⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Herramientas Eléctricas de Mano

Como soldar este cosito de la amoladora

cesar19752015
hace 6 años
hace 6 años
Hola! tengo una amoladora Black & Dekker bastante viejita modelo P 57 22 de 7'' que hace tiempo lleva guardada en algun lugar oscuro a la que se le rompió el cosito en el que va encastrado el resorte en espiral que fija al carbon. Agrego imagenes: Agrego varias vistas y tambien al otro resorte para comparar como es el que esta sano. Luego de ponerme en campaña para volver a hacerla andar no hubo caso. El hecho es que la maquina anda pero nadie me quiere arreglar esto porque dicen que no hay repuestos porque es una maquina vieja. Cuando les digo que se trata de volver a "pegar el cosito" no quieren saber nada. Como pueden ver ya hace mucho lo soldaron pero se volvió a romper (se puede ver el muñón que quedó) Mi papá ya no recuerda quien se la arregló. El hecho es que quiero soldarla (tengo una inverter Lusqtoff de electrodos) pero no se bien como hacerlo. Primero que material es exactamente. Eso es acero? es el mismo material del que esta hecha la cajita donde va el carbon. Y segundo que diametro usar. Tengo los finitos de 2mm. O lo hicieron con ese soldador que usan los electronicos? Cautin creo que se llama. Ok nada mas, saludos y gracias de antemano Cesar
JoseOrtiz
JoseOrtiz
1.274
hace 6 años

No es cuestión de repuestos porque obvio ese tipo de repuestos no lo vas a conseguir a menos que se saque de una maquina donante, ahí es reparar, por lo que veo lo trataron de soldar con estaño y eso no es viable pues esa zona levanta temperatura y se afloja la soldadura y se vuelve a romper, lo ideal y recomendable es con oxicorte con bronce o hierro, si esa maquina estuviese en mis manos ya la tendría funcionando de hace rato mi amigo, sobre todo manteniendo su originalidad.

Responder
JoseOrtiz
JoseOrtiz
1.274
hace 6 años
hace 6 años
Hola, pasa es que las veces que lo han soldado no lo han hecho bien, tal vez por desprecio al aparato, falta de voluntad, pereza o desconocimiento y por consecuencia se vuelve a romper, no es acero, es hierro, deberías tratar de sacar esa pieza con sumo cuidado para que la puedas trabajarla fuera del plástico y no se derrita, limpias bien la zona donde se va a soldar eliminando restos de soldadura vieja, consigue otro trocito de metal del mismo espesor, lo cortas y moldeas igual que el otro, lo soldas bien con bronce o hierro, o sea soldadura con antorcha, soplete, oxicorte o como lo llamen en tu país, esa que usan para soldar los tubos de las neveras, debería quedarte bien, no se que tal sean las inverters  para eso, no las he usado, no te mates con q t digan que es vieja, esas maquinas viejas son mucho mas duraderas que esas de ahora, aguantan uso y abusos, saludos.
cesar19752015
hace 6 años

Entonces son malas noticias porque primero no tengo una maquina de ese tipo y segundo porque no se puede extraer la parte que quiero arreglar y separarla del plastico. Despues veo si te puedo subir una imagen para ver como está armada toda la pieza. Me parece que voy a inventar algo con un resorte cilindrico que apriete desde arriba al carbon y esté fijado a la tapa de plastico que recubre la zona y se fija con un tornillo. Vi que algunas amoladoras ajustan sus carbones con algo similar.

Responder
JoseOrtiz
JoseOrtiz
1.274
hace 6 años

Yo te recomendaría buscarte a alguien que trabaje con ese tipo de soldaduras y tenga la voluntad de hacer el trabajo, tal vez tenga alguna idea de como soldarla sin tener que sacarla de ahí, un consejo que me dieron hace años y que comparto contigo es que te alejes de las personas pesimistas o negativas pues te quitan la energía para hacer las cosas, Como dice mi padre "Para todo siempre habrá solución, menos para la muerte"...

Responder
cesar19752015
hace 6 años
hace 6 años
una imagen mas amplia:
JoseOrtiz
JoseOrtiz
1.274
hace 6 años

Si se puede sacar mi amigo pues no nació metida ahí, solo hay que hallar la manera, y esa pieza partida no es nada del otro mundo reparar, es algo sencillo, acá en Venezuela hacemos todo eso, solo basta tener las herramientas necesarias para hacer un buen trabajo y veras que no se parte nunca mas.

Responder
cesar19752015
hace 6 años

Gracias amigos, veré si puedo encontrar a alguien para desarmar esa pieza o de ultima lo haré yo mismo. Gracias!

Responder

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.27
(22)

Curso de Reparación de Herramientas Electromecánicas

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis