⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Generadores (grupos electrógenos)

Conexion de Red Trefasica a grupo electrogeno monofasico

soporteabasoluciones
hace 1 año
hace 1 año
Buen dia, estoy por realizar la conexion de la Red trifasica de mi casa, a un grupo electrogeno monofasico, para ello compre una Llave Conmutadora Tetrapolar 4x para armar un tablero de transferencia. El gabinete de transferencia se encuentra a una distancia de 2 mts del pilar de la Red al igual que el gabinete del grupo electrogeno, yo deberia realizar las conexiones pero no entiendo como cenectar todo. 
posicion 1 conectar la red directo al conmutador? 
posicion 2 luego conectar el grupo al conmutador? divido en 3 la salida de la fase del grupo para conectarlo?
posicion 0 Luego conectar el consumo al conmutador? 

Gracias.
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 año
hace 1 año
Si bien no es muy complicado y pareces estar bien orientado te recomiendo que eso lo vea un electricista, las llaves conmutadoras no son muy robustas ni espaciosas para estar cableandolas, debe de hacerce de manera ordenada para que los cables no se toquen entre si y no hagan fuerza en los bornes, es aconsejable la colocación de terminales de cobre estañado en las puntas de los cables para que los tornillos ajusten parejos y en algunos casos es condición necesaria el uso de dichos terminales.
Por lo tanto si no tienes las herramientas y experiencia tal vez te sea más económico contratar a alguien.
Ten en cuenta que al hacer eso de compartir una sola fase del grupo cualquier equipo trifásico que tengas no funcionará, si funcionarán los consumos monofásicos.
Saludos 

elektomaq
elektomaq
62.202
hace 1 año
hace 1 año
Aparte de lo mencionado por Hernan, debes tener en cuenta el consumo que vayas a tener que alimentar con dicho generador,  eso definirá la potencia del generador requerido y los cables y conmutador a utilizar. Por ejemplo,  los cables deberán ser muchísimo mas gruesos para un mismo consumo en monofásico que en trifasico.  Comenta mas al respecto 
soporteabasoluciones
hace 1 año
hace 1 año
Hola gracias por la respuesta, los cables a utilizar son sintenax de 10 x 4, para las 3 fases y el neutro, tengo experiencia, ya que hice muchas instalaciones electricas, mi casa es completamente electrica todo es monofasico no tengo equipos trifasicos, hice todo y utilizo materiales de primera calidad para evitar una falla, siempre la seccion que utilizo es el doble de lo necesario para su consumo, lo que nunca hice es armar un tablero de transferencia es por eso que les pido su colaboracion para evitar algun error. Muchas gracias.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 1 año

Creo que no entendiste.... si usas cable 4x10 para cada fase y neutro, posiblemente tengas un consumo en cada fase de entre 20 y 25A (ya que decis que usas el doble de lo que precisas es mas o menos ese el estimativo)
Ahora, en la salida del generador monofásico no vas a tener 25A... vas a tener quizas 70A, entonces el cable a colocar en ese tramo quizás deba ser de 25mm² pero todo depende de la potencia maxima que entregue el generador,

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 1 año

si entrega menos, no vas a tener problemas con el cable pero tendrás que descartar circuitos

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 1 año

Si esa parte esta cubierta solo resta armar la transferencia la cual es bastante simple
Los 4 bornes de arriba van las tres fases y neutro de la calle
A los 4 bornes del medio va la carga
Y a los 4 bornes de abajo conectas el neutro del generador al borne que le corresponde y la fase del generador a los 3 bornes restantes, sugiero utilizar una bornera repartidora para ello

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 año

Si el grupo es monofásico y te provee esa corriente debes tener cuidado con el cálculo del cable. Pues la corriente que circula por el neutro es la suma de las tres fases en ese caso, no hay compensación como cuando son 3 fases reales. O sea si tienes trifásico y consumes 10 ampere exacto en cada fase la corriente del neutro es cero, pero si usas un grupo monofásico conectado como dices la corriente del neutro será de 30A.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 año

Si el grupo es monofásico y no piensas ampliarlo a trifásico puedes usar cable de 2 polos que es más barato y unes las fases en el tablero.

Responder

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis