⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Taladros

Problema con regulador para taladro

itos
itos
1
hace 8 años
hace 8 años
Hola. He montado un circuito regulador para una máquina de taladrar de 230Vac consistente en el típico TRIAC disparado a través de un DIAC y gobernado con un potenciómetro. El montaje realizado es el que se ve en la foto que adjunto. Los componentes usados son: - C1, C2, C3: 100nF / 275Vac (son los MKP x2). - R1: 8.2K de 1/2W. - R2: 3.3K de 1/2W. - R3: 47ohm de 1/2W. - Potenciómetro: 200K (lineal). - DIAC: DB3. - TRIAC: BT139/600 (16A) ó BT137/600 (8A). El problema que tengo con este circuito es el siguiente: Una vez montado, lo compruebo regulando una lámpara incandescente de 40W. Regula bien y funciona a la perfección. El problema viene cuando lo conecto a mi máquina de taladrar. La potencia nominal de la máquina, según su pegatina, es de 1050W, es decir, unos 4,5A (uso una tensión de red de 230V). Hice una primera prueba en la que usé el TRIAC BT137/600, que soporta 8 A, por lo que supuse que debería funcionar bien. El caso es que inmediatamente de conectar la máquina e intentar regular, dejó de funcionar el regulador. El TRIAC se había estropeado. Imaginé que debía ser que la máquina consume mucho en el inicio, por lo que sustituí el TRIAC y puse el BT139/600, que soporta hasta 16 A. La sorpresa viene que ocurre lo mismo, cuando intento regular la máquina, el TRIAC se estropea.... Sin embargo ocurre la curiosidad de que en la entrada del circuito tengo un fusible de sólo 8 A y éste no se funde. Se rompe el TRIAC de 16A pero el fusible de 8A se mantiene intacto. ¿Qué puede estar pasando? ¿Hay algún error en el circuito? Es que me extraña que el TRIAC de 16A se estropee con la máquina cuya potencia nominal es de sólo 1050W... Además de que el fusible no se funde. ¡Muchísimas gracias a todos!!
servimat1
servimat1
138.835
hace 8 años
hace 8 años
Hola. El circuito estaría bien en líneas generales. Lo que si, te aconsejo que coloques el triac en un disipador de calor. Al momento del arranque consume mucha mas corriente que cuando trabaja. Saludos
itos
itos
1
hace 8 años
hace 8 años
Hola, el TRIAC está puesto en un disipador. No creo que sea problema térmico, porque como digo se estropea al primer instante de conectar la máquina.
itos
itos
1
hace 8 años
hace 8 años
Ya he solucionado el problema. Por si a alguien le puede sevir de ayuda en el futuro, decir que era culpa de los condensadores MKP de 275Vac. Los he sustituido por condensadores de poliester metalizado de 400V y ya funciona sin problemas. Saludos.

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.27
(22)

Curso de Reparación de Herramientas Electromecánicas

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis