Te refieres a 12V y 18V? La tensión de salida la puedes hacer variable entre 1,2V a 25V siempre y cuando la tensión de entrada sea 1,5V superior. Por ejemplo, en tu caso con 19V de entrada, obtendrás una regulación a la salida entre 1,2V hasta 17,5V (aprox). Y 5A máx. Yo te recomendaría el uso de éste circuito o algun otro que represente el mismo objetivo. Pocos componentes, óptimos resultados, eficaz y versátil.
Saludos
Hola, si me permites una opinión, si con un solo zener tiene sufuciente, vale. Pero conectar diodos zener en paralelo no es recomendable pues sus tolerancias en sus características, Vz, Iz, etc. pueden provocar fácilmente su destrucción. En todo caso con una resistencia en serie cada uno de ellos lo que hace que la tensión resultante de salida dependa de la cdt en las resistencias. Saludos
Hola Colega Aneto, en positiva su opinión, este caso específico cuanto mayor sea la corriente conviene usar diodos zener de mayor potencia y no en paralelo, a diferencia de diodos zener superiores a 8 voltios donde el coeficiente de temperatura si compensa los efectos de ruptura. Saludos.
Únicamente el zener, en estos momentos no estoy en casa, luego le indicaré la potencia del mismo y el código sugerido. Aunque si desea varios en paralelo, las resistencias series no serán mayores de 1 ohmio C/U.
El zener ECG5242A es de 4.7 V, el ECG5243A de 5.1 V y el ECG5244A de 5.6 V, todos de 50 Watts, tolerancia +/- 5 % y para montar en disipador de calor. Si normalmente conectas cargas que ronden 1.5 Amperios entonces puedes usar zener de 10 Watts (ECG5176A = 4.7V, ECG5177A = 5.1V, ECG5178A = 5.6V). Suerte.