeza dura y cuando se me pone algo en la cabeza, si está al alcance de mis conocimientos, busco la manera de poder resolverlo. Siempre se aprende algo. Julio César Torres: Cambiar piezas al azar por decir estan viejas no es la forma de solucionar el problema, creo que mas bien lo agrava, si la resistencia se pone roja sin dar al pedal la logica dice que el elemento que alimenta dicha resistencia esta siempre alimentado ... Julio, sos tocayo mio, mirá vos. Lo que comenté de que la resistencia que suelda se ponía roja era porque cuando le daba al interruptor empezaba a pasar la tensión como si estuviera soldando, pero sólo fue una prueba, para ver si el transformador tenía un corto interno, o había algo que reemplacé mal. El problema estaba en que estando el transformador fuera de la máquina, sin estar enchufado, cuando lo conectaba a 220v y accionaba la tecla, “soldaba”. Una vez más, repito que esa acción sólo ocurre cuando se acciona un gatillo que está conectado en la estructura de la máquina. Y los componentes, los cambié a todos porque la máquina debe tener unos 30 años, y cuando accionaba la tecla en el transformador, apenas encendía un mini segundo y quedaba muerto ahí. No había forma por más que apagara y prendiera, no lograba hacer que soldara. El culpable. El culpable fue un componente, al parecer, porque saqué el nuevo el BT137 600E, que supuestamente venía a reemplazar el TIC226D original, y el transformador, una vez instalado con el chupete de la máquina, soldó como antes, al accionar el gatillo. Recuperó su funcionamiento normal. Estuve buscando el dataste de los dos componentes pero no los entiendo mucho. Puede ser que hayan cambiado la disposición de las patas y lo soldé incorrectamente? El diodo de entrada lo medí, y daba ok. Cuando quité el componente se vió sobre el disipador de aluminio un polvillo blanco, como cuando explota un cohete y queda la marca de la pólvora blanca sobre el piso, así quedó el disipador. Se habrá jodido eso? En fin, el tema es que ahora funciona. Me salvé de desoldar las 10 resistencias para medirlas. Aunque no creí que ahí estuviera la falla. Datasheet del TIC226D http://www.micropik.com/PDF/tic226.pdf Datasheet del BT137 600E http://pdf.datasheetcatalog.net/datasheet/philips/BT137_SERIES_E_2.pdf No dibujé el diagrama, porque no entiendo mucho todavía. Soy un aficionado reparador de PC, que está incursionando en algunos temas de electrónica. Desde ya les agradezco a todos por sus aportes, y a sus servicios, en lo que pueda ayudarles. Seguramente los moleste con un monitor LCD LG W1953S que me está rompiendo la cabeza y no le puedo encontrar la falla. Ya que estoy… les paso el “chivo”….Tengo 2 videos subidos en youtube. Aparecen colocando “monitor LCD LG W1953S no enciende” y otro video que dice “LCD LG W1953S no da imagen”, en donde le hablo a un gallego que tiene un canal muy bueno. Se llama Terrazocultor, y tiene varios videos subidos enseñando a reparar TV y monitores LCD, entre otras cosas. Es muy didáctico. Se los recomiendo. También tengo subido acá el problema con el monitor, pero no estoy logrando que me aporten ideas para salvarlo. Dejó de funcionar luego de un corte de luz. Me dijeron que es problema de EEPROM. http://tv.yoreparo.com/reparacion_de_monitores/818410.html Saludos, Julio.
felpudo.-
felpudo.-
436
hace 12 años
hace 12 años
[quote="shadow.2011"]Buenas noches, estimados! Logré poner en marcha otra vez la máquina. Cuántos que respondieron. Les agradezco infinitamente por interesarse y darme una mano y sus opiniones y ayuda. Soy un empleado administrativo, durante el día, por lo que sólo puedo dedicarle algunas horas cuando vuelvo a casa. No se trata de ser perezoso, “felpudo”. Al contrario, soy bastante cabeza dura y cuando se me pone algo en la cabeza, si está al alcance de mis conocimientos, busco la manera de poder resolverlo. Siempre se aprende algo. Julio César Torres: Cambiar piezas al azar por decir estan viejas no es la forma de solucionar el problema, creo que mas bien lo agrava, si la resistencia se pone roja sin dar al pedal la logica dice que el elemento que alimenta dicha resistencia esta siempre alimentado ... Julio, sos tocayo mio, mirá vos. Lo que comenté de que la resistencia que suelda se ponía roja era porque cuando le daba al interruptor empezaba a pasar la tensión como si estuviera soldando, pero sólo fue una prueba, para ver si el transformador tenía un corto interno, o había algo que reemplacé mal. El problema estaba en que estando el transformador fuera de la máquina, sin estar enchufado, cuando lo conectaba a 220v y accionaba la tecla, “soldaba”. Una vez más, repito que esa acción sólo ocurre cuando se acciona un gatillo que está conectado en la estructura de la máquina. Y los componentes, los cambié a todos porque la máquina debe tener unos 30 años, y cuando accionaba la tecla en el transformador, apenas encendía un mini segundo y quedaba muerto ahí. No había forma por más que apagara y prendiera, no lograba hacer que soldara. El culpable. El culpable fue un componente, al parecer, porque saqué el nuevo el BT137 600E, que supuestamente venía a reemplazar el TIC226D original, y el transformador, una vez instalado con el chupete de la máquina, soldó como antes, al accionar el gatillo. Recuperó su funcionamiento normal. Estuve buscando el dataste de los dos componentes pero no los entiendo mucho. Puede ser que hayan cambiado la disposición de las patas y lo soldé incorrectamente? El diodo de entrada lo medí, y daba ok. Cuando quité el componente se vió sobre el disipador de aluminio un polvillo blanco, como cuando explota un cohete y queda la marca de la pólvora blanca sobre el piso, así quedó el disipador. Se habrá jodido eso? En fin, el tema es que ahora funciona. Me salvé de desoldar las 10 resistencias para medirlas. Aunque no creí que ahí estuviera la falla. Datasheet del TIC226D http://www.micropik.com/PDF/tic226.pdf Datasheet del BT137 600E http://pdf.datasheetcatalog.net/datasheet/philips/BT137_SERIES_E_2.pdf No dibujé el diagrama, porque no entiendo mucho todavía. Soy un aficionado reparador de PC, que está incursionando en algunos temas de electrónica. Desde ya les agradezco a todos por sus aportes, y a sus servicios, en lo que pueda ayudarles. Seguramente los moleste con un monitor LCD LG W1953S que me está rompiendo la cabeza y no le puedo encontrar la falla. Ya que estoy… les paso el “chivo”….Tengo 2 videos subidos en youtube. Aparecen colocando “monitor LCD LG W1953S no enciende” y otro video que dice “LCD LG W1953S no da imagen”, en donde le hablo a un gallego que tiene un canal muy bueno. Se llama Terrazocultor, y tiene varios videos subidos enseñando a reparar TV y monitores LCD, entre otras cosas. Es muy didáctico. Se los recomiendo. También tengo subido acá el problema con el monitor, pero no estoy logrando que me aporten ideas para salvarlo. Dejó de funcionar luego de un corte de luz. Me dijeron que es problema de EEPROM. http://tv.yoreparo.com/reparacion_de_monitores/818410.html Saludos, Julio. [/quote] que agradable es el saber que haz solucionado tu problema hermano ,chao y pasalo bien
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.27
(22)

Curso de Reparación de Herramientas Electromecánicas

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis