⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Fotocopiadoras

como limpiar cilindro aficio 450

argencopy
hace 10 años
hace 10 años
Hola amigos necesito algunos consejos por favor. Estuve haciendo una limpieza y por error se me cayo algo de alcohol sobre el cilindro, ahora cuando copia sale un sombreado como si fuera una mancha sobre la hoja, y lo mas triste que este cilindro lo cambie hace poco tiempo, no llega ni a la mitad de su vida útil. Alguien sabe como puedo contrarrestar esto. se puede pulir con brazo cremoso, esto puede llegar a salvarlo. Desde ya muchas gracias.
Alberto Nuñez
hace 10 años
hace 10 años
hola mi buen amigo,a mi me a pasado pero al cabo de cierta cantidad de copias se tendria que restableser la imagen .eso solo en caso de que la superficie del tambor no este dañada fisicamente.
argencopy
hace 10 años
hace 10 años
gracias por tu respueta, fisicamente no se ve rayones ni nada por el estilo. ahora puse otro ciindro que tenia y este anda bien pero es uno de repuesto ya que el nuevo es el que presento el problema.
eboiero.consultor
hace 10 años
hace 10 años
Como regla general, los cilindros no se limpian más que con un paño (limpio) seco o a lo sumo apenas humedecido con agua. Eso te permitirá limpiar los sedimentos que deja el alcohol al evaporarse. Ni se te ocurra limpiarlo con un braso cremoso. Eso era válido en cilindros de Selenio que además de permitir limpiarlos de esa manera, permitía pulirlos y quitarles rayas con la técnica adecuada. Si lo llegaras a hacer con el del equipo Aficio 450, le rayarías la primer capa protetora (polimérica) y lo rayarías.
eulides
eulides
1.714
hace 10 años
hace 10 años
amigo puedes pasarle un algodo humedo con toner y le das en forma circula y suaves, aveces esa falla se quita sacando copias negras, otra cosa al pasarle algodon humedo con toner, tienes que pasarle algodon seco con toner para sacar la humedad
dispactecnico
hace 10 años
hace 10 años
Los cilindros solo se limpian con un paño seco o con propanol nada mas
eboiero.consultor
hace 10 años
hace 10 años
¿En qué Manual se menciona que se pude limpiar un cilindro con propanol? Yo al menos, no lo sabía.
eboiero.consultor
hace 10 años
hace 10 años
Muy clara y enriquecedora tu exposición electrphotographer. Es cierto, nungún técnico con formación oficial te recomendará hacer nada que no esté en el manual como primera medida. Por ello, y tal como lo mencionas, dejaría al alcohol isopropílico como última medida y diluido. El resto, por más que no esté en un manual es válido, lo he probado y funciona.
electrophotographer.
hace 10 años
hace 10 años
[quote="eboiero.consultor"]¿En qué Manual se menciona que se pude limpiar un cilindro con propanol? Yo al menos, no lo sabía.[/quote] Raramente se encontará alguien entrenado por las marcas que sugiera el uso de IPA (Alcohol Isopropilico) aun de la mas alta pureza,en primera instancia o sea sin diluir para limpieza de la superficie de un fotorreceptor orgánico.Hay tres o cuatro metodos mostrados por Katun que comienzan con: 1. limpieza en seco usando paños especiales Chicopee , 2. luego de haber determinado que el problema persiste, se pasa a considerar el mismo paño con algo de polvo de toner identico al usado por la maquina metido entre un pliegue y otro del paño Chicopee y frotacion muy suave. El toner con su contenido de material lubricante y tambien con finas particulas pueden actuar como suave abrasivo. 3. Continuando con metodos cada vez mas intensos se usa el paño humedecido apenas con agua destilada pura. Luego se pasa otro paño suave limpio para secar la humedad. 4. Por ultimo, cuando todo lo anterior ha dado pobres resultados se acude al uso de IPA puro (99%) pero diluido con agua en un 50% pero no directamente, ni propanol o tricloretileno. Haber llegado a esto significa tener un serio problema de contaminacion en la superficie, no excluyendo que el cilindro haya sido dañado en un area por accion directa del sol y cuando uno se encuentra con una mancha en el copiado lo atribuye a otra cosa. Luz con alto contenido de radiacion ultravioleta es mortal para el cilindro por ello debe protegerse en todo momento cuando se lo retira del cartucho/maquina. Uno llega a este nivel cuando todo lo anterior ha fallado y ya quizas entrando en el convencimiento que debe comprarse un cilindro nuevo.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis