⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica y Circuitos

Estabilizador de voltaje de 10kva se dispara

Antonio Sarco
hace 4 meses
hace 4 meses
aneto
aneto
3.790
hace 4 meses

Hola Antonio,
Un comenrario. Dices que conectas la carga a otro estabilizador igual y a la hora de funcionar le pasa lo mismo que el primero. No será entonces un problema con la carga que los haga disparar?
Saludos

Responder
JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL
hace 4 meses

Empieza por decir marca y modelo lo primero y des pues aporta fotografias de la placa electronica.

Responder
Antonio Sarco
hace 4 meses

Gracias por la sugerencia , tiene razón voy a subir fotos

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 4 meses
hace 4 meses
Si funciona bien por varios minutos y luego falla sospecho de los capacitores electroliticos resecos que al calentar generan el fallo, habría que medir el estado de todos los de la placa.
Luego sin conocer el equipo es muy dificil de guiarte en las pruebas.Comenta con detalle lo que hace cuando produce el problema y sube fotos del equipo y sus placas y conexionado interno para ver si podermos analizarlo e indicarte algo mas para revisar.
Saludos
Salvador perez maximo
hace 4 meses
hace 4 meses
Antonio Sarco
hace 4 meses
hace 4 meses
Antonio Sarco
hace 4 meses

Aquí están las fotos del modelo y marca y la del circuito

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 4 meses

cuando dices que se "dispara" a que te refieres? que es lo que se dispara? explica con detalle ese evento.

Responder
Antonio Sarco
hace 4 meses

Ok lo que quiero decir es que corta la electricidad hacia la carga en este caso la carga son unas luminarias y y unos tomacorrientes 110 voltios y cuando sucede el evento se quedan sin energía

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 4 meses

puedes dar mas detalles? como es que corta la electricidad? se activa la termomagnetica lateral? desactiva algun relay? se mueve el motor del variostato (variostat, variac o transformador variable) a la posicion cero? se apaga todo incluido display?

Responder
Antonio Sarco
hace 4 meses

Saludos herman, cuándo sucede el evento, el termomagnético lateral se dispara, lo cual es curioso porque lo hace con un consumo dentro de los parámetros normales de funcionamiento

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 4 meses

puede ser que el termomagnetico ese esté defectuoso, a veces tienen falsos contactos internos debido a suciedad o a algun defecto de fabricacion y eso produce que el termomagnetico recaliente. Primero revisa el correcto estado de los cables y ajuste de los tornillos de ese termomanetico. revisa con una pinza amperometrica la corriente que circula y compara con la inscripcion del termomagnetico.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 4 meses

Si la corriente que circula es menor que la inscripcion, los tornillos estan asegurados y los cables no estan sulfatados, y sigue actuando reemplaza el termomagnatico por uno de iguales caracteristicas.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 4 meses

Si la corriente es superior a lo que indica el termomagnetico revisa la correcta configuracion del equipo, por lo que veo uno está configurado en 220v y el otro 110v, no sea que precise alguna configuracion especial, ten en cuenta que en 110v el amperaje es el doble respecto a 220 a la misma potencia.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 4 meses

Indica la marca y el modelo exacto del equipo (por los datos de la carcasa y no llego al mismo equipo al buscar) y la potencia que consumen las cargas y el valor del termomagnetico.

Responder
Antonio Sarco
hace 4 meses

Gracias herman me ayudó mucho tu orientación, puse en funcionamiento el estabilizador y le conecte una carga al 70% de su capacidad, 20 minutos después se disparó la termomagnético, luego esperé 10 minutos y lo volví aconectar y a los 6 minutos se volvió a disparar. Visualmente se veía todo normal, luego toqué la termomagnetica y se sentía con temperatura, después la toque por uno de los lados y se sentía muy caliente, es lo que mencionaste la termomagnetica está sulfatada internamente.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 4 meses

por las dudas mide la corriente que circula en esa termomagnetica y verifica con su inscripcion. Reemplazala por una de similares caracteristicas NUNCA UNA DE MAYOR AMPERAJE. Si al reemplazarla sigue actuando entonces hay que revisar el equipo. Yo no se como es que funciona ese modelo si el mismo equipo se puede configurar para 220 y 110v, tal vez hay que hacer un conexionado especial para que funcione en 110

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 4 meses

Esto te lo digo porque me parece extraño esa configuracion donde hay 2 grupos de espiras y hay 2 colectores. Tal vez para 220 actuan en serie y para 110 actuan en paralelo y eso se configura de alguna manera que no puedo apreciar en las fotos. por eso te digo que midas la corriente que circula ya que si por ejemplo la termomagnetica es de 10 ampere y circulan 12 no es problema de ella sino de una sobrecarga.

Responder
Antonio Sarco
hace 4 meses

Saludos amigo Herman,

Responder
Antonio Sarco
hace 4 meses

Gracias por las sugerencias, resulta que después desmonte la termomagnetica, y la Fuy a comprar para reemplazarla no he podido encontrar el tipo de termomagnético que trae instalado el equipo que es este DZ47-63, D63 y la verdad no sé que función cumple porque el trabaja con una de las palancas hacia arriba y la otra hacia abajo

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 4 meses

Sube una foto del frente de la termomagnética donde se vean las inscripciones.

Responder
Antonio Sarco
hace 3 meses

Intenté hacerlo pero no sé porque razón el chat no me da la opción para mandar imágenes si tienes un correo electrónico o WhatsApp te las podría mandar por allí

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 3 meses

tienes que editar tu "pregunta original" con el icono del lapiz que está al lado de "comentar" luego la adjuntas con el clip

Responder
Antonio Sarco
hace 3 meses

Buen día, saludos amigo Herman, ya pude adjuntar la foto del disyuntor magnetotermico también adjunté las del relé que tiene. El relé está normal.
Lo que pude investigar del disyuntor es que según su nomenclatura es para uso industrial.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 3 meses

El termomagnético es uno "Curva D de 63A- poder de ruptura 4KiloAmpere" es bastante estándar y deberías de poder conseguirlo. Si no consigues puedes poner uno "Curva C" que es el que se usa en hogares

Responder
Antonio Sarco
hace 3 meses

Gracias nuevamente Herman, por tus aportes.
Si yo también estaba pensando en uno de curva C ya que el uso que se le está dando al estabilizador, es para un local comercial, y las cargas son luminarias, algunos equipos electrónicos, una nevera pequeña, un enfriador de botellón y un microondas y para este tipo de cargas el más adecuado es uno del tipo curva C
Gracias nuevamente Herman, muchas bendiciones para ti y los tuyos

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis