⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Fotocopiadoras

Toshiba esatudio 35 alimentador de toner

omotar2005
hace 17 años
hace 17 años
Hola amigos A una toshiba estudio 35 se le colocó el toner y despues de colocado, se saca una copia y empieza a solicaitar nuevamente toner. En ocasiones queda sonando o girando o haciendo las veces de impregnar el revelador por más de 5 minutos y hay que apagarla. A que sedebe dicha situación y como se corrige?
RICARDO DEVORA
hace 17 años
hace 17 años
aumentaleel valor de alimentacion de toner, tal ves este muy bajo, con lña simulacion 05 200 aumentale a 128 haber si se corrige
RICARDO DEVORA
hace 17 años
hace 17 años
intenta corregirla aumentando el valor de alimentacion de toner
Rodolfo Rodriguez
hace 17 años
hace 17 años
Saca el cartucho de toner y Fijate que donde ba puesto esta derramado de toner lo mas posible es que esta mal instalado el toner, el cartucho tiene un flecha la cual cuando saques el cartucho usado debe estar la flecha hacia arriba, de misma forma instalas el nuevo cartucho. ahora vas ha tener que poner a tiempo la pieza que topa al fondo de la maquina con el toner con el agujero hacia arriba.
Wilmar Cifuentes
hace 17 años
hace 17 años
Hola! Mi experiencia con estos equipos me dice que el valor apropiado para ajustar el consumo de toner está entre 135 y 147, menos que eso las deja muy pálidas y más de ese valor las deja con mucha concentracion de toner. Si la tenias en 180 entonces debe estar muy saturada, esto lo notas cuando le pasas la mano a la copia y sientes en relieve la informacion. Debes quitar el cartucho y sacar solidos hasta que veas que la concentracion de toner ha bajado. Luego haces autotoner y asi verificas en que valor anda el consumo. Claro que debes verificar tambien que el revelador esté bueno o que no esté con muchas copias encima, ya entonces sería este el problema no. Buena suerte!
omotar2005
hace 17 años
hace 17 años
hola Ricardo y Rodolfo Ya he codificado el toner aumentándolo a 180, se lo he rebajado nuevamente a 130 y sigue lo mismo, inicialmente estaba en 150 . Tambien me fijé que estuviera bien colocado el cartucho o tarro, se ha instaldo y quitado con la flecha hacia arriba y me he fijado al fondo y en la base azul tiene una "U" la cual queda hacia arriba, lo he girado manualmente y corriedo la tapa por donde alimenta el revelador y sale perfectamente y sigue lo mismo. ahora empezó a sacar las copias demasiado salpicadas de toner, el revelador y el cilindro tiene aproximadamente 97.000 copias. Tambien se le cambiaron los piñones de la unidad reveladora. No he podido conseguir es los soportes del cilindro que van sobre sobre el eje magnetico. solamente me han mandado son aros, no se si calzan sobre las balineras de los soportes. Gracias por su colaboración. Ultimant
polo62_8
hace 17 años
hace 17 años
porque no desarmas por la parte de arriba quitas la bandeja receptora de copias ,sacas elswich con el soporte sacas el eje que viene del cierre de transporte y ahi sacas la rejilla y te queda a la vista todo el mécanismo como para verlo funcionar bien,no descartes que se pueda haber ido algo a la boca de la tolba y sea eso lo que te da problema ,desarma y cheque que no se halla defasado,lo otro es el calze de el toner que sea el mismo
omotar2005
hace 17 años
hace 17 años
Hola compañeros le cambie cilindro, cuchilla, revelador y miller de limpeza, se le hicieron los ajustes de cilindro, revelador y corona, la màquina trabajo bien por unos minitos o sea que saco aproximadamente 50 copias y volvio a saturar el revelador de toner y la máquina sigue solicitando el toner y hay que apagarla y al volver a prenderla solicita nuevamente el toner. Como hago o que me aconsejan para solicionar dicho problema. el problema se presentó cuando involuntariamente al operador o empleado se le solto el aparato (no se como se llama) donde van los dos filamentos. Gracias
JEZUZ - M
JEZUZ - M
214
hace 17 años
hace 17 años
hola, primero debes estar seguro que calibraste bien la unidad del revelador, si estas colando el toner usado , no esta bien, pues ten encuenta que ya esta contaminado te sugiero utilices un toner nuevo y original y veras q se soluciona tu problema , te adjunto unos archivos donde indica valores estandar y q valores debes revisar, suerte... JEZUZ
carenamg
hace 17 años
hace 17 años
Buenas empezemos de cero, hay varias cosas como ultima instamcia es tocar los valores primero hay que verificar que la cazoleta de la maquina tenga la misma letra que el cartucho si el de la maquina es azul con una U el catucho tiene que tener la U, viene D,E y son todos dis entre si, lo segundo es switchar la puerta con sus dos trabas y ver que gire el cartucho, si esto sucede hasta aqui hay q desarmar y ver q el sistema de toner este liberado y deje caer el toner en la unidad reveladora, verifica esto y contame si queres hablame en privado soy tecnico de toshiba hace 12 años
copitec
copitec
177
hace 17 años
hace 17 años
lo mas comun cuando deja de alimentar toner es porque el cartucho esta mal colocado y es bastante facil corregirlo, debes de sacar el cartucho de toner y si te das cuenta en el fondo de donde sacaste el cartucho hay un acople si lo alcanzas a ver tiene una imagen que si esta bien colocado se ve como una erradura y si esta fuera de pocision se ve como una u, si este fuera el caso solo deves de meter la mano y darle vuelta hasta que haga un clic, inserta el cartucho de toner y debe de alimentarlo hasta ponerse lista.
omotar2005
hace 17 años
hace 17 años
Hola amigos A todos los que estuvieron atentos a colaborarme con el problema de que la alimentación de toner en la estudio 35 no paraba y el cartucho seguía suminsitrando toner se debía a que al conector que llega a la unidad reveladora se le habia soltado uno de los cables que posiblemente era uno de los que tiene que ver con la alimentación de toner pero en todo caso al conectar nuevar el cable, la máquina siguío funcionando normalmente. Gracias compañeros
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis