




No es cuestión de repuestos porque obvio ese tipo de repuestos no lo vas a conseguir a menos que se saque de una maquina donante, ahí es reparar, por lo que veo lo trataron de soldar con estaño y eso no es viable pues esa zona levanta temperatura y se afloja la soldadura y se vuelve a romper, lo ideal y recomendable es con oxicorte con bronce o hierro, si esa maquina estuviese en mis manos ya la tendría funcionando de hace rato mi amigo, sobre todo manteniendo su originalidad.
Entonces son malas noticias porque primero no tengo una maquina de ese tipo y segundo porque no se puede extraer la parte que quiero arreglar y separarla del plastico. Despues veo si te puedo subir una imagen para ver como está armada toda la pieza. Me parece que voy a inventar algo con un resorte cilindrico que apriete desde arriba al carbon y esté fijado a la tapa de plastico que recubre la zona y se fija con un tornillo. Vi que algunas amoladoras ajustan sus carbones con algo similar.
Yo te recomendaría buscarte a alguien que trabaje con ese tipo de soldaduras y tenga la voluntad de hacer el trabajo, tal vez tenga alguna idea de como soldarla sin tener que sacarla de ahí, un consejo que me dieron hace años y que comparto contigo es que te alejes de las personas pesimistas o negativas pues te quitan la energía para hacer las cosas, Como dice mi padre "Para todo siempre habrá solución, menos para la muerte"...
Si se puede sacar mi amigo pues no nació metida ahí, solo hay que hallar la manera, y esa pieza partida no es nada del otro mundo reparar, es algo sencillo, acá en Venezuela hacemos todo eso, solo basta tener las herramientas necesarias para hacer un buen trabajo y veras que no se parte nunca mas.
Gracias amigos, veré si puedo encontrar a alguien para desarmar esa pieza o de ultima lo haré yo mismo. Gracias!