⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Generadores (grupos electrógenos)

grupo electrogeno

moises tecnico2013
hace 11 años
hace 11 años
hola amigos del foro..tengo una duda y claro ustedes que mas saben me lo diran, existe la maquina al cual me refiero,que tenga trifasica con neutro? o sea que tenga las 3 fases y el neutro si tengo una instalacion trifasica c/neutro hay ese tipo de maquina para alimentar una vivienda?gracias!
servimat1
servimat1
138.835
hace 11 años
hace 11 años
Hola. Un generador trifásico de potencia suficiente para tus necesidades es lo ideal. Traen tres fases y neutro para alimentar cargas trifasicas y monofasicas utilizando una combinación entre ellas. Saludos
nastor
nastor
17.232
hace 11 años
hace 11 años
Saludos Moises A modo de ejemplo Saludos
moises tecnico2013
hace 11 años
hace 11 años
[quote="nastor"]Saludos Moises A modo de ejemplo Saludos[/quote] gracias x la imagen nastor esta muy buena.ahora se como es.
moises tecnico2013
hace 11 años
hace 11 años
[quote="moises tecnico2013"][quote="nastor"]Saludos Moises A modo de ejemplo Saludos[/quote] gracias x la imagen nastor esta muy buena.ahora se como es.[/quote] en la maquina dice 8500 watts..eso es la potencia que entrega x fase?o sea haciendo la cuenta 8500/220=38A x fase?corregime si estoy equivocado x favor.
nastor
nastor
17.232
hace 11 años
hace 11 años
Hola Moises Es la potencia total del equipo, lo conectes como lo conectes. Lógicamente si distribuís mejor las cargas por fase, mejor se comportará el equipo, y de seguro que le sacas un rendimiento extra. De todas forma, subí la imagen, de un generador tipo, no es que lo haya probado, pero son muy parecidos todos. En cuanto a mi experiencia, he trabajado mas con equipos mas robustos y de mayor potencia, en la que nunca tenia que preocuparme por si era mucho o poco el consumo (para bombas de 20 hp o mas). Saludos
nastor
nastor
17.232
hace 11 años
hace 11 años
hola Huergo De hecho me he expresado mal, el moto-generador viene provisto con una térmica de xxx amperes. Ese es su limite, si optimizas las cargas podrás sacarle mayor provecho, si una de las fases sobrepasa el valor de disparo de esa térmica, se terminó la cuestión.Si el diseño es correcto esa térmica permitirá un máximo de 8.5KVA. Entonces estoy de acuerdo en que no se puede sacar la potencia total del equipo en una fase. Saludos
Heku
Heku
132
hace 11 años
hace 11 años
Buenas . Me parece que tendrías que calcular el consumo total de tu vivienda y a partír de ahí ver que generador trifásico es el adecuado para tu vivienda. http://hogar.yoreparo.com/electricidad/1240931.html
Huergo
Huergo
354
hace 11 años
hace 11 años
Concuerdo con heku. Además faltan datos para poder ayudarte. En primer lugar no sabemos que potencia es la q queres alimentar, que tipo de carga, como esta compuesta tu instalación, si deseas que el total de la carga se pueda alimentar o solo una fracción de la misma, etc. Si no empezas a aclarar un poco algo de lo que te mencione, va a ser muy difícil que te puedan ayudar. Saludos.
Huergo
Huergo
354
hace 11 años
hace 11 años
Como se dijo mas arriba, no vas a poder conectar toda tu carga en una sola fase. El generador que tenés es trifásico y lógicamente está diseñado para alimentar cargas trifásicas o monofásicas repartidas lo mas equilibradamente posible entre las 3 fases. Para alimentar toda la carga entre fase y neutro se inventaron los generadores monofásicos. Saludos.
Huergo
Huergo
354
hace 11 años
hace 11 años
[quote="nastor"]Hola Moises Es la potencia total del equipo, lo conectes como lo conectes. Lógicamente si distribuís mejor las cargas por fase, mejor se comportará el equipo, y de seguro que le sacas un rendimiento extra. De todas forma, subí la imagen, de un generador tipo, no es que lo haya probado, pero son muy parecidos todos. En cuanto a mi experiencia, he trabajado mas con equipos mas robustos y de mayor potencia, en la que nunca tenia que preocuparme por si era mucho o poco el consumo (para bombas de 20 hp o mas). Saludos[/quote] No concuerdo en que es la potencia lo conectes como lo conectes Si es un generador trifásico 3x380/220V de 8500W, si conectas una carga trifásica nominal, la corriente por fase será: 8500W/(1,73 x 380V) = 12,9A En cambio si conectas una carga monofásica de 8500W, la corriente será como indicaron mas arriba de 38A con lo cual estas sobrecargando la fase en 3 veces la nominal. Para saber cual es la máxima carga monofásica que se puede conectar hay que multiplicar 12,9A x 220 V= 2838W para no exceder el valor de corriente máximo por fase. En el ejemplo no tome en cuenta el cos phi. Saludos.
nikmartini
hace 2 años

E

Responder
moises tecnico2013
hace 11 años
hace 11 años
[quote="Huergo"][quote="nastor"]Hola Moises Es la potencia total del equipo, lo conectes como lo conectes. Lógicamente si distribuís mejor las cargas por fase, mejor se comportará el equipo, y de seguro que le sacas un rendimiento extra. De todas forma, subí la imagen, de un generador tipo, no es que lo haya probado, pero son muy parecidos todos. En cuanto a mi experiencia, he trabajado mas con equipos mas robustos y de mayor potencia, en la que nunca tenia que preocuparme por si era mucho o poco el consumo (para bombas de 20 hp o mas). Saludos[/quote] No concuerdo en que es la potencia lo conectes como lo conectes Si es un generador trifásico 3x380/220V de 8500W, si conectas una carga trifásica nominal, la corriente por fase será: 8500W/(1,73 x 380V) = 12,9A En cambio si conectas una carga monofásica de 8500W, la corriente será como indicaron mas arriba de 38A con lo cual estas sobrecargando la fase en 3 veces la nominal. Para saber cual es la máxima carga monofásica que se puede conectar hay que multiplicar 12,9A x 220 V= 2838W para no exceder el valor de corriente máximo por fase. En el ejemplo no tome en cuenta el cos phi. Saludos.[/quote] me voy a expresar mejor..en el pilar del medidor tengo una termica tetrapolar 40A,en el tablero seccional una termica tetropolar de 32A..lo cual esta dividida en tres fases con sus respectivas protecciones y disyuntores todos los equipos de la vivienda son monofasicos..en caso de que no haya corriente de la linea de la empresa esta maquina de 8500watts soportaria la instalacion mencionada?
nastor
nastor
17.232
hace 11 años
hace 11 años
[quote="moises tecnico2013"] me voy a expresar mejor..en el pilar del medidor tengo una termica tetrapolar 40A,en el tablero seccional una termica tetropolar de 32A..lo cual esta dividida en tres fases con sus respectivas protecciones y disyuntores todos los equipos de la vivienda son monofasicos..en caso de que no haya corriente de la linea de la empresa esta maquina de 8500watts soportaria la instalacion mencionada?[/quote] La respuesta a esa pregunta tiene dos respuesta, si es para emergencia o es para uso permanente. La respuesta a la primera opción es que si puedes instalar ese equipo moto-generador a la instalación de esa vivienda (hasta podrías instalar uno mas chico), solo debes tener en cuenta que la carga total del circuito no sea mayor a 8,5KVA; como calcularon los colegas, tienes un limite de aproximadamente 12 amperes por fase; o sea, estarás limitado con lo que le conectes a la instalación, pero sobra para los usos básicos , deberías ir conectando cargas hasta un valor prudencial (olvidate de los aires acondicionados y equipos de grandes motores). Si es de uso permanente, primero debería medir las cargas y necesidades de consumo, y en base a eso con un margen de reserva deberías conseguir el equipo. Saludos
moises tecnico2013
hace 11 años
hace 11 años
[quote="Huergo"]Concuerdo con heku. Además faltan datos para poder ayudarte. En primer lugar no sabemos que potencia es la q queres alimentar, que tipo de carga, como esta compuesta tu instalación, si deseas que el total de la carga se pueda alimentar o solo una fracción de la misma, etc. Si no empezas a aclarar un poco algo de lo que te mencione, va a ser muy difícil que te puedan ayudar. Saludos.[/quote] por lo que dicen ya tengo calculado que esa maquina es chica ya que ma daria 12a x fase en monofasico y yo tengo en cada fase una termica de proteccion de 32a y la ultima vez que lo medi estando encendidos casi todos los electrodometicos y artefactos me daba 28 o 29 a x fase..x lo que veo este es muy chico ya que solo le puedo sacar 12a x fase
moises tecnico2013
hace 11 años
hace 11 años
[quote="Huergo"]Concuerdo con heku. Además faltan datos para poder ayudarte. En primer lugar no sabemos que potencia es la q queres alimentar, que tipo de carga, como esta compuesta tu instalación, si deseas que el total de la carga se pueda alimentar o solo una fracción de la misma, etc. Si no empezas a aclarar un poco algo de lo que te mencione, va a ser muy difícil que te puedan ayudar. Saludos.[/quote] por lo que dicen ya tengo calculado que esa maquina es chica ya que ma daria 12a x fase en monofasico y yo tengo en cada fase una termica de proteccion de 32a y la ultima vez que lo medi estando encendidos casi todos los electrodometicos y artefactos me daba 28 o 29 a x fase..x lo que veo este es muy chico ya que solo le puedo sacar 12a x fase
moises tecnico2013
hace 11 años
hace 11 años
[quote="nastor"][quote="moises tecnico2013"] me voy a expresar mejor..en el pilar del medidor tengo una termica tetrapolar 40A,en el tablero seccional una termica tetropolar de 32A..lo cual esta dividida en tres fases con sus respectivas protecciones y disyuntores todos los equipos de la vivienda son monofasicos..en caso de que no haya corriente de la linea de la empresa esta maquina de 8500watts soportaria la instalacion mencionada?[/quote] La respuesta a esa pregunta tiene dos respuesta, si es para emergencia o es para uso permanente. La respuesta a la primera opción es que si puedes instalar ese equipo moto-generador a la instalación de esa vivienda (hasta podrías instalar uno mas chico), solo debes tener en cuenta que la carga total del circuito no sea mayor a 8,5KVA; como calcularon los colegas, tienes un limite de aproximadamente 12 amperes por fase; o sea, estarás limitado con lo que le conectes a la instalación, pero sobra para los usos básicos , deberías ir conectando cargas hasta un valor prudencial (olvidate de los aires acondicionados y equipos de grandes motores). Si es de uso permanente, primero debería medir las cargas y necesidades de consumo, y en base a eso con un margen de reserva deberías conseguir el equipo. Saludos[/quote] me queda otra duda.si tengo este tipo de maquina y tengo un consumo de 32a monofasico, se puede usar la totalidad del amperaje del equipo en una sola fase?o sea este da total 38a y yo necesitaria 32a..no se quemaria la maquina?ne se dañaria usando solo una fase y neutro yquedando libres las dos fases?es la ultima duda que tengo.gracias!
moises tecnico2013
hace 11 años
hace 11 años
[quote="nastor"][quote="moises tecnico2013"] me voy a expresar mejor..en el pilar del medidor tengo una termica tetrapolar 40A,en el tablero seccional una termica tetropolar de 32A..lo cual esta dividida en tres fases con sus respectivas protecciones y disyuntores todos los equipos de la vivienda son monofasicos..en caso de que no haya corriente de la linea de la empresa esta maquina de 8500watts soportaria la instalacion mencionada?[/quote] La respuesta a esa pregunta tiene dos respuesta, si es para emergencia o es para uso permanente. La respuesta a la primera opción es que si puedes instalar ese equipo moto-generador a la instalación de esa vivienda (hasta podrías instalar uno mas chico), solo debes tener en cuenta que la carga total del circuito no sea mayor a 8,5KVA; como calcularon los colegas, tienes un limite de aproximadamente 12 amperes por fase; o sea, estarás limitado con lo que le conectes a la instalación, pero sobra para los usos básicos , deberías ir conectando cargas hasta un valor prudencial (olvidate de los aires acondicionados y equipos de grandes motores). Si es de uso permanente, primero debería medir las cargas y necesidades de consumo, y en base a eso con un margen de reserva deberías conseguir el equipo. Saludos[/quote] me queda otra duda.si tengo este tipo de maquina y tengo un consumo de 32a monofasico, se puede usar la totalidad del amperaje del equipo en una sola fase?o sea este da total 38a y yo necesitaria 32a..no se quemaria la maquina?ne se dañaria usando solo una fase y neutro yquedando libres las dos fases?es la ultima duda que tengo.gracias!
moises tecnico2013
hace 11 años
hace 11 años
[quote="moises tecnico2013"][quote="nastor"][quote="moises tecnico2013"] me voy a expresar mejor..en el pilar del medidor tengo una termica tetrapolar 40A,en el tablero seccional una termica tetropolar de 32A..lo cual esta dividida en tres fases con sus respectivas protecciones y disyuntores todos los equipos de la vivienda son monofasicos..en caso de que no haya corriente de la linea de la empresa esta maquina de 8500watts soportaria la instalacion mencionada?[/quote] La respuesta a esa pregunta tiene dos respuesta, si es para emergencia o es para uso permanente. La respuesta a la primera opción es que si puedes instalar ese equipo moto-generador a la instalación de esa vivienda (hasta podrías instalar uno mas chico), solo debes tener en cuenta que la carga total del circuito no sea mayor a 8,5KVA; como calcularon los colegas, tienes un limite de aproximadamente 12 amperes por fase; o sea, estarás limitado con lo que le conectes a la instalación, pero sobra para los usos básicos , deberías ir conectando cargas hasta un valor prudencial (olvidate de los aires acondicionados y equipos de grandes motores). Si es de uso permanente, primero debería medir las cargas y necesidades de consumo, y en base a eso con un margen de reserva deberías conseguir el equipo. Saludos[/quote] me queda otra duda.si tengo este tipo de maquina y tengo un consumo de 32a monofasico, se puede usar la totalidad del amperaje del equipo en una sola fase?o sea este da total 38a y yo necesitaria 32a..no se quemaria la maquina?ne se dañaria usando solo una fase y neutro yquedando libres las dos fases?es la ultima duda que tengo.gracias![/quote] gracias a todos los que se tomaron la molestia de aclarar mis dudas!
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis