⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Generadores (grupos electrógenos)

grupo electrogeno

mochiplc
hace 10 años
hace 10 años
hola gente..estoy haciendo una instalacion electrica en un domicilio y el dueño queria poner un grupo electrogeno con transferencia manual,la pregunta es..la instalacion es trifasica 3f+n y el el TP tiene una TM de 40A,no hay ningun aparato trifasico,cual seria la potencia en KW que deberia comprar para que funcione bien las tres fases y el neutro por supuesto?gracias.
servimat1
servimat1
138.835
hace 10 años
hace 10 años
Hola. Debes colocar una llave conmutadora de 4 vías y tres posiciones para hacer el cambio entre línea y generador. Calculo que con una de 32 ameres (por fase) te será suficiente. Si necesitas un diagrama de conexiones me avisas así lo subo. Saludos
mochiplc
hace 10 años
hace 10 años
[quote="servimat1"]Hola. Debes colocar una llave conmutadora de 4 vías y tres posiciones para hacer el cambio entre línea y generador. Calculo que con una de 32 ameres (por fase) te será suficiente. Si necesitas un diagrama de conexiones me avisas así lo subo. Saludos[/quote]gracias x responder seria mas o menos de 25 kw entonces lo que necesita.
servimat1
servimat1
138.835
hace 10 años
hace 10 años
Para hablar de Kw o Kw/h deberíamos conocer la potencia disponible del generador. Yo mencioné una llave conmutadora de 32 amperes pero puede ser una de 25. Esto fue ya que tu mencionaste que había una térmica de 40 amperes en el circuito. Saludos
Ennio Montenegro.
hace 10 años
hace 10 años
Mi opinión, es que puedes hacer una transferencia manual, pero con comando eléctrico. Con un selector de 2 polos 3 posiciones, y 2 contactores. Un contactor de la red, lo comandas con tensión de la red, y un contactor de emergencia, lo comandas con la energía del generador. Le agregas un enclavamiento cruzado, para prevenir que ambos contactores se energicen simultáneamente. Existe en el comercio, contactores con un enclavamiento mecánico entre ellos. Una transferencia operada remotamente, protege a quien la opere, en caso de un cortocircuito.
Ennio Montenegro.
hace 10 años
hace 10 años
Lo mensionado por servimat, a quien saludo, se refiere a la capacidad de corriente por lo robusto de la llave. El tema de la potencia del generador, debes consultar al dueño, cuánto quiere invertir en el generador y los equipos que conectaría. Porque dependiendo de la potencia del generador, serán las dimensiones y el nivel de ruido que produzca. Como no lo podrá guardan en un closet, se necesita una sala o mínimo un techo para la protección. Además los generadores de mayor potencia, tienen arranque eléctrico, por lo que sería absurdo que tenga transferencia manual, si se puede hacer una automática. Por último como la instalación es trifásica, el generador puede ser trifásico o monofásico, al haber sólo cargas monofásicas. Por lo que se debería unir las 3 fases. El problema de un generador trifásico, conectado a cargas monofásicas, es que la potencia entregada, dependerá del equilibrio de las fases, lo que lo complica y como te habrás dado cuenta, lo de la capacidad de la llave, ya no es tan importante.
mochiplc
hace 10 años
hace 10 años
[quote:826c1f59b5="Ennio Montenegro"]Lo mensionado por servimat, a quien saludo, se refiere a la capacidad de corriente por lo robusto de la llave. El tema de la potencia del generador, debes consultar al dueño, cuánto quiere invertir en el generador y los equipos que conectaría. Porque dependiendo de la potencia del generador, serán las dimensiones y el nivel de ruido que produzca. Como no lo podrá guardan en un closet, se necesita una sala o mínimo un techo para la protección. Además los generadores de mayor potencia, tienen arranque eléctrico, por lo que sería absurdo que tenga transferencia manual, si se puede hacer una automática. Por último como la instalación es trifásica, el generador puede ser trifásico o monofásico, al haber sólo cargas monofásicas. Por lo que se debería unir las 3 fases. El problema de un generador trifásico, conectado a cargas monofásicas, es que la potencia entregada, dependerá del equilibrio de las fases, lo que lo complica y como te habrás dado cuenta, lo de la capacidad de la llave, ya no es tan importante.[/quote:826c1f59b5] hola,como tiene una llave de corten el TP de 40A le quiero poner de la misma capacidad,y si tiene una sala aparte para la maquina,como va a ser una casa de descanso y por lo que me comento que no necesita transferancia automatica porque es medio absurdo que arranque la maquina cuando no hay gente en la casa seria un gasto sin sentido de combustible por eso.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis