⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Compresores

Compresor de aire sin valvula check

Julio Gamboa
hace 10 años
hace 10 años
Saludos amigos. Tengo un compresor de aire tipo electrico (chinito) de 2 hp y tanque de 40 litros. Estos traen de fabrica una valvula check hecha de un material que a los pocos meses se rompe como en mi caso y no consigo esa valvula segun las medidas de las roscas de ella. Tratando de salvar mi inversion, compre algunas conecciones y empatando aqui y alla conecte las tuberias y el compresor prende y se apaga al llegar a las presion para la que esta ajustado el presostat(120 psi). El problema viene cuando despues de haber sacado aire, el presostato se activa automaticamente (segun su ajuste) para prender el motor. En este punto, el motor no arranca porque se queda privado o sea como trancado por la presion que aun queda en el tanque y si no lo desenchufo de la corriente se puede quemar; porque es como si alimentaramos con corriente un motor pero no le dejasemos girar. Solo gira libre cuando ya casi no queda presion en el tanque. Mi pregunta es si esto se debe a la falta de la valvula check?.
Maken68
Maken68
636
hace 10 años
hace 10 años
Hola, en el caño que va del cabezal al tanque tambien hay una válvula, la función de esta válvula es no dejar que retorne el aire al cabezal, si no cierra bien podria estar trabando el pistón por el aire que retorna, revisa si no pierde, cuando el tanque esta lleno, y sin corriente el equipo, desconecta el caño que viene del cabezal y con detergente fijate si pierde, proba y conta, saludos
Julio Gamboa
hace 10 años
hace 10 años
Gracias michelangelo por responder. Este no tiene esa valvula que evita el retorno del aire pues al parecer eso les o que hace la valvula check que se daño y quedo eliminada. imagen de la adptacion que hice.
Julio Gamboa
hace 10 años
hace 10 años
La que llevaba era asi:
servimat1
servimat1
138.835
hace 10 años
hace 10 años
Hola. Tienes que colocar si o si esa válvula. Tiene una entrada (la de tamaño mediano en rosca que suele ser de 3/8"), la roscada de 1/2" que corresponde a la salida y va conectada al tanque. Entre esta entrada y salida está la goma o válvula de cierre, sobre ella tiene una tercer salida (5/16") que va conectada al presostato. Esta salida es de control de presión. Cuando esta es alcanzada, corta el presostato y este posee una clapeta que libera el aire presurizado del circuito para que el motor arranque liviano. Si la válvula no está conectada la única forma que puede arrancar el compresor es si se vacía el tanque de reserva. Saludos
Julio Gamboa
hace 10 años
hace 10 años
ok en definitiva tengo que poner la valvula por lo cual valorare su respuesta como solucion. Pero antes quisiera me oriente en lo siguiente. El caso es que no consigo con las medidas de rosca de la que tenia: 19 mm al calderin(3/4), 12mm(1/2) al cabezote y 9.5mm(3/8) al presostato, esto medido por fuera en las roscas que quedaron de la valvula agrietada. La que consigo por mercadolibre es 1/2 al calderin, 3/8 al cabezote y1/8 al presostato. Si compro esta y adapto con reducciones que podria pasar?
servimat1
servimat1
138.835
hace 10 años
hace 10 años
Compra nomas la válvula completa. Si no te coinciden las roscas en cualquier ferretería o casa de gas conseguirás bujes o cuplas reducción para adaptarlas. No son piezas costosas. Tienes que adapatar la que tiene o comprarás ya que las que te menciona el amigo Michelangelo no te servirán ya que son válvulas corta fuego o de retroceso de llama y no trabajan con presión. No se de donde eres pero en cualquier ferretería industrial puedes conseguir la válvula original o una que se adapte a tus necesidades. Saludos
Maken68
Maken68
636
hace 10 años
hace 10 años
La válvula que hago mención, no es arrestallamas, dije válvula antirretorno, con el mismo mecanismo de una válvula de retencion y en el caso de las de mangueras de autógena, se usan de los dos tipos, arrestallamas, con malla de bronce, en su interior, y antirretorno con resorte, te digo más, de última, una válvula, de retención de las de agua, de 1/2" con bujes de 1/2 a 3/8, o 5/16 también funcionaría, lo que tiene en contra es que es mayor la superficie de sellado, es solo al caño del cabezal que hay que evitar que retorne el aire asi no bloquea el pistón, en el momento del arranque, bueno ese es mi humilde aporte, saludos!
John People (Juan pueblo)
hace 10 años
hace 10 años
Hola, me pregunto si fuera posible modificar el circuito de manera que tanto el check quedara en una linea aislado y en otra salida de aire este solo el presostato, el check en la linea no permitiera el retorno de presion al cilindro de modo que estara libre. saludos-
Maken68
Maken68
636
hace 10 años
hace 10 años
Yo no me daria por vencido, se me ocurre adaptar al caño del cabezal, una valvula antiretono como las de manguera de autógena, las de acetileno, esas traen rosca de 5/16, o 3/8 le sacas las conexiones de manguera y te quedan las roscas, esas son seguras, dejan pasar para un sentido y retienen para el otro, es solo para el caño del cabezal, con una te como la que adapaste colocas el caño del presostato , es cuestion de probar, y no gastas mucho, la valvula que te digo se vende en ferreterias industriales o casas de soldaduras, son las que te salvan la vida cuando en una contrexplosion evita que la llama baya al tubo y cataplun !!! saludos! A ver que te parece algo así
Ennio Montenegro.
hace 10 años
hace 10 años
[quote:574a1c512a="juan pueblo"]Hola, me pregunto si fuera posible modificar el circuito de manera que tanto el check quedara en una linea aislado y en otra salida de aire este solo el presostato, el check en la linea no permitiera el retorno de presion al cilindro de modo que estara libre. saludos-[/quote:574a1c512a] Juan Es ésa la manera en que la mayoría de los compresores lo tiene implementado. Y es por una razón muy simple. La descarga del compresor es de un diámetro mucho mayor que el de la toma para el presostato. Y no puede quedar éste aislado por la válvula check, para sensar la presión del tanque en todo momento. Además se pone una pequeña válvula, de manera de poder retirar el presostato. La descarga es la que lleva la válvula check. Espero te aclare en algo.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.27
(22)

Curso de Reparación de Herramientas Electromecánicas

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis