buenos días, tengo un inversor de
24 voltios y 3000 watios, modelo tscj -60000 q comprado en internet hace varios
años, de hecho este modelo ya no aparece en internet, está instalado en una casa de campo aislada de la
red, con un grupo de baterías de 24 voltios y su regulador de carga, como
medida de protección (creía), un magnetotérmico y un diferencial, (sin toma de
tierra), hasta ahora funcionando perfectamente, pero cual ha sido mi sorpresa,
que provocando un cortocircuito en un enchufe, el magnetotérmico no salta y me
imagino que el diferencial tampoco saltará si hay alguna derivación a tierra,
con lo cual estaría desprotegido de alguna posible descarga eléctrica. en base
a esto, y viendo casos similares en la red, he instalado una pica de tierra de
un metro y he intentado sacar el neutro del inversor con el polímetro tomando una fase y la toma de tierra y después con la
otra fase del inversor y la toma de tierra, pero me da prácticamente las mismas mediciones, por lo que entiendo que no convierto una de
las fases a neutro para de esta forma conectarlo al neutro del diferencial, también tengo que
decir que el chasis aun no lo tengo conectado a tierra, porque me imagino que
el inversor conectara a tierra por el propio enchufe hembra del inversor.
mi pregunta es la siguiente: como
hacer que funcione el diferencial y el magnetotérmico en este tipo de
inversores para estar debidamente protegido de una descarga eléctrica.
salu2