
Tienes un error de concepto con la corriente suministrada.
Tu fuente puede ser de 12V y 10A ó 12V y 100A y lo que tenga de consumo en la salida, será el consumo de la carga. Lo único es que la carga no puede superar a la fuente de suministro.
En tu caso si tiene 9A, no puedes superar los 9A la carga.
Yo busco 19.5v 9A, entiendo que la corriente maxima que puede dar este regulador son 9A, pero, si suministro 14A se que dara 9A máximo pero, esto no podria causar algun daño por exceso de amperaje en la entrada? Planeo usarlo como reemplazo de un cargador de laptop y justo 9A son los que necesita.
Es que no puede aumentar el voltaje, por lo menos no con esas cargas elevadas que requieres (tal vez por algun efecto flyback en la bobina logres votajes algo mas altos que la entrada, pero solo será con una fraccion de ampere y con suerte). Es un regulador que está diseñado para entregar voltajes inferiores al voltaje de entrada.
Si lo que quieres es alimentar una notebook desde los 12v de un vehículo la alternativa más segura para el equipo es usar el cargador original con un inversor de 12 a 220v (o 110v) de unos 500watts, de esta manera el cargador original se encarga de entregar voltajes de calidad al equipo. No es lo más eficiente pero me parece lo más seguro.
En este caso precisa un módulo Step UP que entregue 19.5v y 9A lo que son 175,5 watts, a eso le sumamos una pérdida del 20% lo que nos da unos 210watts, si eso lo vamos a tomar de 12v vamos a precisar que la fuente entregue unos 18A para suplir la demanda. A eso hay que considerar la caida de tensión en los cables son 18Ampere y una caída de medio voltio en 12v es un porcentaje considerable lo que puede cambiar los requerimientos del circuito.
En este caso el módulo debería de ser de 20 a 25A.