⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Hormigoneras

Datos rebobinado motor Hormigonera Komasa 3/4 HP -1450 RPM

curydeneco2014
hace 10 años
hace 10 años
Estoy buscando los datos para rebobinar un motor de una maquina hormigonera, cuya marca es Komasa 3/4 HP -1450 RPM
SAMUEL VARGAStecnico
hace 10 años
hace 10 años
Sube una foto de la Placa de carácteristica del motor amper y voltaje si es de 220 monofásico ó 220/380 Y (estrella) trifásico. Dame las medidas del estator, diámetro interior del estator, largo del paquete de latas o chapas del estator, y la medida desde el fondo de una ranura a el exterior osea desde el fondo de una ranura al exterior de la carcaza (la carcaza es el fierro que tiene las patas del motor donde va insertado el estator). Simplificando L del estador en mm ó cm. øint.st= en mm ó cm. y la medida d fondo d ranura a la carcaza más o menos 0,8 cm=8mm a 1,2cm=12mm. Estás no son las medidas, es un ejemplo, OK?, espero tus datos y marca del motor, bendiciones ;-)
curydeneco2014
hace 10 años
hace 10 años
El motor es monofasico 220 V con capacitor permanente de 12,5 micro (no tiene plaqueta). No tiene chapa. La corriente nominal es de 4,1 Ampere. Datos. Largo estator: 41,5 mm Diametro interior: 67 mm Medida de fondo ranura a carcaza (borde exterior): 35 mm. Espero que con esta informacion me puedan pasar los datos. Muchas gracias.
SAMUEL VARGAStecnico
hace 10 años
hace 10 años
Discúlpa, curydeneco2014; Me olvidé de pedirte de cuantas ranuras es el motor. ##### de 24 ranuras? ó 36 Ran.? ó cúantas? La frecuencia de la líea eléctrica 50hz ó 60hz.
curydeneco2014
hace 10 años
hace 10 años
-24 Ranuras -50 Hz
SAMUEL VARGAStecnico
hace 10 años
hace 10 años
Estás seguro de que es de 4 polos, ya que por la medida de la corona, ése motor es de 2800 (3000 rpm). ;-)
SAMUEL VARGAStecnico
hace 10 años
hace 10 años
Si es de 1400 no hay problema, solo me pregunto si el motor le viste el bobinado ? y cuantos grupos traia ? ó estaba sin bobinado ? ;-)
curydeneco2014
hace 10 años
hace 10 años
2 polos (4 bobinas)..lo vi bobinado
SAMUEL VARGAStecnico
hace 10 años
hace 10 años
Entonces el motor es de 2 polos, 2850 rpm (2 polos=3000rpm). Si es monofásico, el bobinado de trabajo tiene 2 grupos de 4 bobinas por grupo (ó Polo), y el de arranque ó partida 2 grupos de 2 bobinas por polo o grupo. Verdad ? Ahora lo quieres rebobinar para 4 polos 1450 RPM. ó Para 2 polos 2870 rpm, Ahora si tu estás seguro. ése motor es de polos consecuentes y conección en paralelo. Tambien hay bobinados de doble grupos de bobinas concétricas mismo polo en serie....... Hay muchas ........ cosas raras.....pero se puden calcular, anyway, OK ;-)
curydeneco2014
hace 10 años
hace 10 años
Quiero los datos para 2 polos 3000 RPM, polos consecuentes y conección en paralelo
SAMUEL VARGAStecnico
hace 10 años
hace 10 años
LOS DOS BOBINADOS CON ALAMBRE DE 0,50 Ó 0,51 mm de diámetro. Las espiras para el bob. Trabajo 242 espiras 4 bobinas x grupo a paso 1 - 9 con las puntas al centro del grupo osea que en lugar de que las salidas del grupo salgan al extremo del grupo quedan al centro de éste, esto hace que el motor tenga menos vibración, al igual que la conección produce el mismo efecto, se adquiere mejor coseno fi, el motor queda con menos deslizamiento y los mas importante que el motor queda con más fuerza. Otra cosa tambien más fácil al hacer las bobinas son todas del mismo tamaño, (no es invento mio, es una forma de bobinado americano). Hay generadores en Chile que yo bobiné, de rotor con anillos que traen ésta forma de bobinado. Este bobinado lo conozco desde 1974 año que comencé, a estudiar bobinados en diferentes libros, así que no es nuevo, cualquier motor se puede rebobinar así, excepto los que no son simétricos en los grupos. Si uno quiere ganar dinero y hacer las cosas bien, hay que estudiar y experimentar. (En Argentina tambien modifiqué motores,porque se quemaban seguido). Como te decía Trabajo 4 bobinas por grupo, 2 grupos a 0,50 ó 0,51 mm de diámetro,con 198 espiras. conección en paralelo, (final con final y principio con principio). El arranque mismo diámetro con conección serie y misma forma de postura que el bobinado de trabajo paso 1 - 11, de 2 bobinas por grupo de 200 espira por bobina. Envíame tu e-mail para enviar dibujo. Mi e-mail : pumakoala448@gmail.com ;-) Ahora si estás apurado, pon las bobinas como para bobinar el motor como siempre con las puntas a los extremos del grupo es lo mismo, sólo que te pierdes de que el motor quede mejor. Bendiciones ;-)
SAMUEL VARGAStecnico
hace 10 años
hace 10 años
Sólo el bobinado de trabajo va en Paralelo. El de Arranque en serie. ;-) (principio con principio) , una punta en serie con el codensador. y en paralelo con una salida delde trabajo. y la queda libre del condensador va conectada en paralelo con la otra punta del boboinado de trabajo. Para cambiar sentido de giro. Cambiar las salidas de trabajo con respecto a las del bobinado de partida. ;-)

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.27
(22)

Curso de Reparación de Herramientas Electromecánicas

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis