⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Generadores (grupos electrógenos)

Falla generador cummins 35KVA

Rene electronica
hace 7 años
hace 7 años
Generador cummins 35 kva no genera voltaje. Mod. 4B 3.9-GC. ESPEC: 123101.    SERIAL 204855 revise tarjeta de relay. Tiene 2 relay de 12 voltios y uno de 6 voltios cc. uno de 110 voltios ca. Estan en buen estado. El AVR no se que pruebas realizarle. Podrian guiarme en esta reparacion? Soy electromecanico industrial.  Rene  Guate.
nelson palomo2015
hace 7 años

Que tal amigo, saludos desde VENEZUELA.
De que país eres ?
Puedes subir unas foticos

Responder
marianomacchi
hace 7 años
hace 7 años
Rene: Buenas tardes, <Te consulto por que la potencia que declaras, es decir los 35 KVA no condicen con la cantidad de cilindros, es decir si tiene 4 cilintros y no tiene turbo deberia ser mas potencia. En el caso del arranque deberias seguir desde el motor de arranque para evaluar controlar desde ahi la marcha, es necesario ademas evalular la solenoide de marcha de la bomba de combustible para darle marcha, Si queres mas info podes pasarnos una foto del motor a distancia. Tene en cuanta que Cummins en sus primeros modelos tenia controles detector con luces, segun 7 o 14 en linea? y gatillos de arranque y control sobre el frente. Que tipo de control tenes? Saludos
ratonelect63
ratonelect63
5.308
hace 7 años
hace 7 años
rene muy buen planteo e info del equipo algo inportante obiaste decir cual es tu falla
luis09
luis09
48
hace 7 años
hace 7 años
Saludos. René debes indicar si el motor está operado normalmente con las revoluciones adecuadas y enviar fotos del control. Suponiendo que el motor esta ok pero no te genere ningún voltaje (aunque el control debería mandar a apagar al no tener voltaje generado), entonces deberías comprobar: voltaje remanente, bobinas de campo y la AVR. Primero debes checar voltaje remanente: Enciendes el motor y con el voltímetro mides el voltaje entre los 2 conductores de alimentación que le llegan a la AVR (debe estar entre entre 5 y 10 Volt). Al no tener voltaje remanente puede que el bobinado de potencia este averiado o que se haya perdido el campo magnético remanente. Checas las bobinas de campo (apagado el motor y desconectado los terminales de campo), con el ohmetro (resistencia de 8 a 20 Ohm). Luego enciendes el motor y en los terminales del campo (desconectado de la AVR) conectas 12 VDC (batería) y checas el voltaje generado y si ya se restableció el remanente, desconectas la batería del campo y conectas el campo a la AVR.. Si no te genera aún, entonces checas el campo principal sus bobinas y sus diodos rectificadores; para lo cual debes abrir el generador.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis