⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica y Circuitos

Integrado para cargador multiples 18650

thepowerofscience
hace 1 mes
hace 1 mes
Estoy tratando de convertir un taladro inalambrico cuya bateria nativa es NiCD, tengo 4 celdas.

Algo que estoy creyendo entender es que para cargar 4 celdas en serie, necesito un "algo" que tome una alimentacion de continua y este conectado entre un negativo comun y a cada uno de los positivos de las celdas. Es por esto que quiero preguntar si existe algun circuito integrado que sea capaz de, tomando una alimentacion comun, cargar y balancear por si mismo las celdas, de ser posible me gustaria uno que tenga un led que prenda durante el proceso de carga y otro para indicar que hizo el trabajo o si no que tenga alguna indicacion intermitente.

Estoy creyendo aprender que no se podrian cargar en serie esas pilas, sino que hay que cargarlas una por una y balancearlas igualando las tensiones.
Ennio Montenegro.
hace 1 mes

Realiza las mediciones de tensión que te aconsejé en la otra pregunta.

Responder
Salvador perez maximo
hace 1 mes
hace 1 mes
Salvador perez maximo
hace 1 mes

a hola ahy lo tiene en temu a buen precio y se haorra porblemas reciba muy cordial saludo de salva tecnico muy feliz dia y mucha salud ok,amigo. sirve para ni cd etc ok.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 mes
hace 1 mes
Si estás hablando del circuito que comentaste antes te digo que ese módulo BMS permite cargar y al mismo tiempo balancea la carga de las celdas. 
Lo que te falta es un cargador adecuado que ya te sugerí en la consulta anterior.
Lo otro que puede pasar es que el circuito BMS ese tenga algún problema y por eso no cargue
Saludos 
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 mes

Sube fotos del conexionado del pack y del BMS a ver si hay algún error.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 mes

El BMS con balanceo que tienes se encarga de cargar las celdas. Si le provees voltaje y corriente correcto. (16,8v y corriente según algoritmo de carga) a las 4 celdas en serie el BMS se encarga de monitorear cada celda y de activar cuando es necesario esa resistencia de 43 ohms que tiene por cada celda de manera que la carga se distribuya de manera correcta entre cada celda hasta que el pack está cargado.

Responder
thepowerofscience
hace 1 mes

Ahh creo que ahora entiendo: el BMS solo se deja recargar si tiene la curva de tension correcta en el tiempo, si no se protege, por eso no toma una fuente de corriente continua normal.. no me daba cuenta. Cuando pueda voy a comprar ese cargador USB para 4S y ver que ocurrre.

Responder
Ennio Montenegro.
hace 1 mes
hace 1 mes
El bms del link, compré varios.
Tiene luz roja de cargando y azul de batería cargada.
Lo único es que el lento. 

Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 mes

Hola Ennio. Si es por la consulta anterior lo que tiene comprado es un BMS con balanceo para cuatro celdas que intentó cargar con una fuente mecánica con 22 voltios y no le cargó. Si esta tratando de cargar el pack debe hacerlo como pack y no las celdas de manera individual. De cargar las celdas de manera individual hay que desoldarlas del pack y cargarlas justamente individualmente.

Responder
Ennio Montenegro.
hace 1 mes

Tienes razón Hernan.
Es para cargar una batería en caso que una de ellas esté con baja tensión.
Porque si una batería tiene muy poca tensión o tiene 4,2V, el cargador no cargará.

Responder
thepowerofscience
hace 1 mes
hace 1 mes
Dejenme ver si entiendo: el BMS 4S 40A solo se deja recargar si aparece en sus bornes de entrada/salida de tension un cargador especial que tiene como una "clave secreta" que es como una "curva" de tension y corriente para recargar las celdas, no es que uno conecta una fuente lineal (transformador electromecanico clasico con rectificador) y la plaqueta BMS lo gestiona toda ella sola..
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 mes

En si el BMS no es muy inteligente, solo evita que la celda sufra sobrecarga y de ser posible balancea la carga con esas resistencias. La fuente lineal al tener un capacitor grande a la salida cuando la conectas al pack descarga ese capacitor en un instante y el BMS detecta eso como una sobrecarga y desconecta. Debes de tener el voltaje correcto que es 16,8 voltios y debes de tener limitada la corriente.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 mes

Tal vez si usas una resistencia en serie del valor adecuado puedas limitar la corriente y el BMS cargue con esa fuente de 22 voltios. Prueba de poner una resistencia en serie de unos 10 ohms. Con eso debería cargar algo como para probar. Pero como te dije en el otro post deberías de conseguir un módulo más específico. De usar esa resistencia el BMS terminará limitará la carga por sobrecarga de las celdas y no es bueno para las mismas.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 mes

Para probar se le puede dar carga con la resistencia en serie por un par de horas que no va a dañarlo, pero no es recomendable que ese método sea usado de manera recurrente.

Responder
thepowerofscience
hace 1 mes

Puedo usar un regulador lineal o una de esas fuentes switching miniatura y ajustarla en 16,8 volts estrictos? Algo como esto tal vez..
https://http2.mlstatic.com/D_NQ_NP_2X_734869-MLU75585754020_042024-F.webp
Es una fuente Step Down..

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 mes

hay una similar esa que tiene 3 potenciometros, uno regula el voltaje, otro limita la corriente y el otro permite configurar la carga a corriente constante. te recomiendo ese modelo.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 mes

en la otra respuesta te subi una foto de ella.

Responder
thepowerofscience
hace 1 mes

Esta bien, de no poder conseguir ese de 3 potenciometros, si tengo que atenerme a esos reguladores buck, despues de ajustarlo a 16,8v puedo necesitar un resistor en serie, en paralelo o ambos para que no se bloquee el BMS y de ser posible enviar la corriente justa con la tension justa?

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 mes

de donde eres?

Responder
thepowerofscience
hace 1 mes

Soy de Buenos Aires, Argentina.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 mes

De no conseguirlo debes implementar un circuito limitador de corriente que entregue corriente constante (puede hacerce con un LM317) y luego configurar ese regulador un poco mas alto para compensar la caida de voltaje del circuito limitador (1.25v para el LM317)

Responder
thepowerofscience
hace 1 mes

Aca los reguladores buck de un solo potenciometro se consiguen y son economicos, de hecho reemplace un lm317 con eso en una fuente casera que tengo y anda notablemente mejor incluso.
La idea que se me ocurre con lo que me dicen es: instalar uno de esos modulos buck dentro de la carcasa del cargador, ajustarlo para 16.8v previendo un extra para la caida de tension con una resistencia en serie.

Responder
thepowerofscience
hace 1 mes

Un detalle que quisiera adicionar es ver si se puede poner un led de esos que cambian el color, donde un color encienda con la fuente y el otro, de algun modo responda al consumo electrico de la bateria durante la carga, para saber si la carga esta completa o no..

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 mes

Se consigue muy facil pregunta en tu casa de electronica o donde compraste ese BMS... sino busca en ML como "LM2596 carga" o "step down corriente". El de 3 potenciometros sale unos 3500 a 5000 pesos, lo tienen varios Todomicro, Hobbytronica, InformaticaSanIsidro, CDR electronica.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 mes

Ese trae 3 leds que indican si está cargando o si está en fase corriente constante(carga rapida) o voltaje constante(casi cargado) .

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 mes

https://www.youtube.com/watch?v=kkQKbO5Vsco Explicacion a fondo de todo el circuito ese por parte de Seba de ElecGPL, muy buen canal de electrónica por si quieres suscribirte.

Responder
thepowerofscience
hace 1 mes

Perfecto, si hay el de 3 potenciometros busco ese,, gracias por todo!!

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis