hace 13 años
Estimado, tal vez se pensó por parte de los foristas que las dudas estaban resueltas, y te había quedado claro el tema. Por mi parte entendí que ibas a rebobinar algo que ya tenía los datos que precisabas, es decir ese trafo tenía un primario con tantas vueltas de alambre de tal medida, y 2 secundarios con tantas vueltas de alambres de tales y tales medidas, que te entregarían 24 V uno y 12 V el otro, con determinadas potencias. Era así? Bien si tenías lo principal que se necesita para rebobinar algo que fue calculado de fábrica, parecía que estaba resuelto el tema. Ahora yo sigo sin entender cuál es el problema, si lo hay, que te impide hacer el trabajo. Si ese trafo como digo, fue calculado de fábrica para entregar 2 tensiones de diferente valor y corrientes máximas también diferentes, y sólo tienes que repetir los bobinados que se quemaron, cuál es la duda que se te presenta? o es que no tienes los datos para hacerlo? Disculpa pero ahora soy yo el que no entiende qué pasa.
Cuando se necesita un transformador que alimentará un equipo o toda una ciudad, se estudia, se calcula, y de esos cálculos salen los datos de las medidas que deberá tener su núcleo, los bobinados que tendrá para que entregue una o varias tensiones de iguales o diferentes valores y de iguales o también diferentes valores de corrientes máximas, de acuerdo a los requerimientos de potencia que se necesiten. Por eso tendrás al alimentarlo con la tensión de la red, una o unas salidas con valores determinados por los tipos de alambres empleados, los diámetros de ellos, y la relación de vueltas de sus bobinas. Es así de simple y de complicado a la vez, pero todo se puede aprender.
Bueno espero tu comentario a ver si nos entendemos bien y todos sacamos provecho de este tema. Saludos.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No