⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta.🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Buenas tardes amigos. A ver si me explico. En el caso de que no consiga un fusible como por ejemplo uno de 2A. Podría reemplazarlo por una resistencia? En el caso de que sea posible, como podría calcular su valor.
Otra pregunta, Cual es la diferencia entre un fusible y un pico fusible.
Muchas gracias amigos y feliz Fin de Semana.
saludos: en muchos circuitos hay resistores haciendo casi de fusibles, pero eso viene pensado de fabrica con el diseño del euipo, por tanto no es factible hacer ese reemplazo.
puesto que cuando se genere la corriente pico el fusible actua en milesimas de sgundo a un resistor le tomaria un rato mas abrirse.
Fusibles se consiguen en cualquier casa de electrónica así que no creo que tengas problemas en reemplazarlo. Para responder a tu inquietud, te diré que no se puede reemplazar un fusible por una resistencia, es mas, en caso de no conseguirlo es mejor reemplazarlo por un hilo de cobre, pelas un cable y quitas un hilo que es mas o menos de 2 amper. En realidad todos los fusibles son para actuar ante picos de tensión y sobrecarga. SUERTE
No puedes llegar y poner un insignificante "pelito" de cobre. Por si no lo sabes, un pelito de cobre puede dejar pasar sobre 10A sin quemarse.
Editado
Por si han pensado, son muchos los equipos que ponen resistencias de cerámica, las que limitan más rápido que muchos fusibles. Especialmente cuando son corrientes bajas. Lógicamente no se puede poner resistencias de carbón, ya que se puede generar un invendio en el equipo.
Piensenlo y comenten.
Los pico fusibles son más rápidos en operar que muchos fusibles, además que son resistencias calculadas.
Hola tal como dijo el colega una resistencia y un fusil son dos cosas diferentes -nunca reemplazar el uno con el otro lo más fiable será reemplazar por un filamento de cobre no tan grueso ,esto solo para pruebas sí es que te vuela los fusiles por fallas en la fuente -una vez solucionado reemknplazar por uno que recomienda el fabricante . . .
Vamos cortando el circulo vicioso de los dos o tres de siempre que se esta armando en todos los temas y siempre termina como "Polemica en el Bar";
Si siguen con la misma politica personal de ensuciar los temas, cortamos cabezas...Ultimo aviso por que creo que ya tenemos un tiempo considerable en el foro y estoy suponiendo que no solo miranron el reglamento, si no que tambien vieron como se manjea el grupo de gente en general.
No pueden seguir con esta actitud, ya que lo que logran es alargar un tema sencillo, lo cual confunde al consultante y luego del susto, desaparece como por arte de magia....
Ya lo dije un par de lineas mas arriba...se corta acá el tema...
Quiero aclarar antes que cierren este post a que cuando me refería a "pelito de alambre como fusible" lo decía de un cable muy fino no de un cable de 2 o 3 milimetros, y creo que si somos técnicos en electrónica alguna ves se empleo esta sustitución para salir del paso, y lo decía en caso de que nuestro amigo viva en algún lugar lejano donde comprar un simple fusible. Y estoy de acuerdo con lo que dice el amigo "torres" al final se forma una discucion tan grande sobre un tema simple que se confunde de tal manera al amigo que planteo la duda que al final no sabe que poner en ves de fusible. Gracias
Mi querido amigo, un fisible esta calibrado para soportar cierta cantidad de amperios y voltaje, además de la rapidez en la que responde ante una sobrecarga, cuando un fusible se abre no es por malo que es, es porque cumplio su funcion de proteger cierto circuito, nunca sustituya el valor del fusible o usar un alambre sin encontrar el motivo por el que ese fusible cumplio con su función, primero tienes que encontrar la causa y sustituir el componente, luego de estar seguro, conecta las puntas de un amperímetro en los contactos donde va el fisible, ahi podras saber si el consumo es correcto, deja el amperímetro por un tiempo prudencial para que puedas verificar si hay un aumento progresivo de la temperatura en algún componente, si todo funciona perfectamente, puedes dar por terminada tu reparación y comprar el fusible adecuando.