Estimado buen día
Bien venido a Foro
Respecto a su consulta
La mejor forma de medir un semiconductor es efectivamente con un Tester Análogo antiguo de Aguja
Ahora técnicamente hay que tener cuidado con el tipo de Diodo
Están los Rectificadores que en inversa no deben marcar nada
Y están los Diodos Zener que dependiendo del valor si puede medir algo de continuidad en inversa
Ésto es por la batería de 9V de Tester en escala altas de Ohms
También es importante no tocar las puntas de Tester
También es importante no tocar las puntas de Tester ya que medirá continuidad por la humedad normal de la piel
Si mide continuidad en inversa significa que ése semiconductor Diodo Rectificador está dañado con fuga
Y cómo ésa fuga se manifiesta con el valor de voltaje de la batería de 9V que depende del circuito puede provocar daños o mal funcionamiento
Hay otro defecto que se presenta a veces que mide bien el Diodo pero al circular gran corriente la unión NP se abre y deja de conducir
Hola, Que diodo es? en general los diodos tienen una corriente inversa. Suele ser de unos pocos uA como mucho. No se considera fuga. Depende del multímetro utilizado puede que la detecte. Lo que tendrías que asegurarte si en medida inversa te marca 50Mohm o 50Kohm... cambia mucho!. Te animo a que lo ensayes aplicándole una tensión inversa en serie con una carga (como una resistencia) y medir esa corriente inversa.
Saludos