Tené en cuenta que también hay otros factores que influyen, el equipo mppt tiene una eficiencia que estimo estará en torno al 95%, esto quiere decir que si le entran 100 watts, a la salida entregará 95watts. Otro factor importante es la caída de tensión entre el panel y el regulador y el regulador y la batería. Si los cables son largos y finos se pierde energía por efecto joule, tendrías que medir el voltaje a la salida de los paneles y a la entrada del regulador al mismo tiempo (con un ayudante) pues ahi también perdes eficiencia.
Luego muchos fabricantes anuncian la energía de los paneles considerando un día despejado sobre la linea del Ecuador, al mediodía, perfectamente alineado y probablemente en el medio del desierto del Sahara, si son de marca reconocida lo anunciarán respecto a alguna norma internacional que podes consultar. Por lo anterior aún el panel nuevo NUNCA tendrá la energía máxima anunciada, estima alrededor de un 90% de esa energía. También los paneles envejecen... al cabo de unos 25 años solo entregarán el 75% de ese 90% de energía que entregaban cuando nuevos.
Luego están las batería, si las baterías no quieren tomar mas de 12A, entonces no tomarán mas de eso, no podes forzarlas pues hervirían.
Probaste medir la corriente a la salida del regulador mientras hay un consumo elevado en la casa? ahí el regulador debería compensar y evitar que las baterias se descarguen y entregarte unos 30 a 35A máximo a pleno sol.
Saludos.