⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica y Circuitos

Conexion en Serie de Condensadores

DELTA251000
hace 12 años
hace 12 años
Hoola a todos, le agradezco a todo aquel que aporte y me pueda ayudar con esta duda. Tengo una Impresora Epson MX100 y pues resulta que pues me la regalo un amigo y pues antes de prenderla la limpie, engrase el mecanismo y todo y al encenderla funciono pero a los 15 minutos, PUFF, salio humo de las rejillas de ventilacion donde estaba la fuente (ya que es interna) la volvi ha abrir y note que un condensador estaba quemado, era de poliester, de 0,1 uF, a 250v CA y creo yo que a 4Mhz (no estoy segura ya que como se quemo daño la informacion de frecuencia y coeficiente de temperatura) lo he intentado buscar en alguna tienda de electronica pero nada. Entonces la pregunta es: Puedo hacer una conexión de condensadores en serial para remplazar este? Si se puede, Puedo utilizar condensadores de Mica? Cual tipo de condensadores seria recomendado? Que tipo de condensador es mejor para CA? Si necesitan el circuito de la fuente me dicen y lo dibujo. Muchas Gracias a Todos PD: Apenas estoy aprendiendo de electronica pero no duden en poner terminos avanzados, si algo los investigo.
cesar_hernandez_a
hace 12 años
hace 12 años
Hola delta, con el valor de capacitancia, voltaje y tipo (en tu caso es de poliester), con eso es suficiente para que lo puedas sustituir, ahora, si el valor de la capacitancia es mayor al de los condensadores comerciales pues puedes conectarlos en PARALELO (recuerda que el voltaje tiene que ser igual en todos los condensadores que conectes) y que los condensadores en paralelo se suman las capacitancias (en serie se aplica la fórmula de las resistencias en paralelo, la situación entre condensadores y resistencias es inverso). Checa eso y nos comentas. ¿Qué grado y qué estudias? Atte. César Hernández.
DELTA251000
hace 12 años
hace 12 años
Pare ser sincero 7º (por algunas situaciones no estoy estudiando en algun instituto o algo similar, lo estoy haciendo por mi cuenta en la casa y variado [electronia, fisica, matematia, sicologia ,etc...) y pues gracias por tu aporte pero la duda que mas se me pega es, Necesariamente debe ser de poliester? Aunque se que no tienen tanta perdida como uno de mica y se que estos aguantan frecuencia mas altas pero como el condensador esta conectado a CA pues la duda persiste.
Pedro Jorquera V
hace 12 años
hace 12 años
Intenta con uno de 0,1uF 630V que son más usuales.
DELTA251000
hace 12 años
hace 12 años
[quote="DELTA251000"]Pare ser sincero 7º (por algunas situaciones no estoy estudiando en algun instituto o algo similar, lo estoy haciendo por mi cuenta en la casa y variado [electronia, fisica, matematia, sicologia ,etc...) y pues gracias por tu aporte pero la duda que mas se me pega es, Necesariamente debe ser de poliester? Aunque se que no tienen tanta perdida como uno de mica y se que estos aguantan frecuencia mas altas pero como el condensador esta conectado a CA pues la duda persiste.[/quote]tengo varios condensadores de mica que estan buenos y los quiero aprovechar
DELTA251000
hace 12 años
hace 12 años
[quote:232b4b316c="Pedro Jorquera V"]Intenta con uno de 0,1uF 630V que son más usuales.[/quote:232b4b316c]Accidentalmente no lo pude valorar, Igualmente gracias por el aporte
cesar_hernandez_a
hace 12 años
hace 12 años
Hola, los condensadores conectados al inicio de la fuente de poder pueden estar en serie, en paralelo o combinados, ya que el trabajo que van a realizar es para filtrar señales. Cuando se conecta en paralelo se le llama filtro pasa bajos y cuando está en serie es un filtro pasa bajos, en ambos nombres se refieren a las frecuencias que dejan pasar, no te confundas con los 60 hertz que se reciben el la línea eléctrica, se refieren a los picos que pueden llegar a presentarse. Atte. César Hernández.
DELTA251000
hace 12 años
hace 12 años
[quote:1de9382c9e="cesar_hernandez_a"]Hola, los condensadores conectados al inicio de la fuente de poder pueden estar en serie, en paralelo o combinados, ya que el trabajo que van a realizar es para filtrar señales. Cuando se conecta en paralelo se le llama filtro pasa bajos y cuando está en serie es un filtro pasa bajos, en ambos nombres se refieren a las frecuencias que dejan pasar, no te confundas con los 60 hertz que se reciben el la línea eléctrica, se refieren a los picos que pueden llegar a presentarse. Atte. César Hernández.[/quote:1de9382c9e]Entonces lo que aparece en la cubierta del condensador no es la frecuencia que acepte este si no la cantida de picos que se presentan, Cierto? Entonces podria utilizar 2 condensadores de 20 uf a 100v +o- No? (darian 200 voltios pero como el suministro de voltaje en colombia es de 120 no creo q sea necesario los 240)
Pedro Jorquera V
hace 12 años
hace 12 años
SUCONEL Colombia: CONDENSADORES POLYESTER $135 ..+ IVA Ref .1/630P CONDENSADOR POLIÉSTER 0.1UF/630V http://201.232.58.13:8000/virtual/index.php?orderby=product_sku&DescOrderBy=ASC&DescOrderBy=ASC&Itemid=64&option=com_virtuemart&page=shop.browse&category_id=117&manufacturer_id=0&keyword=&keyword1=&keyword2=&limit=50&limitstart=15&vmcchk=1&Itemid=64 La tensión de servicio especificada es en corriente continua para AC es casi la mitad en los condensadores. VER: http://www.ariston.es/portals/0/doc/W1U100.pdf
cesar_hernandez_a
hace 12 años
hace 12 años
Hola, no te confundas, si colocas dos condensadores en paralelo sus capacitancias se van a sumar PERO NO SUS VOLTAJES. Ten cuidado con eso. Saludos. Atte. César Hernández.
DELTA251000
hace 12 años
hace 12 años
[quote:99b0c50309="cesar_hernandez_a"]Hola, no te confundas, si colocas dos condensadores en paralelo sus capacitancias se van a sumar PERO NO SUS VOLTAJES. Ten cuidado con eso. Saludos. Atte. César Hernández.[/quote:99b0c50309]Lo se, pero en serie, funciona a la inversa, la suma de los capacitores se dividen a la unidad y sus valores se suman: Ct=(1/C1)+(1/C2) / Vt=(V1+V2)
Zed Xtal
Zed Xtal
248
hace 12 años
hace 12 años
Estimado DELTA25100, la formula que estas aplicando es correcta, pero solo aplica para tensiones (o voltajes) en CD (O CORRIENTE CONTINUA), como tu componente trabaja en CA ( corriente alterna): LOS VOLTAJES DE TUS CAPACITORES NO SE SUMAN,DEBES PONERLOS CADA UNO CON EL VOLTAJE COMO SI SOLO FUERA UNO, recuerda que CA se comporta como si fuera señal (porque es exactamente una frecuencia, y disculpenme brothers pero aqui no tienen nada que ver los picos, pues en este especifico caso se esta utilizando para eliminar señales "parasitas" o interferencias, para suprimir los picos se utiliza el varistor principalmente, otra alternativa son redes de filtro, etc, pero me estoy llendo muy lejos),el mejor es de poliester, que es el que necesitas. El placo o de plaqueta no acepta temperaturas altas, quitate de broncas y compralo asi "capacitor de poliester de punto uno microfaradios a 630 volts" cuesta mas o menos medio dolar. Mas directo no puedo ser, saludos bro. Olvidaba, este capacitor sirve en tu aparato (por la posicion en la que se encuentra) para eliminar interferencias externas:motores de licuadora, apagadores de lamparas,,etc, incusive si tu aparato enciende con switch analogo, para que no chispee. ES TODO, ah¡...y si pongo varios nombres en lo que escribo es para que despues no me salgan conque "se dice asi, se escribe asi" olvidandose del tema.He dicho.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis