Hola.
Vos decis "el unico inconveniente es que daba patadas". Yo corregiría y diría "El gran inconveniente es que da patadas".
Significaría que está con fuga atierra, ya sea por humedad, o por falla en la aislación del motor. Esto trae aparejado un gran peligro para los operadores y además podría ser la causa del calentamiento que tu mencionas.
Debes revisar o hacer revisar el equipo y verificar si está a masa y a que se debe.
Saludos
Muchas gracias , un amigo electricista me dijo lo mismo. El motor no quedó cubierto en la noche (y de hecho la carcasa plastica que abri donde estan los condensadores tenia humedad de condensacion) ¿Puede ser la condensacion una fuente de humedad suficiente, y «secando» deje de hacer falso contacto a tierra? ¿ Es posible que yo lo abra y verifique conecciones a sinple vista para chequear que no haya falsos contactos?
Hola.
Si, la condensación puede ser fuente de humedad que cause fuga a tierra.
Si la fuga se produjo por humedad o agua, podría solucionarse secando muy bien todo el motor y conexiones. Pero también existe la posibilidad que a causa de la humedad, se haya dañado el motor o alguna conexión.
Puedes abrirlo y secar correctamente el interior y luego verificar si se fue la fuga a masa ( con Megohmetro o lámpara serie). Tal vez necesites asistencia de un técnico.
Vino el vecino electricista y el cavle a tierra esta pasando 5 amperes.con lo cual hay una fuga y grande. Segun el averiguó debe ser el bobinado que este fugando a la carcasa o por mala aislacion de la carcasa o por mal estado del bobinado. Dice que lo lleve a un taller de bobinados... sería eso lo mas recomendavle? ¿ O hay forma de safar el desmontarlo del tropo y llevarlo? Como deciaan tes,sin ka tierra,el motor y el trompo andaban vien incluso con exceso de carga. Con la bajada atierra ya no dio patadas consideravles, pero se calentó rapido y sacó okor a quemado pero no taaan quemado ni hum
O puede ser x humedad que haya una fuga tan grande? El motor esta seco x fuera,no llovió, ni se mojo operando. Seria humedad de la madrugada nomas (pasó mayor parte del tiempo tapado, pero desde que lo empecé a operar - el jueves y viernes-, lo destapé y asi quedó 3 dias hasta que le hice el cavle a tierra y lo usé y note el calor y olor) ahora lo volví a tapar... la carcasa plastica donde estan los capacitores de marcha y arranque tenia algo se humedad en su tapa (cara interna), pero los cables estaban bien
Indudablemente estos últimos datos que pasás indican que efectivamente el bobinado está mal, ya que por fuga debido a humedad solamente no circula esa corriente a tierra.
Tal como te indican debes mandar a revisar el motor.
Dices que "antes de poner la jabalina el motor andaba bien", permite que corrija: en realidad no estaba en condiciones. Al poner la jabalina se evitó que alguien quede pegado y puso en evidencia en forma mas visible el defecto, pero el motor ya estaba en mal estado.
Por último no uses el equipo hasta hacerlo revisar y por sobre todo no quites la puesta a tierra
Gracias estimado. Es xorrexto todo lo que dices... me expresé de manera erronea, para que se entienda que no.calentaba. estamos entre rehacerle el.bobinado o comprar uno nuevo. Hay poca diferencia en prwcip, pero no sé si convendrá coprar un motor chino de lo mas economico, o por un poco menos de plata, haacerle el bobinado a este. Se agradecen sugerencias. Segun lo.que me indicaron, de abrirel.motor, habria que hacerle el bobinado nuevamente. Que opina? Saludos
Efectivamente es de 150 o mas lirros y es de los viejos grandotes. No calentó ni sacó okor a quemado mientras que no tenia el cable a tierra conectado (pero sí daba patadas importantes). Ahora x el cable a tierra está pasando 5 amperes... habra que rwvisar wl bobinado o aislacion del bobinado? Los cavles conectados a capacitores de marcha y arranque estan bien