hace 10 años
[quote="eboiero.consultor"]¿En qué Manual se menciona que se pude limpiar un cilindro con propanol? Yo al menos, no lo sabía.[/quote]
Raramente se encontará alguien entrenado por las marcas que sugiera el uso de IPA (Alcohol Isopropilico) aun de la mas alta pureza,en primera instancia o sea sin diluir para limpieza de la superficie de un fotorreceptor orgánico.Hay tres o cuatro metodos mostrados por Katun que comienzan con:
1. limpieza en seco usando paños especiales Chicopee ,
2. luego de haber determinado que el problema persiste, se pasa a considerar el mismo paño con algo de polvo de toner identico al usado por la maquina metido entre un pliegue y otro del paño Chicopee y frotacion muy suave. El toner con su contenido de material lubricante y tambien con finas particulas pueden actuar como suave abrasivo.
3. Continuando con metodos cada vez mas intensos se usa el paño humedecido apenas con agua destilada pura. Luego se pasa otro paño suave limpio para secar la humedad.
4. Por ultimo, cuando todo lo anterior ha dado pobres resultados se acude al uso de IPA puro (99%) pero diluido con agua en un 50% pero no directamente, ni propanol o tricloretileno.
Haber llegado a esto significa tener un serio problema de contaminacion en la superficie, no excluyendo que el cilindro haya sido dañado en un area por accion directa del sol y cuando uno se encuentra con una mancha en el copiado lo atribuye a otra cosa.
Luz con alto contenido de radiacion ultravioleta es mortal para el cilindro por ello debe protegerse en todo momento cuando se lo retira del cartucho/maquina.
Uno llega a este nivel cuando todo lo anterior ha fallado y ya quizas entrando en el convencimiento que debe comprarse un cilindro nuevo.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No