⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Herramientas

VISOR FOTOSENSIBLE MÁSCARA PARA SOLDAR (NO FUNCIONA)

Máscara para soldar Esab Warrior Tech

Máscara para soldar Esab Warrior Tech

LV-CLS
hace 1 año
hace 1 año
Estimados Amigos, con gran beneplácito intentaré publicar mi primer aporte a la Comunidad, esperando le sirva a alguien, aunque seguramente ya habrán abordado algo al respecto, pero no importa...adelante.!

OBJETIVO: Se trata de reparar el visor fotosensible de una máscara o careta para soldar con eléctrica, autógena, TIG, etc.

FALLA: El sensor que oscurece el filtro dejó de funcionar debido al poco uso de la máscara.

CAUSA: Ocurre que, cuando por diversos motivos utilizamos muy de vez en cuando la careta, la batería o pila interna se daña (endurece) y no recibe carga de la célula fotosencible que la recarga. Esta recarga ocurre por acción de la luz solar, o bien por los UV y otras radiaciones energizantes que aporta el arco voltaico al momento de soldar. El panel fotosensible recibe energía (luz) que transforma en cc, que se acumula en la batería interna del visor. A su vez, ésta alimenta el circuito que maneja el delay, la sensibilidad y el porcentaje de oscurecimiento del cristal fotosensible.

SOLUCIÓN Nº 1: Habiendo hecho el diagnóstico intenté comprar un panel completo, ya que no se puede reparar (me dijeron todos los consultados), y así recuperar mi máscara que no es barata. Es una ESAB Warrior Tech, no es la mejor, pero anda en los $ 130.000,00. En tal sentido me encontré con la sorpresa que no existe en el mercado tal repuesto; hay que comprar una máscara nueva.!! La más económica cuesta $ 29.000,00 en oferta.!! Y allí dije, ésta no me gana.....

SOLUCIÓN Nº 2: Con gran cuidado y dedicación (ya que es una unidad sellada) logré abrir el panel fotosensible, por supuesto habiendo desarmado de ante mano toda la careta.
Allí encontré la batería, una CR 2450 de 3v - 270 mA, soldada a unas patas del integrado. También con dedicación y esmero retiré la batería y conseguí en un comercio del ramo un reemplazo de la 2450 que es la CR2032 de igual datasheet, pero menor diámetro para que quepa en un porta batería externo.

Por qué externo? Porque no quiero volver a desarmar el visor para cambiar la batería cuando nuevamente se dañe o agote por uso o tiempo de reposo, y por supuesto, no tener que comprar una máscara nueva.

De modo que tengo todo lo necesario para su reparación que, ni bien finalice, compartiré con todos ustedes.

Ahora las fotos preliminares:
  1. El desarme donde se ve la máscara, el visor transparente que proteje el sistema fotosensible, y el visor fotosensible con su circuito impreso y el potenciómetro externo que regula el grado de oscurecimiento.
  2. Batería y porta batería que se puede soldar a un PCB si así lo desean para armar algo externo prolijo. El costo hoy de la CR2030 y su alojamiento es de $ 2300 en una casa del ramo. Muy lejos de lo que tendría que haber invertido.
  3. Visor fotosensible desarmado con el alojamiento original de la batería.




Bien amigos, por ahora muchas gracias por vuestra atención, espero les sirva la idea y luego de realizar la reparación les comento los detalles y cómo decidí llevarla a cabo.
Abrazos cordiales.!!!
LV-CLS
gato_nowoke
hace 1 año

Hay un pequeño detalle... Esas pilas no son recargables ni la mascara intenta recargarlas. Otro tema es que no es necesario que sea una pila tipo botón como las CR2032 o equivalentes. Puedes pegar perfectamente un porta pilas para dos del tipo AAA o AA y listo. Te dura muchos años y si se agotan, es mucho mas fácil comprarlas hasta en el boliche de la esquina que ir a tiendas especializadas a comprar pilas tipo botón.

Responder
LV-CLS
hace 1 año

Hola, buenas tardes.
Sí, es verdad son pilas no baterías; y es buena la alternativa de las pilas AAA o AA, solamente debemos observar el voltaje requerido y aportado y listo.
Muchas gracias y un cordial saludo.!!

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 año
hace 1 año
Yo a la mía le puse la 2032 pero la dejé interna, lo único no sellé el visor, lo dejé  encastrado ya que el marco de la  máscara lo mantiene unido. El día que tenga que cambiarla solo hace falta abrir el visor nuevamente y al no estar más pegado es fácil.
La pila esa no es recargable, es una común. El panel solar del frente solo ayuda a mantener el panel oscurecido una vez que estás soldando.
O sea la pila esa se usa para sensar el chispazo y oscurecer el vidrio, un instante después el brillo del electrodo y el panel solar continúa la tarea y la pila descansa.

Saludos 
LV-CLS
hace 1 año

Hola Hernan, buenas noches.
Es verdad no es una batería, es una pila y es correcto el objetivo de su existencia. Bien comentado.
En realidad la dejaré afuera por una cuestión de facilidad en su futuro reemplazo, ya que de colocarla en su alojamiento original no hay espacio para el porta pila, y la alternativa es la soldadura, lo que no es econsejable en mi caso, y en ésta máscara.
De cualquier manera creo que es muy buena tu opción.
Saludos cordiales.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 año

Ahí subí una foto, yo conseguí un portapilas que saqué de una placa madre rota, va soldado vertical a la placa por lo que es bien angosto, debe tener no más de 6mm, lo puse con 2 cablecitos para poder levantarlo y poder sacar la pila fácilmente sin dañar la plaqueta.

Responder
LV-CLS
hace 1 año

Exactamente, de tener un porta pilas con esas características, sin dudas la dejaba dentro del visor. Pero el que, con suerte pude conseguir, es muy grande para esa opción.

Responder
LV-CLS
hace 1 año

Por supuesto les enviaré comentario y fotos del proceso y trabajo terminado.
Saludos cordiales.!

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 1 año
hace 1 año
Hola. La verdad agradecemos infinitamente tu aporte ya que con seguridad muchos usuario con el mismo problema tendrán una opción de reparación evitando así mas y mas chatarra o basura electrónica. En lo personal te comento que una de mis máscaras (la que uso yo) que es recontra china nunca tuvo problemas y la uso hace muchos años. No se, tal vez tuve suerte. Te agradezco nuevamente el aporte. Saludos
LV-CLS
hace 1 año

Hola Servimat1, buenas tardes.!
Muchas gracias por tu comentario, soy nuevo en éste tema de los foros y Comunidades, de modo que haré lo posible para que la mayor cantidad de personas puedan aprovechar lo que humildemente pueda aportar.
Un cordial saludo.!!
Atte. Carlos.

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 1 año

Gracias. Un saludo

Responder

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.27
(22)

Curso de Reparación de Herramientas Electromecánicas

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis