⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Compresores

Tanque de compresor de aire con oxido en interior

locurey
hace 12 años
hace 12 años
hola a todos y quisiera comentar un problema que tengo, poseo un compresor chino de 50 litros el cual no lo purge seguido y la ultima vez que lo hice salio mucha agua con oxido. El tema es el siguiente hay alguna forma de quitar el oxido de dentro del tanque?? y otra pregunta, alguien tiene idea de que metal puede ser el tanque?? pregunto de que metal puede ser porque la idea que tengo si puedo sacarle todo el oxido es de anodizarlo para que si en alguna ocasion me olvido de puergarlo no se oxide por dentro y asi no correr riesgo de que explote.
luisramon1
luisramon1
1.791
hace 12 años
hace 12 años
Hola Locurey, el oxido en los tanques de compresores es normal, Salvo que vivas en un sito alto y seco donde el aire carezca de humedad. Los tanque son de acero y esta calculado el espesor de la pared para esta corrosión, es por eso que es conveniente hacerles cada 5 o 10 años de acuerdo al uso, una prueba hidráulica para verificar la aptitud de el tanque. Esta misma prueba de efectua a todos los recipientes que almacenan gases a alta presión. Un abrazo y no te olvides de purgarlo seguido. Luis
juan romo
hace 12 años
hace 12 años
El material del tanque es acero al carbon, no creo que la solucion sea aplicar alguna electrodepositacion, lo mejor que puedes hacer es seguir purgando, calcula el tiempo necesario para que se corroa el material es to es en mpy (milesimas de pulgada por año) la formula la puedes conseguir en internet, una vez que llegues al tiempo estimado tira el tanque y compra otro.
locurey
hace 12 años
hace 12 años
[quote:807a54848b="juan romo"]El material del tanque es acero al carbon, no creo que la solucion sea aplicar alguna electrodepositacion, lo mejor que puedes hacer es seguir purgando, calcula el tiempo necesario para que se corroa el material es to es en mpy (milesimas de pulgada por año) la formula la puedes conseguir en internet, una vez que llegues al tiempo estimado tira el tanque y compra otro.[/quote:807a54848b] Porque no seria conveniente alguna electrodepositacion? Digo no seria mejor algun proceso de electrolisis para recubrirlo con zinc o niquel??' Ademas ustedes me dicen que no puede explotar pero las cosas chinas son realmente lo peor, en el momento menos esperado se desintegran por completo, lamentablemente solo tenia dinero para comprar esa porqueria china descartable.
luisramon1
luisramon1
1.791
hace 12 años
hace 12 años
Hola Locurey, comparto tu opinión sobre los productos chinos en general y en especial los que llegan a latinoamérica. Pero los chinos no son estúpidos y fabrican los tanque con cuidado, de manera que sirvan por algunos años. La protecciones contra la corrosión son muy caras, tan bien se podrían fabricar de acero inoxidable pero es muy costoso. Por eso te sugerí que a los 5 años le hagas una prueba hidráulica. Un tanque o tubo de almacenamiento tiene una presión máxima de carga y una presión de trabajo mucho menor. La prueba hidráulica consiste en llenar el tanque con agua y someterlo a la presión máxima, si se rompe no explota como en el caso de un gas. Y si pasa la prueba lo puedes utilizar con tranquilidad. Un abrazo Luis
locurey
hace 12 años
hace 12 años
[quote="luisramon1"]Hola Locurey, comparto tu opinión sobre los productos chinos en general y en especial los que llegan a latinoamérica. Pero los chinos no son estúpidos y fabrican los tanque con cuidado, de manera que sirvan por algunos años. La protecciones contra la corrosión son muy caras, tan bien se podrían fabricar de acero inoxidable pero es muy costoso. Por eso te sugerí que a los 5 años le hagas una prueba hidráulica. Un tanque o tubo de almacenamiento tiene una presión máxima de carga y una presión de trabajo mucho menor. La prueba hidráulica consiste en llenar el tanque con agua y someterlo a la presión máxima, si se rompe no explota como en el caso de un gas. Y si pasa la prueba lo puedes utilizar con tranquilidad. Un abrazo Luis[/quote] Millon de gracias a todos por tomarse el tiempo y ayudarnos a quellos que tenemos alguna duda. Mucha suuerte che.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.64
(85)

Curso Soldadoras Inverter - Reparación Desde Cero

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 12 USD
4.27
(22)

Curso de Reparación de Herramientas Electromecánicas

Norberto Pasarella
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis