hace 14 años
Hola Kuquin:
Si dices poseer un polímetro, con él puedes mirar el estado de los diodos.
Pon el polímetro en la función"diodos" (suele tener dibujado uno en esquema), y después sitúa el cable rojo en el lado del diodo que lleve una tira negra (como de luto) y el cable negro en el otro lado del diodo. NO DES FUNCIONAMIENTO AL ALTERNADOR, ni conectes otras tensiones al circuito. Así te marcará entre 0'6 y 0'8v (600 a 800 mV normalmente) en caso de funcionar bien. Si te marca 1 siempre, es que estará reventado el diodo, pero es muy improbable.
p.d.> si da 1, antes de nada, prueba a conectar los cables invirtiendo rojo-negro por negro-rojo, por si estuviésemos midiendo los diodos en inversa (según cada polímetro).
Otra forma de comprobar los diodos, con una pila de petaca ponle el negativo (-) al borne del diodo que esta rayado (franja negra). El positivo (+) de la pila llevaló a masa (Rosca)de una bombillita de 4'5V. Desde el contacto interno de la bombilla toca el borne libre del diodo, y si luce, es que funciona bien ese diodo. Repitelo en el otro y suerte.
Aunque me supongo que la avería tenga que ver con sus condensadores, o algún mal contacto interno (suelto).
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No