⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica y Circuitos

Regulador de voltaje xl4016

Belial01
hace 1 año
hace 1 año
Hola, tengo una duda sobre el regulador xl4016 (modulo), veo que tiene 9A de salida, pienso aplicarle 12v 14A para sacar 19.5v pero aqui surge mi duda, si este tiene una corriente de salida maxima de 9A, habra algun problema si aplico los 14A? Realmente solo requiero los 9A y la unica fuente que tengo es esa.
Ennio Montenegro.
hace 1 año

Tienes un error de concepto con la corriente suministrada.
Tu fuente puede ser de 12V y 10A ó 12V y 100A y lo que tenga de consumo en la salida, será el consumo de la carga. Lo único es que la carga no puede superar a la fuente de suministro.
En tu caso si tiene 9A, no puedes superar los 9A la carga.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 año

El dato que falta es la corriente de salida 19.5v cuántos ampere?

Responder
Belial01
hace 1 año

Yo busco 19.5v 9A, entiendo que la corriente maxima que puede dar este regulador son 9A, pero, si suministro 14A se que dara 9A máximo pero, esto no podria causar algun daño por exceso de amperaje en la entrada? Planeo usarlo como reemplazo de un cargador de laptop y justo 9A son los que necesita.

Responder
German
German
38.158
hace 1 año
hace 1 año
Estimado buen día
Le adjunto informacion relacionada con su consulta respecto de módulo mencionado 

Respecto a su consulta sobre el valor de la corriente de entrada no tiene importancia si es mayor ya que el circuito de módulo de la corriente de salida es determinada por acción y control mediante un Potenciómetro para ajustar su valor 

Por lo tanto no hay problema con el funcionamiento del módulo y según sus características acepta desde los 8V hasta 40 Volts 
Espero le sea útil información 
Saludos 
Buen día 
Suerte 




ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Convertidor DC-DC Buck: XL4016
Voltaje de entrada: 8V a 40V DC
Voltaje de salida: 1.25V a 36V DC (Ajustable con potenciómetro)
Corriente de salida máxima: 8A (Ajustable con potenciómetro)
Consumo corriente sin carga: 25mA típico
Potencia de salida: 300W máx.
Eficiencia de conversion (máx): 94%
Frecuencia de Switching: 180KHz constante
Regulación de carga: S (I) ≤ 1%.
Regulación de voltaje: S (u) ≤ 1%.
Rizado: 2% (máx.) 20M-bandwidth
Velocidad de respuesta dinámica: 5% 200uS
Diodo Schottky: STPS2045CT
Protección de sobre-temperatura: SI (apaga la salida)
Protección de corto circuito: SI (hasta 12A)
Protección limitadora de corriente: SI
Protección frente a inversión de polaridad: NO
Belial01
hace 1 año

Muchas gracias por la información.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 año
hace 1 año
Hay un pequeño y básico problema con ese módulo... Es Step DOWN y vos precisas Step UP, así que no te servirá.
Debes buscar alguno que sea DC-DC Boost Converter o Step UP.
Respecto a la corriente debería de ser algo superior a los 9A por darle un margen y que no trabaje forzado.
Saludos 



Belial01
hace 1 año

Si entiendo que es un step down, es el unico que he encontrado por aca pero, si en la teoria es un step down, por que en la práctica puedo aumentar el voltaje? Me refiero, que problemas podria causar usarlo como step up si este me lo permite?

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 año

Es que no puede aumentar el voltaje, por lo menos no con esas cargas elevadas que requieres (tal vez por algun efecto flyback en la bobina logres votajes algo mas altos que la entrada, pero solo será con una fraccion de ampere y con suerte). Es un regulador que está diseñado para entregar voltajes inferiores al voltaje de entrada.

Responder
Belial01
hace 1 año

Ohh entiendo, muchas gracias por la respuesta, buscare un step up mejor y asi evitar fallas, muchas gracias.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 año

Si lo que quieres es alimentar una notebook desde los 12v de un vehículo la alternativa más segura para el equipo es usar el cargador original con un inversor de 12 a 220v (o 110v) de unos 500watts, de esta manera el cargador original se encarga de entregar voltajes de calidad al equipo. No es lo más eficiente pero me parece lo más seguro.

Responder
Ennio Montenegro.
hace 1 año
hace 1 año
La corriente de entrada la limita la corriente de la carga.
Piensa que en una instalación domiciliaria, puede entregar fácilmente 100A y no por eso al conectar una carga, consume los 100A. 
Por lo mismo es que se utilizan las protecciones. Termomagnética que limitan la corriente. 
En tu caso si la carga demanda 9A, puede consumir unos 9,5A por lo que consume el mismo regulador. 
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 año

En este caso precisa un módulo Step UP que entregue 19.5v y 9A lo que son 175,5 watts, a eso le sumamos una pérdida del 20% lo que nos da unos 210watts, si eso lo vamos a tomar de 12v vamos a precisar que la fuente entregue unos 18A para suplir la demanda. A eso hay que considerar la caida de tensión en los cables son 18Ampere y una caída de medio voltio en 12v es un porcentaje considerable lo que puede cambiar los requerimientos del circuito.
En este caso el módulo debería de ser de 20 a 25A.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis