⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Tornos y Minitornos

La herramienta dremel 3000 se apago

kolditos
hace 10 años
hace 10 años
Hola compañeros. Hola, Tengo una dremel 3000 y no quiero comprar repuestos a ciegas. quiero hacer una consulta para ver si merece la pena arreglarla. Lo cierto es que tiene poco más de un año y no ha tenido un uso excesivo. Últimamente cuando la encendía, la regulabas a las revoluciones deseadas, en ocasiones, se bajaban las revoluciones y daba la impresión que vibraba un poco, el sonido también cambiaba. empezó a hacer cada vez un poco mas y un día se paró progresivamente. La desmonte entera y la limpie pero sigue sin ir. es lo que todo el mundo suele hacer y les funciona. El caso es que no funciona y aparentemente esta todos los componentes bien. Hablo a la vista. Tienen idea que puede ser? Si necesitan fotos, diganme. Gracias
servimat1
servimat1
138.835
hace 10 años
hace 10 años
Hola. Has controlado que el motor funcione solo? Posiblemente esté falto de carbones y por eso progresivamente se haya deteriorado. Saludos
flacovargas2006
hace 10 años
hace 10 años
hola chequeaste el estado de los carbones , esta limpio el colector o tiene suciedad de carbon comentanos saludos .
kolditos
hace 10 años
hace 10 años
[quote="flacovargas2006"]hola chequeaste el estado de los carbones , esta limpio el colector o tiene suciedad de carbon comentanos saludos .[/quote] Hola, aparentemente esta todo bien. Con un tester, que comprobación puedo hacer hasta llegar a la avería?
flacovargas2006
hace 10 años
hace 10 años
hola podes comprobar en continuedad el cable de alimentacion desde las patas de la ficha macho hasta el interuptor de encendido siempre moviendo el cable para todos lados los cables se saben cortar en la entrada a la carcasa , pero una falla comun por el uso y el desgaste logico por las revoluciones es el desgaste de los carbones porque estos cuando se desgastan no ejercen la presion necesaria sobre el colector , no es muy caro los carbones y podue ser la falla si el cable y los contactos estan bien , todas las herramientas con motor a carbones siempre nesecitan el cambio de estos comentanos saludos .
kolditos
hace 10 años
hace 10 años
[quote="flacovargas2006"]hola podes comprobar en continuedad el cable de alimentacion desde las patas de la ficha macho hasta el interuptor de encendido siempre moviendo el cable para todos lados los cables se saben cortar en la entrada a la carcasa , pero una falla comun por el uso y el desgaste logico por las revoluciones es el desgaste de los carbones porque estos cuando se desgastan no ejercen la presion necesaria sobre el colector , no es muy caro los carbones y podue ser la falla si el cable y los contactos estan bien , todas las herramientas con motor a carbones siempre nesecitan el cambio de estos comentanos saludos .[/quote] Hola y gracias por contestar tan rápido. Las escobillas están enteras. Tienen todo el carbón. Saludos.
flacovargas2006
hace 10 años
hace 10 años
hola buenos dias perdoname pero si tiene mas o menos un año la herramienta si o si tienen desgastes los carbones , si chequeaste el cable, el interuptor de encendido y velocidad , los cables que salen del interuptor hacia el motor , de los carbones al motor , el enducido y colector , las bobinas y esta todo bien tendria que funcionar , te dejo una imagen de los carbones con las medidas para que compares comentanos saludos
kolditos
hace 10 años
hace 10 años
Hola de nuevo. He chequeado la salida del circuito impreso y me da 220v. Después he chequeado los cuatro tetones que salen del regulador al encendido y una diagonal me da 220, la otra no me da nada. Supongo que será la que hace la continuidad a las escobillas y hace mover el inducido. He hecho una prueba con el tester en dichos tetones y moviendo el regulador siempre me da 220v, he deducido que la electricidad acaba en el regulador y no son las escobillas lo que alimenta el inducido. Es así? Las escobillas están cuadradas mas o menos. La largura será de 5 o 6 mlm. Como puedo hacer una prueba si son las escobillas? Gracias por las respuestas y siento haceros perder el tiempo en esta chorrada. Saludos.
flacovargas2006
hace 10 años
hace 10 años
hola el costo de los carbones no es grande y como te comentaba siempre los artefactos a carbones necesitan el reemplazo esa seria la forma mas sencilla de comprobacion , el regulador de velocidad trabaja bien ? comentanos saludos .
Germàn LB Service
hace 10 años
hace 10 años
Buenass.... Si están todas las mediciones más o menos bién hechas, me inclino por el módulo que regula la velocidad, por la falla que indicas, es posible que esté dañado el Triac que regula la velocidad, ese repuesto viene completo y no es tan costoso.
kolditos
hace 10 años
hace 10 años
Hola. A groso modo, alguien puede explicarme el sistema de funcionamiento? Desde donde a donde fluye la electricidad, etc. Eso me ayudaría para saber con seguridad que componente falla a pesar que lo más lógico es lo que dice el compañero Germán. Gracias
kolditos
hace 10 años
hace 10 años
Hola compañeros, al final he optado por comprar otra nueva por 25€. Viene con escobillas de repuesto. Es el modelo chino. Pero es lo mismo. Gracias.
kolditos
hace 10 años
hace 10 años
Hola. A groso modo, alguien puede explicarme el sistema de funcionamiento? Desde donde a donde fluye la electricidad, etc. Eso me ayudaría para saber con seguridad que componente falla a pesar que lo más lógico es lo que dice el compañero Germán. Gracias
servimat1
servimat1
138.835
hace 10 años
hace 10 años
Hola. El funcionamiento de esta máquina es muy similar a la de un taladro eléctrico. Consta de un cable de alimentación, un interruptor de encendido o regulador de velocidad y el motor con su caja de engranajes. Al accionar el interruptor o regulador de velocidad pasa corriente al motor y este transmite su movimiento a la caja de velocidad que le da mayor torque o fuerza en el eje para que puedas utilizar la herramienta. Saludos
kolditos
hace 10 años
hace 10 años
[quote="servimat1"]Hola. El funcionamiento de esta máquina es muy similar a la de un taladro eléctrico. Consta de un cable de alimentación, un interruptor de encendido o regulador de velocidad y el motor con su caja de engranajes. Al accionar el interruptor o regulador de velocidad pasa corriente al motor y este transmite su movimiento a la caja de velocidad que le da mayor torque o fuerza en el eje para que puedas utilizar la herramienta. Saludos[/quote] Hola Entonces entiendo que las escobillas es el ultimo paso del ciclo? Saludos.
kolditos
hace 10 años
hace 10 años
Hola Como puedo hacer para comprobar si es el regulador. El regulador tiene 4 machos, los 4 tienen que sacar tensión? Comprobé con un tester y los únicos que sacan son, mirando de frente, el derecho superior y el izquierdo inferior. Comentarme, gracias.
servimat1
servimat1
138.835
hace 10 años
hace 10 años
Lo ideal sería que pudieras subir una foto para ver el regulador. Si puedes, de ambas caras de la placa. Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.27
(22)

Curso de Reparación de Herramientas Electromecánicas

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis