Gracias Hernan cass. El rotor no se comunica físicamente de ninguna forma con el resto del generador. El mismo tiene dos bobinas , que sus extremos están conectados al ele en una especie de aislante con una marca roja y azul, llega ahí los extremos del bobinado y está aislado de todo, pero cerca de ese aislante hay un espacio vacío alrededor del eje donde supongo que se podría poner un colector y carbones. Pero hay polvo el el lugar, pareciera que no está equipado con carbones.
La bobina debe de estar conectada a algo... no tiene sentido una bobina con las puntas sueltas... seguramente lo han sacado hace mucho tiempo, no lo recuerdan y por eso el polvo acumulado. Por el tema de generar solo 20 voltios es correcto eso, el rotor tiene en su interior un pequeño iman permanente que genera una pequeña induccion una vez que el motor está en marcha, ese voltaje luego la aplicas al bobinado del rotor a traves del AVR y el generador genera toda la potencia.
Ha bien, entonces le falta el avr, los carbones y los conectores. Pero lo raro es que el dueño me dice que lo estaba usando, y cuando dejó de funcionar me lo trajo, y que nadie desarmo el generador.